Este juego es el primero de la serie y nos sitúa en el frente ruso, dirigiendo unidades alemanas y rusas en algunas de las batallas más reconocidas de esta contienda. Hoy os traigo una reseña completa de este wargame al alcance cualquiera. Las reglas han sido modificadas en todo este tiempo, habiendo tres ediciones diferentes. La tercera edición con un sutil y pequeño cambio en un determinado detalle de las reglas modifica sustancialmente la serie.
Abrimos este juego. Si queréis descubrir los misterios que esconden estos bloques, acompañadnos por aquí. Pues aquí tenemos este juego que tiene una pintaza, ¡oye! Voy a quitar el plástico rápidamente porque la ilustración es súper bonita... está hecho precioso, el juego... y no se aprecia con los reflejos que da el plástico. Vamos a quitarlo.
Vamos a abrir este juego. Es para solitario, para un sólo jugador. Así que si queréis saber qué trae esta cajita, acompañadnos por aquí. Acaba de llegarnos nuestra copia de este juego. ¡Qué buena pinta tiene, eh! Ya veis que las ilustraciones han quedado genial; me encanta el diseño, ¡es espectacular! Ya os digo, a mí me ha flipado.
Vamos a continuar con nuestra restrospectiva de este juego. Le llega el turno a esta expansión. Si queréis saber qué aportaba esta expansión al juego, acompañadme por aquí. Continuamos con nuestra expansión en esta retrospectiva que estamos haciendo de este juego. Ya sabéis que yo estoy encantadísimo con esta serie de vídeos: es como recuperar el juego otra vez de nuevo.
Vamos a abrir este juego. Así que acompañadnos que os voy a enseñar todos los componentes y a explicar un poquito por encima cómo va la cosa. Aquí tenemos de nuevo este juego, ¡madre mía este juego! Quién nos iba a decir que íbamos a volver a tenerlo; porque este juego estuvo aquí: lo pegó muy fuerte cuando salió en su día; en aquella época lo tuvimos.
Un juego de mesa que destaca por su colorido y la gran profundidad que aporta con un sistema de juego sencillo y directo. Vamos a ver qué ofrece y os dejo mi valoración y análisis del juego. Los más prestigiosos hechiceros del reino se han reunido en lo más profundo del bosque de Argos, donde se celebra el legendario torneo de las doce estaciones.
Vamos a abrir este pack de escenario. Así que si queréis saber qué tartitas componen esta expansión, acompañadnos por aquí. Hemos tenido que esperarnos a la reimpresión, porque esto salió y voló... hizo así y desapareció: yo lo miré fijamente a la campaña y desapareció. Entonces ahora, con la reimpresión, hemos aprovechado.
Vamos a continuar con nuestra retrospectiva de este juego. Vamos a profundizar en el lado oscuro de la fuerza. ¡Vamos a verlo! Como os adelantaba en la presentación, vamos a ver el lado oscuro de este ciclo. Trae cartitas interesantes con unas sinergias bastante chulas, ya veréis. Y obviamente vamos a tener nuevas cartas de sith, nuevas cartas del imperio y nuevas cartas de escoria y villanos.
El juego nos mete de lleno en un universo postapocalíptico con una estética de samuráis ciberpunk. Mucho después del fin de la era del hombre, lo poco que queda de la humanidad ha vuelto a hacerse con el mundo, asentándose sobre las ruinas de antiguas civilizaciones. En el archipiélago las Seis Islas, los clanes viven según una absurda reinterpretación del bushido.
Si algo está claro es que es un juego vistoso y voluminoso. Necesitamos una mesa relativamente ancha para poder jugar. Lo que destaca es que tiene un despliegue similar a "Kingdom Builder" pero en lugar de cuadrados modulares, esta vez se utilizan hexágonos modulares y reversibles. Este cambio incrementa notablemente la variabilidad de las partidas en la distribución de las casillas.
Vamos a continuar con nuestra retrospectiva de este juego. Vamos a profundizar en el ciclo de "Ecos de la fuerza". Como os decía en la presentación, continuamos con nuestra retrospectiva; y ahora le llega el turno a este ciclo que fue el segundo detrás de "Hoth" (ya lo vimos; sabéis que era un ciclo muy centrado en el planeta).
Este juego se desarrolla en el Caribe durante el siglo XVII: varias naciones se encuentran en una lucha constante por el dominio de esas tierras, mientras se esfuerzan por consolidar su poder político y económico en el área. Los jugadores representan marineros y aventureros que navegan por el Caribe (empezando en La Habana) y tratan de ganarse el respeto de estas tres naciones.
