Hace ya mucho tiempo, unos exploradores llegaron a unas tierras lejanas. Encontraron un lugar virgen y exuberante donde alzaron Kalena, el primer asentamiento. Sin embargo, no tardaron en descubrir que aquel lugar no estaba deshabitado. Los espectros, espíritus de una antigua civilización que no pudieron dejar atrás este mundo, azotan este reino inhóspito.
¿Se te ocurre alguna pista que relacione "oso" y "médico"? ¿Tienes una? ¡Dísela en voz alta al resto de jugadores con la esperanza de que puedan adivinar qué dos palabras has relacionado para formar tu pista! Nos encontramos ante un juego cooperativo en el que vuestro objetivo es completar la cuadrícula con las cartas de posición relacionando palabras.
¡Empareja cartas por su valor numérico o por su color y trata de conseguir la mayor puntuación posible con las que no combinan! Pero cuidado, porque a medida que te quedas sin cartas en la mano las rondas se complican y tus rivales pueden hacerte perder puntos. Hablamos de un filler muy chulo para llevar en la mochila y echarse una partidita en cualquier momento y lugar.
Vamos a continuar abriendo esta serie de jueguecitos pequeños que está trayendo la editorial. En este caso le llega el turno a este juego. Si queréis saber un poquito más de este juego, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, tenemos por aquí este pequeño jueguito que la verdad es que vamos a abrirlo rápidamente.
Vamos a ver este mazo de jefe para "Hero Realms". Ya vimos el de dragón por aquí por el canal y éste es similar, aunque tiene sus peculiaridades. Juega como un liche no muerto. Utiliza tu magia oscura para corromper la mente de los vivos e invoca una legión de muertos. Este mazo de jefe sustituye a tu mazo personal en el juego de cartas "Hero Realms".
Vamos a abrir este pequeño juego de cartas. Si queréis saber un poquito más de este hilo de la vida, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, ya tenemos por aquí otro de estos juegos que está trayendo la editorial de cajita pequeña, de cartas,... bueno, pues que están bastante chulos, ¿vale? En este caso, este juego.
Hablamos de este juego, un filler muy original que combina la gestión de cartas, la construcción de patrones y una ambientación inspirada en la mitología griega. Los jugadores compiten por conseguir la mayor cantidad de puntos al final de la partida, guiándose por los criterios de puntuación de las tres moiras: Cloto, Láquesis y Átropos.
Vamos a abrir este juego. Y si queréis conocer más profundamente este juego de cartas, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, vamos a abrir este jueguecito de cartas y que simplemente con los colores ya podéis pensar, decirme: esto se parece mucho al "Uno". Ya veréis que se parece, pero tiene un giro que cuidadito, ¡eh! Cuidado que mola.
Vamos a abrir este juego. Si queréis saber un poquito más de esta aventura cyberpunk, quedaos por aquí. Pues, como os decía en la introducción, por aquí tenemos este juego en español. Pero que yo me metí en el micromecenazgo en su momento y luego no llegué a finalizar el aporte: me salí un poquito antes; no me terminó de convencer en ese momento.
La mecánica principal gira en torno a cómo los jugadores pueden desplazarse por el tablero según el color de su komupple: los blancos pueden moverse una o dos casillas ortogonalmente y sólo recolectar upples blancas; mientras que los rojos se mueven en forma de ele (como el caballo en "Ajedrez") y sólo pueden comer upples rojas.
Vamos a abrir este juego de la serie COIN, como podéis ver. Y en este juego vamos a simular el conflicto entre las fuerzas insurgentes y de contrainsurgencia, de cuando estaba Estados Unidos interviniendo en Vietnam hasta que llegaron los acuerdos de París. Entonces, si queréis saber un poquito más de este juego, quedaos por aquí.
En este juego tenemos dados, posavasos y cócteles. Y deberemos lanzar los dados para reclamar una de las combinaciones disponibles en los posavasos poniendo un cóctel encima. Hay que intentar posicionarse de la mejor manera posible antes que tus oponentes para conseguir más puntos que el resto, o para conseguir elaborar una Piña Coladice, lo que nos daría la victoria automáticamente.
