Pompeya, una ciudad comercial en su punto álgido. Muchos ciudadanos romanos, gladiadores famosos y patricios adinerados viven en espléndidos edificios a la sombra del Vesubio. Cuando los ciudadanos de Pompeya empiezan su jornada laboral, no tienen la más mínima sospecha de la inminente catástrofe. Al amanecer del día siguiente Pompeya está enterrada bajo cenizas y lava.
"La noche que cayó Pompeya" se juega en dos etapas diferentes. En la primera etapa, intentas colocar en la ciudad tantos habitantes como puedas. En la segunda etapa entra en erupción el Vesubio. Ahora tienes que sacar fuera de la ciudad tantos de tus habitantes como puedas a través de las puertas, antes de que la lava cubra Pompeya. Para ganar la partida tienes que ser el jugador que haya salvado la mayor cantidad de sus habitantes.
"La noche que cayó Pompeya" es un juego de mesa de Klaus-Jürgen Wrede autor del famoso juego de mesa "Carcassonne".
2004
Colocación de losetas | Cuadrícula | Eventos | Gestión de mano | Movimiento a través de mazo de cartas | Movimiento por celdas | Toma eso
Importante antes de explicaros cómo se juega que... os echéis un poco de protección solar para la lava... Nada, nada; a partir de ahora sigo yo explicando, ¿vale? Vamos a explicarlo; eso, sigo, sigo... Bueno, pues ya estamos aquí con esta presentación un poco minimalista, porque lo primero que vamos a hacer es preparar el mazo de robo.