Vamos a abrir este nuevo pack de héroe. Así que venga, vamos a ver qué cartitas nos aporta. Pues otro pack más de héroe. Yo perdía la cuenta ya hace bastante: tenemos muchos. Pero son todos una pasada, ¡me molan muchísimo! En este caso tenemos aquí a SP//dr, que es un nombre rarísimo: que no sabemos por dónde cogerlo. A ver qué es lo que nos han traído.
Vamos a abrir este juego. Así que si queréis saber lo que trae esta cajita, acompañadnos por aquí. Brutal este juego... ¿pero habéis visto? El arte me flipa muchísimo, ¿vale? Es como un universo de samuráis distópico: es muy loco. Vamos a abrirlo, vamos a ver qué trae: quitamos el plástico. Madre mía... viene a tope el plástico, ¿eh? Venga, va... quitamos esto.
La isla de Oshra está sumida en la confusión. Tras la muerte del emperador, el conflicto entre las tribus de la colina y el ejército imperial se ha intensificado. Mientras que el pueblo del agua intenta mantener el equilibrio entre antiguos rivales, los no muertos pretender provocar una guerra total. Todas las esperanzas caen sobre los seis hijos del emperador.
Vamos a abrir la expansión de campaña para el juego base. Así que si queréis saber qué aventuras se esconden aquí en Angmar, acompañadnos por aquí. Por fin tenemos con nosotros esta esperadísima expansión de campaña: la reedición del ciclo de Angmar; ya sabéis que hace poquito subirmos el vídeo con el abrimos de todas las cartas de jugador, héroe,...
Vamos a abrir, vamos a hacer el unboxing, de este juego. Hemos aprovechado la reimpresión y nos hemos hecho con nuestra copia. Así que si queréis saber todo lo que trae este juego, acompañadnos por aquí. Pues, como os decía, hemos aprovechado la reimpresión de este juego y no podíamos dejarlo pasar. Es un juego que probé hace un tiempecito ya.
Tras muchos años de cuidada planificación, despega la primera misión tripulada a Marte. Toda la humanidad despide con júbilo a Deimos, el primer transbordador espacial de su generación, un nuevo diseño dotado de los más avanzados sistemas y herramientas que la tecnología puede proporcionar, incluida una súper inteligencia artificial que lo supervisa todo.
En este juego tomarás el papel de un aventurero novato que tratará, progresando a lo largo de épicas aventuras, de derrotar al gran dragón para llevarse su mítico tesoro. Por supuesto, no será nada fácil: tanto los enemigos que encuentres como tus propios rivales intentarán impedirlo. Porque aquí solo puede haber un vencedor... ¡aunque podéis perder todos!
Hablaremos de un juego al que le tenía muchísimas ganas. Un juego que contiene dos aventuras para jugar en solitario o a dos jugadores. En este juego encarnamos a personajes en la década de 1920, dentro del mundo creado por H.P. Lovecraft, donde deberemos investigar y luchar para resolver un misterio.
Durante el juego, reclutarás y administrarás empleados, expandirás tu negocio, invertirás en bienes raíces, producirás y venderás bienes y crearás cadenas de transporte en los Estados Unidos; incluso puedes trabajar con personalidades importantes de la época. ¡Quizás incluso te conviertas en un ilustre benefactor que contribuya a la grandeza de tu país a través de hechos y generosidad!
Como líder de una antigua civilización, explora tierras ignotas para desarrollar tu imperio. Funda nuevas ciudades y construye edificios para explotar los recursos naturales y establecer rutas comerciales. Conquista aldeas bárbaras o aumenta tus conocimientos científicos. ¡No olvides mantener una buena relación con los dioses! Ríndeles homenaje haciendo ofrendas y erigiendo fabulosos templos en su honor.
Vamos a continuar nuestra retrspectiva de este juego. En este caso vamos a ver esta expansión. Os voy a enseñar qué aportaba diferente esta expansión. ¡Vamos a verlo! Como os decía en la introducción, os voy a enseñar un poquito qué aportaba esta expansión. Vaya por delante, ya os aviso desde ya: si yo tuviese que prescindir de una expansión del juego, sería de ésta.
Vamos a abrir esta expansión. Así que si queréis ver qué trae esta caja, acompañadme. Ya sabéis que siempre tengo la duda de cómo enseñaros este tipo de cajas porque la narratividad de este juego es muy alta. Pero bueno, en este caso se supone que la gente que llega a este vídeo que quiere ver qué trae la expansión como mínimo sabe de qué va la película.