Vamos a hacer un unboxing del juego y os vamos a dar nuestra opinión sobre los componentes que trae y sus calidades. Os vengo con un juego que tenía muchas ganas: ya hice un vídeo cuando salió en inglés sobre este juego. Y en el vídeo os voy a hacer un unboxing de este juego. Os dejo con el unboxing y luego os hago un pequeño comentario sobre qué me parecen los componentes.
Vamos a hacer el abrimos de este juego. Y en este juego controlaremos bandadas de pájaros que se quieren hacer con todo el vecindario. Vamos a verlo. Como os decía en la introducción, ya tenemos por aquí este jueguecito súper bonito, eh. Ahora vais a flipar con lo que viene aquí dentro. Y tiene pinta de ser un jueguecito así donde tenemos que mover a nuestros pájaros.
¡Bienvenidos a este juego! Unos monetes de colores se han mezclado en tu mano y están tan a gusto que no se quieren mover. Deberás combinarlos sabiamente para librarte de ellos antes que tus rivales y así poderte comer tranquilamente tu plátano. ¿Preparados para jugar? Es perfecto para aquellos que buscan algo fácil, sencillo y entretenido.
Es esta barajita. ¡Juega como un feroz dragón! ¡Vomita fuego sobre aquellos que han osado saquear tu tesoro! Este mazo de jefe sustituye a tu mazo personal en el juego de cartas "Hero Realms". Con este mazo, juega contra grupos de uno a cinco jugadores que utilicen sobres de personaje de "Hero Realms", o contra otro mazo de jefe.
Vamos a abrir este juego. Y si ya os gustaba el "King of Tokyo" original, éste será el combate definitivo. Vamos a verlo. Pues, como os decía, tenemos por aquí este juego, basado en el mitiquísimo ya de hace un montón de años "King of Tokyo", donde varios monstruos luchaban por el control de Tokio: se metían, cogían energía, hacían cositas,...
En este juego, juegas como un gatito que crecerá mientras descubre su entorno en la ciudad de Kyoto, Japón. Haz amigos, caza, trepa a árboles, esquiva peligros... y si es necesario, ¡saca las garras! Es un juego de mesa que combina estrategia, gestión de habilidades y un toque de azar en un entorno urbano.
Este juego de mesa, de corte eurogame, nos va a poner al cargo de una familia con alta influencia en la antigua Roma. En este eurogame representamos a la ciudadanía influyente en busca consolidar su legado en la ciudad. A lo largo de la partida, debemos gestionar recursos, tomar decisiones estratégicas y expandir nuestra influencia.
Conviértete en el mejor planificador de redes de metro que París haya visto jamás. Utiliza cruces elevados para unir los monumentos emblemáticos de la capital, ¡al mismo tiempo que optimizas atajos a través de la plataforma central! Su mecánica es bastante accesible, ya que consiste en voltear cartas de estación y trazar líneas de metro en una hoja de mapa siguiendo ciertas reglas de conexión.
Vamos a abrir este esperadísimo juego. Y en este juego tendremos que llevar a cabo misiones de infiltración como buen francotirador que somos. SI queréis saber más, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, ¡anda que no teníamos ganas nosotros de echarle el guante aquí a este juego! La verdad, no sé si habéis jugado al videojuego.
En 1920, un carro cargado de dinamita explotó en el corazón del distrito financiero de Nueva York, dejando un rastro de caos y confusión. En este juego nos pondremos en la piel de corredores de bolsa, tratando de manipular el mercado, comprar acciones y hacer crecer nuestro capital. Pero no todo es tan fácil en Wall Street... habrá que estar preparados para lo que venga.
Traemos este sencillo juego que nos recuerda tanto a lo que es el juego original; pero desde luego, de una manera mucho más portátil, mucho más asequible para poder llevarlo a cualquier parte. Una baraja de ciento diez cartas y un reglamento. Vamos a hacer el unboxing y os cuento cómo se juega. Y vamos a ver este juego... vamos a abrirlo.
Visualmente llama muchísimo la atención y es uno de los juegos más bonitos que tenemos en nuestra ludoteca. Pero lo mejor es que no se queda sólo en eso: un juego bonito, es una propuesta con mucha miga y estrategia. Se explica en apenas cinco minutos, ya que su mecánica es muy sencilla. Un juego bien diseñado que ofrece partidas con mucha rejugabilidad y oportunidades para el pensamiento táctico.