Que Crime City es un lugar donde las tragedias y desgracias suceden a diario es un tópico que, lamentablemente, no pilla a nadie por sorpresa. El crimen en la ciudad está aumentando a un ritmo vertiginoso y ahora, su tasa de criminalidad se ha disparado, situándose entre las más altas de las principales urbes del país. Los casos no paran de multiplicarse y la policía ha perdido el control.
Una noche como otra cualquiera, los fantasmas salen a la calle para pasarlo bien y, si encarta, hacer alguna que otra trastada. En esta ocasión, se han animado a visitar un antiguo hotel de la zona, lugar que han puesto patas arriba, despertando a todos los huéspedes. ¿Qué harán ahora? ¿Cuántos lograrán escapar sin ser vistos?
En las paradisíacas playas del mar del sur, como se denominaba al océano Pacífico de América, nos podemos encontrar grandes tesoros. La calma y tranquilidad que se respira, provoca que busquemos la diversión, además de en el fantástico paisaje, en retos que nos hagan rivalizar entre nosotros, dándole más aliciente a la aventura.
Un grupo de arqueólogos profesionales ha hecho un impresionante hallazgo en Guadahorez, en la Ameranada occidental. Allí, en un templo que había caído en el olvido siglos atrás, han encontrado unos pasadizos que llevan hacia una estancia inexplorada del templo. En ella hay claves indescifrables y enormes bloques de arcilla que, si los colocan según indican los jeroglíficos grabados en los muros, pueden llegar a coincidir a la perfección...
Tiempo atrás, las tierras de Enmedio fueron invadidas por monstruos malignos. Estos, quienes se movían a través de las mazmorras del subsuelo, hicieron uso de la magia elemental para sembrar el caos, o al menos así fue durante un tiempo. Los viejos héroes, mediante sus habilidades, hechizos y valentía, lograron cosechar una aplastante victoria con la que desterraron a estas criaturas.
Corre el año 1554. El zar Iván IV, más conocido como Iván el Terrible, había vencido años atrás en el asedio de Kazán, una victoria militar con la que puso fin al kanato de Kazán. Para conmemorar su victoria, se propuso levantar un templo en el centro de Moscú, en un lugar tan emblemático como la plaza Roja. Para ello, confiaría tal labor a los mejores arquitectos de Rusia.
Llega la fiesta de los muertos en México (para nosotros, día de todos los santos), en el que recordamos a los que se han ido de nuestro mundo. En este país, el recuerdo a nuestros seres queridos se realiza con toda una celebración llena de altares, flores y coloridas calaveras. Asimismo, nos disfrazamos de Catrina o de novios esqueleto para pasear con ellos durante algunas horas.
El reino de Xidit, que cuenta entre sus filas con cuatro de los hechiceros más poderosos y sabios del mundo mágico, busca un digno sucesor para ocupar el puesto vacante de archimago. Estamos ante un grupo selecto de magos, del que difícilmente se pueda escoger justamente a uno sobre los demás, a no ser... ¿Por qué no organizar un campeonato?
El Imperio mogol prospera a un ritmo vertiginoso, gracias en gran medida al comercio de té, especias y seda. Quién nos iba decir hace apenas medio siglo que íbamos a dominar casi todo el subcontinente indio, o que nuestro esplendor quedaría de manifiesto mediante imponentes construcciones como el Taj Mahal, la Badshahi Masjid, el fuerte Rojo o el fuerte de Agra.
Era el siglo VI a.C. y el imperio arqueménida de Persia, en su afán por conquistar el mundo conocido, continuaba arrasando cuanto encontraba a su paso. Desde la India hasta el norte de África, sometió a ciudades enteras bajo su yugo. Mientras, desde el continente europeo se seguía con temor el auge persa, aunque no por mucho tiempo.
Tras la muerte del rey, sin herederos directos, el trono se ha quedado libre. La campaña en busca de un digno sucesor ha comenzado, y la lucha está entre dos candidatos. Las diferentes facciones de población son las que elegirán al próximo rey o reina, pero quieren en el poder a alguien afín a ellos, por lo que la contienda para ganar votos está asegurada en este feudo.
En las gélidas tierras del norte, los reinos se están aprovisionando de infinidad de recursos, materiales y humanos, para lo que está por venir. Se acerca el invierno, y junto a él se avecina una ardua batalla constructora, en la que unos y otros se enfrentarán por el control del territorio. Para expandir sus dominios, estos se abrirán paso entre los distintos tipos de terreno.
