Un juego de gestión de dados que se desarrolla en tiempo real y simula una pelea en un combate con varios enemigos en una arena de combate. Es un juego puramente solitario que tiene como protagonista a Maia Strongheart: una princesa acusada de la muerte de su madre a la que le dan la oportunidad de defender su honor en la arena.
Vamos a conocer esta expansión para "Abyss". Ahora sí, vamos a conocer y vamos a ver qué añade esta expansión. Es precioso, ya sabéis que yo vivo enamorada de este juego. Así que vamos a ver qué nos añade esta expansión y qué nos modifica (aunque no demasiado) en las mecánicas: es más en la estrategia que en las mecánicas.
Un juego que apuesta por mas gestión y duración en una mecánica más dedicada a fillers o juego familiar. Cada jugador controlará un clan vikingo con el que producirá barcos y armas para incursionar en busca de nuevas ciudades que saquear. ¡No dudéis en destruir a los clanes que se entrometan en vuestros planes, pues solo en la batalla se alcanza la gloria y solo con la muerte se accede al Valhalla!
Por fin nos ha llegado la expansión para "Marvel Champions: El juego de cartas", el nuevo pack de héroe que acaba de salir hace nada. Os recuerdo que necesitaremos el juego básico para jugar, pero sí que es cierto que viene aquí el mazo completito pregenerado de Hulk. Vamos a ver qué cartas vienen en este mazo y a ver qué tal funciona.
Tomaremos el papel de detectives privados, buscando el culpable y el arma utilizada en un crimen. Utiliza tus cartas para moverte por el vecindario, busca pistas e intenta no ayudar a tus rivales. Ve al bar para preguntar al resto de los jugadores, farolea y corre a la comisaría para nombrar al culpable y demostrar con qué arma cometió el asesinato.
Dos grupos de presos intentarán escapar de prisión bajo la vigilancia de la Gestapo. Un juego de identidades ocultas en el que deberás construir un túnel de fuga para tu facción evitando ser descubierto. La caja es de muy buena calidad, al igual que el gramaje de las cartas. Es compacta y caben todas las cartas a la perfección, si se enfunda también caben sin problema.
Vamos a ver cómo se juega. De componentes tenemos: tablero de seis alas; siete losetas de personajes; dieciséis sellos de gremio; siete bonificadores de ciudad; diez bodificadores de puesto avanzado; dieciocho fichas de oferta (en nivel uno, dos y tres); siete contratos iniciales (que tienen el sello azul); cuarenta y dos contratos;...
Los jugadores tendremos que diseñar estos rascadores para gatos. Para ello lanzaremos los dados y los jugadores tendremos que ir, cada uno de ellos, eligiendo uno de los dados que ha tocado. Al final, con el dado que nos hemos quedado y el dado que quede sobre la mesa tendremos que elegir qué elemento queremos colocar.
Vamos a ver lo que tiene dentro esta caja, esto por aquí (que tengo alguna cosita más) y veremos si somos capaces de hacer la aventura introductoria o por lo menos plantearla para ver un poquito cómo funciona el juego. Pueno, pues aquí lo tenemos. Ya sabéis que la editorial tiene la buena costumbre de, cuando manda un micromecenazgo, enviar una cajita de regalitos.
Es una nueva campaña en la que nuevas amenazas surgen en el bosque negro y Moria. Necesitáis el juego base evidentemente para jugar. Y nada, vamos a ver cómo se juega y después jugaremos la campaña completa en el canal. Esperamos que os guste. Y nada, vamos a ver qué contiene esta caja. Bueno, vamos con los componentes.
Iremos viviendo una aventura a lo largo de una campaña. Se trata de un juego cooperativo en el que tomaremos el papel de los valerosos héroes de El Señor de los Anillos e iremos enfrentándonos a los diferentes enemigos y adversidades que hay en la Tierra Media. Requiere una aplicación que es gratuita: es obligatorio jugar con ella.
Tendréis a vuestra disposición monstruos del cine para conseguir capturar... más crujientes humanos que nadie. ¡Para ello tendrás que farolear y usa tu capacidad de deducción para tratar de engañar a tus rivales! Envía a tus criaturas a capturar mortales para ganar la partida. Pero, ¡cuidado! Tendrás que tener en cuenta las elecciones de tus oponentes para que no se lleven a los mortales que deseas.
