En este juego, los jugadores son arquitectos americanos en la década de los 50, durante pleno "baby boom", compitiendo para ver quién de ellos será el que ejecute mejor los proyectos de la ciudad creando las parcelas más bonitas en las tres calles que se le han asignado, con sus lujosos parques y piscinas. Es un juego donde todo el mundo juega al mismo tiempo con las mismas cartas.
¡Te cuento una historia! Había un pueblecito en la costa cuyos habitantes eran pescadores. Un día, encontraron una camada de gatitos recién nacidos en un barco abandonado y decidieron adoptarlos. Para alimentarlos, les daban las sobras de pescado de sus capturas. Con el tiempo, los gatos se convirtieron en expertos cazadores de ratones.
Hace cincuenta años la industria pesquera, y concretamente el negocio del bacalao, se encontraba en auge allá por Noruega, algo que llevó a pequeños pueblos pesqueros como el de Nusfjord a cosechar cifras récord. Esto les permitió codearse, a pesar de su reducido tamaño, con los puertos más importantes del archipiélago.
En 1973 el mundo estaba cambiando. De eventos políticos y sociales nacieron movimientos culturales disruptivos. Pero la moda estaba obsoleta. Los modistos de París dictaban las tendencias y ninguna de ellas parecía reflejar el espíritu de la época. Todo cambió cuando los diseñadores franceses se enfrentaron a los estadounidenses en la denominada batalla de Versalles.
Barcelona siempre ha estado marcada por la innovación. No obstante, hubo una época en la que se encontró contenida por unas murallas, deteniendo su expansión durante muchos años. Pero, cuando se derrumbaron estos muros, su expansión fue rompedora, para muchos demasiado inusual y moderna, por lo que fue duramente criticada.
El objetivo de este juego es ser el jugador que más cartas de gluons obtenga (realizando experimentos con éxito). En su turno, el jugador activo tendrá que realizar un turno completo, el turno se divide en tres fases: fase de planificación; fase de activación; y fase de recarga.
Ya estamos aquí con este juego que ya vimos presentarlo aquí en el canal, con la última presentación de novedades. Teníamos muchísimas ganas de probar y enseñaros porque hemos ido detrás de él en varias ocasiones en varios eventos y no ha sido posible. Hasta que finalmente, pues la semana pasada pudimos probarlo.
Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, de esta expansión. Y si queréis saber cómo funciona este juego de exploración a golpe de lápiz, en su expansión, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos de esta expansión. Es un juego súper interesante, muy fácil de aprender y muy rapidito.
Como os prometimos en el último vídeo, vamos a hablar de este juego. Es un juego que hace mucho que estábamos esperando (desde ya hace unos años), que teníamos muchas de probarlo, de que llegara en español. Y por fin ha llegado ese día. Si alguien no conoce el juego original, tenemos vídeo (tanto tutorial detallado como la opinión).
Ha llegado de nuevo al mercado tras una nueva edición con un aspecto gráfico renovado. Este juego es un eurogame de peso medio con mecánicas de colocación de losetas y subastas. ¡Experimenta la edad más gloriosa de todo el renacimiento! En este juego de mesa deberás asumir el papel del cabeza de familia de una dinastía aristócrata de mecenas italianos.
El objetivo de este juego, como todo juego económico que se precie, es ser el jugador que más dinero acumule al final de la partida, invirtiendo en las nuevas tecnologías y modificando los valores de estas para comprar y vender al mejor precio. Cada ronda se divide en tres turnos, donde los jugadores podrán realizar tres distintas acciones.
La primavera ha llegado al bosque de la arboleda, y con ella, un nuevo despertar de la naturaleza. Las plantas han comenzado a florecer, y sus colores vivos llenan el bosque de alegría. Los pájaros cantan, los animales se preparan para la época de reproducción y las abejas empiezan a recolectar miel. Sin embargo, este dulce producto está teniendo cada vez una mayor demanda.
Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, de este juego. Si queréis saber cómo funciona este jueguecito de hacer el trol, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, por aquí tenemos preparadísimo este juego. Hemos simulado un setup para tres jugadores. Daos cuenta de que cuando montamos el tablero hay que montarlo con los numeritos.
