Nuestros océanos guardan miles de joyas escondidas en sus profundas aguas, hermosas maravillas han sido siempre objeto de inspiración. Es por ello que no es de extrañar que, hasta en el ancestral arte del origami o papiroflexia, se hayan simulado los seres y elementos marinos que más nos acercan a las aguas saladas. ¿Reconocemos cada pieza, que llena de color y olor a salitre la mesa de juego?
Hace unos días, subí un unboxing de este juego y nos dejasteis un montón de comentarios en los diferentes vídeos que subimos de que queríais ver algo de este juego, que no se había hablado mucho de él y demás. Entonces, hemos decidido pues hacer una reseñita de este juego. Como siempre, os voy a hacer la explicación a dos jugadores.
Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, de este juego. Vamos a aprender a jugar a este juego muy rápido. Como os decía en la introducción, ya tenemos aquí preparado el juego para enseñaros a jugar rápidamente. El juego es muy sencillo, pero me está gustando mucho: tiene unas decisiones interesantes; además se mueve muy ágil.
Se escucha el rugido de los motores, que están deseando que pisemos el acelerador a fondo para dar comienzo a una trepidante carrera de coches. Nos sentiremos valientes pilotos de competición, decidiendo cuando forzar el vehículo al máximo para ser los más rápidos, o cuando ser más cuidadosos para enfrentarnos con cabeza a la próxima curva envenenada del circuito.
¡Entre los yokais reina el caos! Estos espíritus japoneses se mezclaron entre sí y, para calmarlos, necesitaréis agruparlos por familias. Baraja las cartas yokai y colócalas aleatoriamente bocabajo en la mesa formando una cuadrícula de cuatro por cuatro. Prepara las cartas de pista, para ello coge el número que se indica en el reglamento.
Temáticamente está basado en la película "Wonder Woman 1984" y nos pondremos en la piel de Wonder Woman, la princesa de las amazonas, para luchar contra villanos y salvar a ciudadanos inocentes. Yo tenía mucha curiosidad por el juego. En algún vídeo lo dije: "me gustaría probarlo para poder opinar realmente acerca de qué tal es".
Ya estamos aquí con este pedazo de cajote: es la edición deluxe del juego original. No cambia nada respecto a mecánicas. Os voy a a explicar el juego base y no me voy a meter con los módulos; pero sí que os voy a pedir que me indiquéis si os interesa otro vídeo hablando de todos los módulos: cómo se juegan, qué añaden, en qué influyen en el juego,...
Vamos a ver si soy capaz de explicaros este juego. Es un juego con mecánica similar al "Optimus" (os lo digo a los que lo hayáis probado). Vamos a poner esta parte de la caja al revés para cuando haga el ejemplo de lanzar los dados no nos equivoquemos con lo que está impreso. La hoja donde vamos a anotar... y esto también lo vamos a usar.
Vamos a hablar un poquito de este juego del que os vamos a enseñar nuestro modo solitario campaña; que tiene ahí un aspecto narrativo interesante. ¡Venga, vamos a verlo! Pues como os decía en la introducción vamos a hablar de este juego. Nos decidimos a hacer este modo campaña cuando salió el juego. Le vimos posibilidades y en esas estamos.
¿Creéis en las teorías conspirativas? Si somos unos paranoicos con este juego de mesa se activaran todas nuestras luces rojas, pues nuestras sospechas se confirman. Es real, existe una organización que recluta agentes con poderes psíquicos, para logra el control de todos los eventos mundiales, que tienen grandes repercusiones para la humanidad, en un principio para acabar con fatídicas crisis.
Un juego de rapidez visual en el que los jugadores tendrán que ser los más rápidos en identificar patrones (tipos de bocadillos) en el centro de la mesa para ganar la partida. "¡Jamón!"... "¡Queso!"... "¡Mixto!"... "¡Mixto con huevo!"... Hazte con todas las cartas gracias a todas estas combinaciones y gana la partida.
¡El circo ha llegado a la ciudad! Bajo la carpa, malabaristas, payasos, magos, ilusionistas, forzudos y animales salvajes captan la curiosidad de un público entregado que aplaude sin cesar. Este juego de mesa nos transporta a finales del siglo XIX, cuando para muchos espectadores de pueblos y pequeñas ciudades el circo era el mayor entretenimiento que verían en meses.