Es un juego para dos jugadores con una mecánica muy sencilla. En este apartado os voy a explicar las normas básicas, pero el juego dispone de cartas adicionales para añadir mecánicas diferentes, lo que hará que le juego gane mucha rejugabilidad y se "complique" un poco. Una vez que hayáis elegido bando, dará comienzo la partida.
En este juego de mesa te metes en la piel de una bruja que reúne personajes de diferentes culturas para enfrentarse a las tradiciones invasoras de Estados Unidos. Además, si controlas alguna de las cinco brujas del juego (Vicentica, Montserrat, Maruxa, Kattalin o Rocío), ¡tendrás ventaja! El juego consiste en derrotar las tradiciones invasoras.
Los jugadores tendréis que recolectar verduras y buscar la mejor forma de puntuarlas. Es un juego de cartas ágil y divertido donde cada turno nos invita a tomar una decisión. En cada turno tendrás que elegir una carta de verdura de las presentes en el tablero y tomar una difícil decisión. Puedes puntuarla en el momento según te indique la carta o sumarla a tu colección de verduras para ganar más puntos en siguientes jugadas…. o no conseguir ninguno.
La tribu Noamomi debe elegir a un nuevo hechicero, para ello tienen una tradición milenaria: ¡una carrera de avestruces! Los aspirantes a brujos deberán demostrar sus poderes adivinando cuáles de estas imprevisibles aves llegarán a meta y en qué orden lo harán. El objetivo del juego es intentar que las avestruces crucen la meta en el orden que aparece en tu ficha de predicción.
Tras el frío invierno, Bloom Town regresa a la vida y tú deberás ayudar a revitalizar los distintos vecindarios. Los jugadores seréis arquitectos que deberéis construir viviendas, tiendas, oficinas, parques, estaciones de metro... todo lo necesario para atraer nuevos residentes o turistas. Aquel que construya la mejor ciudad será nombrado alcalde de Bloom Town.
Tengo que confesar que yo me lo imaginaba más grande, ¿vale? Porque esto es juego que ha salido por micromecenazgo. Uf, qué ganas tengo ya de abrir la caja ésta. Bueno, aquí lo que tiene que venir en teoría (salvo que haya sorpresita de cosas raras: tanto para bien como para mal) sería la caja básica, también debería venir un mogollón de fundas,...
Si te gustan las carreras GT y los juegos de mesa, seguramente éste es tu juego; no busques más porque ¡no encontrarás nada mejor! Esta misma noche habrá una gran movida en la ciudad. Esta vez voy a mostrar este juego. Juego de mesa donde los haya, que está que te cagas de carreras: el mejor juego de mesa de carreras que hay.
Es un juego con mecánica de elección de dados. Así que nada, vamos a ver cómo se juega. Bueno, pues vamos a ver los componentes. Tenemos un tablero de juego de cuatro alas, cuatro tableros de jugador (enumerados del uno al cuatro, con su cara A y por el otro lado sería la cara B), dieciséis tiendas de circo (con su parte delantera y trasera).
Pues nada, chicos: vamos a ver qué trae la caja y os voy a explicar rápidamente cómo se juega. Bueno, no va a ser un unboxing al uso porque este juego ha sido un regalo de cumpleaños y, lógicamente, no vamos a abrir el juego antes de dárselo al cumpleañero. Pues venga, vamos al lío. Lo primero que tenemos es el reglamento, ¿véis?
En este juego juegas a lo largo de cuatro niveles y cada uno representa un nivel de la mazmorra. Después de cuatro niveles el jugador que haya conseguido mas gloria gana la partida. Se juega en tiempo real y antes de comenzar debemos elegir cuánto tiempo dura cada ronda. Cada ronda se compone de varias fases. Después de haber resuelto cada nivel, los jugadores suman sus puntos de gloria.
Un juego cooperativo donde tendremos que evitar que los zombies lleguen al centro de la ciudad. Encarnamos el papel de uno de los múltiples y variopintos personajes (o varios si jugamos a más jugadores) de Farmingdale, encargados de dirigir la defensa del pueblo y alrededores contra la amenaza zed (unos zombies que desde las afueras del pueblo, intentan llegar al centro, por cierto cosa que si hacen, ganan y nosotros perdemos).
Un juego de mesa en el que cada jugador tendrá que completar tres tipos distintos de construcciones utilizando para ello bloques que irá apilando para configurar las formas que exigen sus losetas de terreno. Escoge bien los ladrillos a utilizar, evita ponérselo fácil a tus oponentes, ¡y sé el primero en completar tus tres losetas! Deberemos realizar una vivienda, una escuela y un supermercado.