Esa sensación de casino y desplumar a tus compañeros, es lo que te da este juego: tendrás que jugar tus dados y apostar por el casino más jugoso, o el seguro. Con muchísimas variantes para darle vidilla, es un juego apto para casi todo tipo de jugadores y sin duda un buen fondo de armario. En este vídeo os contamos si merece la pena jugarlo a dos y cómo se aplica la variante.
Prepárate para hacer el mejor jardín en el país de las maravillas y poder complacer a la reina. Hoy os traemos un juego estrilo "Tetris" donde tendremos que ir montando un puzzle para complacer las exigencias de la Reina. ¿Funciona a dos? ¿Ha gustado en casa? Todas estas preguntas y mucho más... ¡como siempre las tendrás en el vídeo!
Os traemos un juego con mucho amor, porque es un regalo que nos han hecho. Os traemos este juego que triunfó en campaña de micromecenazgo y que ahora tenemos disponible su versión retail. Os explicamos el setup, cómo se juega y lo que opinamos de este juego que no está haciendo mucho ruido, ¡pero vale la pena echarle un ojo!
Os traemos algo que es dos... me llaman el poeta. ¡El poeta ha vuelto! ¡He vuelto de plenus! ¿Superará al juego original? ¿Vale la pena teniendo ya el primero? ¿Qué diferencias hay entre uno y otro? Aquí os dejamos estas preguntas contestadas, con una partida para que veáis el funcionamiento y sobretodo que opinamos de este juego.
Podrás encarnar al malévolo Thanos o a los superhéroes que se enfrentan a él para que no puera reunir las seis gemas del infinito. Os explicamos cómo se juega, con partida (es cortita) y os damos nuestra opinión. ¿Es igual que el "Love Letter"? ¿Funcionará a dos este juego? ¿Es adecuado que un juego venga sin caja y en bolsa de tela?
Es un ideal para grupos principiantes. ¿Qué os traemos? ¿Partida...? ¿No partida...? En este vídeo os explicamos cómo se juega y qué tal se adapta a dos jugadores. En este juego, tendrás que ir recolectando cartas de verduras y también de puntuaciones ¡No hay dos cartas de puntuación iguales en todo el mazo así que nadie puede puntuar lo mismo!
Este juego colaborativo ha incluido en su edición una variante para dos jugadores, aunque su número habitual es tres a cinco. Os contamos nuestras impresiones sobre este premiadísimo juego de cartas y temática espacial y su funcionamiento a dos jugadores. Es fundamentalmente un juego de bazas en el que tendrás que cumplir misiones.
¿Qué os traemos hoy? Una expansión que llevo mucho tiempo esperando y me hizo mucha ilusión cuandi me enteré que iba a salir. Y aquí la tenemos... Sin duda es un gran juego familiar pero apto para todo nivel de jugones. Con mecánicas de construcción de mazos y desplazamiento en el tablero y con muchísima rejugabilidad.
Lo voy a poner aquí porque nos come la luz: tiene brilli, brilli. Es súper puto el tamaño de la caja, es gigante: no cabe, es súper tocho. Tiene tamaño fuera de rango. No sé qué medida tiene, pero es súper tocho en la estantería: es un troncaco. Lo primero que voy a decir (que no tengo mi pizarra a mano) pero le voy a dar un juegonito. Era de esperar.
¿Vale la pena? ¿Funciona este juego de draft a dos jugadores? Todo esto y mucho más como siempre lo tendrás, ¡si ves el vídeo completo! Vamos a enseñaros cómo se juega: es un juego sencillito de explicar; y os vamos a dar las conclusiones de lo que nos parece. Así que no nos liamos más y vamos a la cámara de arriba. Setup de este juego.
Os traemos algo de dos... ¡sólo de dos! Solamente para dos. Pues aquí lo tenéis. Un juego, como podéis apreciar (si no, os lo acerco), de Alicia en el País de las Maravillas; que como ya he dicho en repetidísimas ocasiones, soy súper fan: así que no podíamos dejar de reseñar este juego. No vamos a hacer partida; luego, mientras hablamos, pondremos imágenes del juego.
Expón obras de arte del todo el mundo siempre con el ojo puesto en el resto de museos para que tu colección acabe siendo la mejor de todas. Un juegonito en toda regla gracias a las ilustraciones de Vincent Dutrait, donde podemos apreciar uno de sus mejores trabajos (por no decir el mejor). Todo esto y mucho más... como siempre en el vídeo.