Siéntate, escoge un lugar tranquilo, cruza tus piernas y... agarra ese juego. ¡No! Es el momento de concentrase y meditar, para alcanzar ese estado de no-mente o nirvana, que nos aleje del pasado y el futuro, centrándonos en el ahora, para alcanzar la claridad del pensamiento. Para ello, avanzaremos en el camino de la espiritualidad, ayudando a crear altares, abasteciendo a los aislados monjes y construyendo la gran pagoda.
El objetivo de este juego es alinear tres gatos (no gatitos) en una fila, ya sea horizontal, vertical o diagonalmente. O en su defecto, tener los ocho gatos en la cama al final del turno. Este juego nos ha parecido súper divertido. En cuanto a reglas, no puede ser más sencillo, solo colocar y empujar. Pero estratégicamente nos encontramos ante un juego que nos puede recordar a los clásicos juegos abstractos japoneses.
Invierte en las mejores factorías para producir y vender tus productos, vigilando a la competencia y reaccionando a la demanda del mercado, para convertirte en el empresario más exitoso de un futuro cercano. En este juego os alternaréis comprando factorías y promocionando vuestros productos hasta que llegue la fase de mercado, momento en el que intentaréis vender la producción para generar beneficios.
¿En qué se parecen "Five Tribes", "Amritsar: The Golden Temple", "Sabika" y "Trajano"? Vamos a verlo. Bienvenidos al vídeo de análisis y opinión de este juego. Lo primero, voy a dar un poquito sus datos; y después vamos a hacer un poquito esto que os he dicho en la presentación; que es compararlo con estos juegos que os he dicho; y uno más que es "Merv: El Corazón de la Ruta de la Seda".
Nuestro bosque está amenazado. Tenebrosas criaturas acechan en la sombra esperando su oportunidad para atacar. Los ciudadanos honrados han decidido preparar a sus mejores animales, uno de cada raza, para emprender una búsqueda y combate contra dichos enemigos; pues están causando el terror y destruyendo la paz que reinaba en nuestras arboledas.
Aquí estamos con un nuevo "cómo se juega" a este juego. Vamos a ver cómo se juega, basado en una explicación a dos jugadores (como solemos hacer en el canal) porque puedes dudar si funciona o no este tema de las mayorías en las localizaciones jugando sólo a dos jugadores. Así que en eso se va a basar nuestra explicación.
Nos lo habéis pedido en varios vídeo. Y aquí está por fin este juego. Todo el mundo sabía que, de alguna manera, este juego iba a venir al canal. Bueno, pues vamos allá. Este juego cerraría esta trilogía. ¡Tremendo juegazo, tremenda trilogía! Voy adelantando (aunque ya lo habréis visto en el título y en la miniatura) que se lleva el sello de juegazo a dos.
En este juego, tendremos que anticiparnos al curso del río, para intentar enriquecernos creando bellas esfinges y obeliscos a las orillas de las tierras inundadas, y navegarlas. El objetivo de este juego es ser el jugador que más puntos obtenga al final de la partida por las esfinges, obeliscos y barcos de su color conformando el tablero.
Aprobada la nueva ampliación de la ciudad y adjudicadas las parcelas a las distintas constructores, es hora de ponerse manos a la obra. Sin embargo, a pesar de que los terrenos se han repartido equitativamente, las empresas comienzan una fiera disputa por conseguir que sus casas formen la mejor panorámica del barrio. ¿Quién lo logrará?
Campesinos, doppelgängers, enanos, realeza y videntes se reúnen a las puertas de palacio para conocer la trágica noticia: ¡el rey ha muerto! Su cuerpo ha sido hallado en el interior de un barril de vino, lo que genera dudas sobre si ha sido asesinado por quienes lo odiaban o por su conocido problema con la bebida. Sea como fuere no ha dejado heredero que ocupe el trono.
Vamos a preparar una comida sana, que encandile a todos los que están alrededor de esta mesa. La mejor opción, una buena ensalada con todas las verduras de nuestro huerto, realizando las combinaciones perfectas, para que una vez aliñadas nos queden unos platos de rechupete. Será necesario seguir las peticiones e indicaciones que los comensales nos realicen, por muy raras que parezcan.