Blancanieves, la Sirenita, Cenicienta y muchas otras princesas de cuento celebran una larga fiesta de cinco días. Los príncipes azules, que no han sido invitados, intentan infiltrarse en el baile para proponer matrimonio a las jóvenes. Como princesa libre e independiente, tratarás de evitar las proposiciones matrimoniales. ¿Quién conseguirá mantenerse soltera después de las celebraciones?
Un juego de mesa sobre economía monástica en la edad media. Hasta el prior de un monasterio sabe que no todo se reduce a la oración. A quien madruga Dios le ayuda, por supuesto, pero para eso antes hay que trabajar duro... Con este juego te pondrás a la cabeza de un monasterio medieval como su prior. Consigue tierras, obtén recursos y construye edificios.
Venimos con novedades. ¡Dos novedades! Sí, la primera es mi camiseta. Un filler muy piscinero que creo que podéis disfrutar de él. Para los amantes de las cartas como nosotros, ideal. Hemos intentado explicarlo. Ya nos diréis si con la explicación se entiende. Y hemos intentado echar una partida más que nada para que veáis más o menos cómo eran las rondas.
Un juego competitivo, con mecánicas de roles ocultos, gestión de recursos y deducción. Temáticamente nos situamos en la época medieval donde cuatro reinos confían en alcanzar la grandeza, pero solo uno de ellos lo conseguirá. Cada jugador tendrá uno de estos cuatro roles ocultos, y todos ellos tendrán el mismo objetivo, conseguir el máximo de puntos.
Os presento este juego. Este título, este vídeo se va a titular "¿Funciona a dos?" porque creo que es la pregunta más obvia que tú te puedes hacer al encontrarte un juego de dos a siete jugadores; porque normalmente si tienen modo solitario vas a decir "Bueno, pues si tiene modo solitario, a dos va a funcionar aunque sea con algún arreglo".
No se acerca algo maligno... ¡Ya está aquí! En la oscuridad de la noche, reina la penumbra. Las melodías susurran a cámara lenta mientras los niños despiertan de su letargo; saltan de sus camas, corren hasta sus padres y los despiertan asustados. La mezcla de miedo y emoción inunda la sala. La tentación de los dulces exóticos flota en el cálido ambiente veraniego.
Ya lo habíamos avisado, que íbamos a tener este vídeo de análisis y opinión de este juego. Os voy a hablar un poquito de él. En cuanto conoces la mecánica, conoces las cartas y no se tiene mucho parálisis por análisis está bastante cumplidito el tiempo. ¿Por qué dura este tiempo? Pues porque son turnos simultáneos: van a jugar todos a la vez.
Uno de los jugadores asumirá el papel de un brutal asesino mientras que hasta cuatro jugadores encarnarán a unos supervivientes que colaborarán para intentar sobrevivir. El asesino recorre los recintos del juego armado con sanguinarias herramientas y poderes sobrenaturales, con la intención de cazar y sacrificar a sus presas para apaciguar a un misterioso Ente. Por su parte los supervivientes deberán reparar los generadores para activar las puertas de salida y escapar, mientras trabajan juntos para frustrar los planes del asesino y seguir con vida.
Os presento este juego. Invito a la editorial a ver si me contesta esta vez... o al autor, que me diga cómo se pronuncia este juego. Os voy a enseñar cómo se juega, os voy a decir su versión a dos jugadores... pero bueno, no hay prácticamente cambios. Y como siempre, al final un poquito nuestra opinión. Sin más, vamos a ver cómo se juega.
¡La alegría se siente en el aire! Y Ricky está también ahí, en el aire... colgando, como no podría ser de otra manera, pues es la mascota y símbolo del pueblo, una enorme piñata en forma de burro. Como cada año, el alcalde está apunto de dar inicio a las fiestas: ¡todas las vecinas y vecinos están invitados a participar y a hacer que Ricky bese el suelo.
Según la teoría cuántica, el gato se encuentra, literalmente, vivo y muerto a la vez. Sólo al abrir la caja, pasará a estar vivo o a estar muerto. El gato "no existe" hasta que lo observamos. Es en el momento de abrir la caja cuando su existencia, entre vivo y muerto, se concreta. Y a qué viene esa presentación de física-cuántica, pues que vamos a hablar de este juego.
¡A sus órdenes, capitán! Hemos sido nombrados comandantes de una nave, que se encarga de transportar recursos de manera segura por toda la galaxia, recorriendo diferentes planetas y sobreviviendo a piratas galácticos. Conservar el comercio libre en el espacio, requiere de estrategia, valentía y dotes de organización, para dirigir con acierto a nuestra tripulación.