Se supone que es una adaptación de "Lorenzo il Magnifico" al que no hemos jugado: no lo tenemos. Lo cogí con esperanzas, pensé que me iba a gustar más de lo que realmente me ha gustado. Por un lado, si voy por la parte en la que se me suelo fijar más (que es la parte del arte), la verdad es que me resulta un poquito árido de ver.
Uno de esos juegos clásicos que parece que toda ludoteca tiene que tener. Pero, ¿es tan bueno realmente? Un juego de cartas exclusivamente para dos jugadores. Os contamos de qué va y cómo se juega este juego y si merece la pena tenerlo aunque tenga tanto tiempo. Es más viejo que el Sol... no sé de qué año es la primera edición.
Juego abstracto donde controlaremos nuestra especie de árbol y la haremos crecer en un parque natural ganándole terreno al rival en unas mayorías divididas en dos partes bien diferenciadas. ¿Se llevará el juegonito de Nany? ¿Funciona bien a dos siendo un juego con mayorías? Todo esto y mucho más... ¡como siempre lo tendréis en el vídeo!
Uno de los juegos de papel y lápiz que más éxito cosechó se ha reimplementado con una mecánica más desafiante. Hemos jugado al nuevo juego y te contamos qué trae de nuevo, y qué diferencias hay respecto al anterior. Incluso si merece la pena comprártelo teniendo el anterior. Y aquí lo tenemos, familia. Juego de uno a cincuenta jugadores: ¡lo han rebajado a la mitad!
Otro colocación de losetas donde pediremos ayuda a personajes ilustres que nos ayudarán con sus habilidades únicas y haremos colecciones de grupos para así intentar conseguir la mayor puntuación que nos dé la partida. Vamos a enseñar los componentes: aquí tenéis la cajita y vamos a empezar a explicaros cositas que vamos a ir sacando.
Tendremos que hacer crecer nuestros jardines mediante una colocación de losetas y donde "amablemente" nos veremos las caras con nuestros oponentes mediante un curioso control de áreas para ver quién es el mejor jardinero al final de la partida. Aquí os dejamos una partida con recortes y nuestra opinión sobre el juego.
Os hablamos de que va este juego de draft de cartas y colocación de losetas y de si funciona bien a dos jugadores o no (como siempre hacemos). ¿Habrá pasado el Nanyfiltro? ¿Superará las espectativas (nulas) de Pep? Esto y mucho más lo tendréis en el vídeo... Vamos a enseñaros cómo se juega y nuestra opinión sobre este juego a dos jugadores.
Jugarás con tus personajes (hasta cuatro) para vivir una aventura dividida en capítulos. Cada capítulo te dará al menos noventa minutos de juego. Y durante la aventura tendrás que recorrer habitaciones, investigarlas y resolver algunos acertijos. Conocerás personajes y tomarás muchas decisiones. Si eres fan de los libros "Elije tu propia aventura", los "Adventure Games" son un versionado en juego de mesa.
Y no eres un alumno, sino un profesor que tendrá que usar todas sus habilidades mágicas y de conspiración para conseguir el apoyo de todos los miembros del consejo. En este juego de tablero tendrás que reclutar magos de diferentes especialidades y llevarlos a las diferentes salas de la Universidad para hacer acciones. Usarás tus hechizos y aprenderás nuevos.
Un juego de cajita pequeña en el que tendrás que aguzar tu sentido de la vista y tu "ojo de buen cubero". En este juego de cartas solamente tienes que colocar la carta en el lugar correcto según la proporción de color que veas... Pero cuidado, que si tu oponente desconfía y alguien se ha equivocado, ¡gana la flecha! ¿Quién ganará?
Hay una nueva vacante como gran bibliotecario en la biblioteca de tu aldea... Así que si quieres optar a ello tendrás que ampliar tu biblioteca personal para acabar siendo el elegido por la comisaria literaria municipal. Tendremos que ordenar infinidad de títulos en nuestras estanterías para ser el mejor bilbliotecario. Os traemos nuestra opinión de este juego que no pasa desapercibido en mesa.
Aquí estamos en soledad: esto es súper raro. Me he montado un tinglado aquí un poco extraño. Aquí se ve la tablet que me he puesto para leeros, porque no tengo teclado aquí (porque si tuviera teclado no podría montar todo el tinglado). Me veréis mirar a diferentes sitios, porque tengo una cámara aquí y tengo otra cámara aquí arriba que no se ve.