Desde tiempos inmemorables, miramos las estrellas preguntándonos qué misterios hay escondidos entre ellas. Siempre hemos sentido esa fascinación, atracción e incertidumbre que nos provoca el espacio exterior. Esto ha provocado la investigación constante de las grandes potencias mundiales, invirtiendo en nuevas tecnologías que nos permitan observar y explorar más de cerca este gran desconocido.
Las praderas, selvas, desiertos y montañas de la región están plagados de vida, sus animales salvajes han creado ecosistemas dignos de observar y proteger. Debemos conservar este tesoro natural de la Tierra, con sus magníficas especies y diversidad de hábitats. Para cuidarlo, hay que amarlo, por lo que nos vamos de aventura para descubrir la biodiversidad de Norteamérica.
En lo más alto de la más alta montaña, se encuentra el castillo de Don Gervasi y cía. Condes y condesas que en vida anhelaron hacerse con el poder de la comarca y hubieran estado dispuestos a hacer cualquier cosa con tal de lograrlo. Tales fueron sus ansias de control, que entregaron sus almas a espíritus malignos, a cambio de poderes sobrenaturales que les permitiera alcanzar la gloria.
Las influencias y el dinero son clave para alzar las campañas electorales. Sin embargo, no nos centraremos en la corrupción (tan unida a la política), sino en planificar la mejor estrategia política y gestión de recursos posible, para llevar a nuestro partido político a la victoria. Nuestra misión es intentar mover los hilos del poder, tomando las riendas del proceso democrático alemán.
Tiempo atrás, los guardianes secretos se comprometieron a cuidar y preservar el bosque, para que todas las especies que vivieran en él, pudieran coexistir sin que ninguna se impusiera a la fuerza. El control de los guardianes sobre la selección natural permitió que ninguna de las especies desapareciera... ¡al menos hasta ahora!
El mayor océano de la Tierra está repleto de secretos y misterios aún por descubrir. Uno de ellos es el arrecife de coral que acaban de encontrar (casi sin querer) unas adorables tortugas. En él hay prácticamente todo lo necesario, para que multitud de criaturas marinas puedan vivir durante un largo período. No obstante, como suele pasar cuando se habla más de la cuenta, se ha enterado hasta el apuntador.
Qué lejos queda ya la Tierra, planeta a años luz donde comenzó todo y que nuestros antepasados tuvieron que dejar atrás ante su ocaso. Con este extinto, no les quedó mas remedio que viajar por la galaxia en busca de un nuevo planeta o satélite que reuniera las condiciones adecuadas para asentarse. Ahora, millones de años después, nosotros sus descendientes seguimos en esa búsqueda incesante, y parece que por fin hemos dado con la solución a nuestros problemas.
Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela, un velero bergantín... ¡y tanto que vuela! En el mundo de Galecrest, los piratas ya no surcan los mares enfrentándose a sus embravecidas aguas ni a temibles krakens que surgen de las profundidades. Ahora lo hacen desde las alturas, lugar desde donde inician sus incursiones para robar todo tipo de tesoros.
Desde que Dido fundó y se proclamó reina de Cartago, la ciudad se perfilaba como una sólida candidata a dominar el Mediterráneo. Y de hecho lo fue durante un largo período hasta el siglo III a.C., cuando una incipiente Roma quiso disputarle la hegemonía comercial y militar en el mar Mediterráneo. Éstas se enfrentaron en las llamadas guerras púnicas.
Lejos quedan aquellos años en los que América se vio indefensa y desprotegida ante la invasión de los países del viejo mundo. Ahora, tras el paso adelante en el último siglo, lo que ya conocemos como Estados Unidos se prepara para un punto de inflexión nunca antes visto. La llegada del ferrocarril promete llevar el desarrollo de la costa este a la oeste, y es ahí donde los oportunistas capitalistas de turno van a dar un golpe en la mesa.
Como cada año, nuestro querido pueblo vikingo ultima el drakkar para viajar a las Islas de la Armonía, donde un gran banquete les espera para celebrar su festividad más representativa. Pero antes de llegar hasta allí, les espera un duro viaje por las gélidas aguas nórdicas, cantando al son de los tambores y esquivando a todo tipo de monstruos marinos y aterradores goblins.
No muy lejos de la ciudad alemana de Berlín se encuentra la localidad de Postdam, lugar elegido por el rey Federico el Grande para construir la residencia de verano de la corona, el Palacio de Sanssouci. Ante él, unos impresionantes jardines de estilo barroco lo custodiaban, siendo especialmente llamativa su curiosa disposición en terrazas ajardinadas a distintas alturas.