Lo tenemos todo repleto de animalitos. ¡Vamos a ver quién se lleva el gato al agua! Pues aquí lo tenemos preparado, el setup: vamos a jugar a tres. Vamos a intentar echar una partidita; y a ver qué tal se da. Ya nos iréis comentando los millones de errores estratégicos que hagamos. El azar ha sorteado el turno y empiezo yo. Con lo cual empiezo.
Vamos a hacer el unboxing de este nuevo juego de aventuras y batallas en el bosque. Quitamos el plástico, fuera y abrimos. Las ilustraciones del juego son una pasada, molan un montón; le dan un toque diferente a lo que estamos acostumbrados. Lo dejamos por ahí y vamos a ver que viene por aquí... Manual de aprende a jugar: tutorial, preparación,...
Esto tiene una pinta de pepino... ¡exagerado! Ojito, que aquí hay que pensar, que esto tiene mucha más chicha de lo que parece. ¡Abrimos! La caja espectacular: a mí me encanta. La vamos a dejar aquí para que se vea, a ver qué trae. Instrucciones, las reglas del juego; que fijáos, éstos son los juegos que molan: instrucciones súper cortas.
Como véis tenemos preparado aquí el setup ya... somos tres jugadores. Ya hemos hecho el sorteo de quién va a ser el primer jugador. Básicamente tenemos colocados por aquí los terrenos (por aquí no lo véis, pero están aquí a la mano izquierda) a la derecha están los templos (que tampoco los véis, pero están por allí). Nos falta sacar carta aquí y empezamos.
Vamos a echar una a esta novedad que nos han traido del espacio profundo. Tenía pinta de ser un juegazo. Tenemos el setup hecho para tres jugadores (esperemos que esté todo correcto). Yo soy el capitán, ese que está ahí situado; cada uno que presente el suyo. Yo voy a ser la exploradora. Y el mío es el soldado. Muy bien. Nos acabamos de despertar de la hibernación.
Nos ha llegado esta caja... llamadme loco, pero creo que es un micro-mecenazgo que pedimos hace tiempo. ¡Estamos súper ilusionados! Vamos a ver qué trae dentro. Y esto es lo que viene... Contenido extra; vamos a ver qué viene en el contenido extra. Esto es una pasada porque yo sé que son regalitos. Esto es un librito de aventuras.
Nosotros vamos a hacer una partida de demostración, así que durará un poquito menos. Vamos a ver qué tal va. Como decía, tenemos aquí peparado el setup: cada uno con una cartita, que cuando le demos la vuelta tendremos que encontrar el oso que sea similar (osea, exactamente igual) o con una única diferencia al que tenemos nosotros en la carta.
Mirad, vamos a hacer el cómo se juega. Tengo montado un simulacro de partida semi-acabada para poder explicaros cómo funciona. Como véis tenemos aquí la partida ya prácticamente finalizada. Simplemente esto es una partida que hemos echado, entonces vamos a aprovecharla para explicaros todas las normas. Primero que hay que saber: esto es un juego que utiliza puntos de acción.
Vamos a echar una partida a este juego que sabéis que nos gusta tanto. En este caso, vamos a echar una partidita a dos jugadores. Tenemos hecho el setup, cada uno con sus cartas. Tenemos ésta que es del mío, que lo tengo aquí ya capturado. Venga, pues empiezo yo. A ver, qué quiero capturar... ¡Quiero capturar cosas! Tengo eso...
¿Habéis visto lo que hemos traido hoy? ¿Qué esperábais, que no nosotros no íbamos a tener este juego? Por supuesto que sí... ¡Un juegazo! Por ahora lo que tenemos es esto, así que tratemos de disfrutarlo. Vamos a abrirlo y os enseñamos lo que trae. Vamos, que ya tenemos hecho el corte. Bueno, tampoco es que os pueda decir mucho.
La última novedad, la última caja que ha salido. Así que vamos a darle, a ver los mazos que nos han tocado. Aquí tenéis un poquito las cartas, para que veáis. Yo no tengo ninguna experiencia en esto, así que no se lo que va a salir. Estamos preparados, hemos sorteado el jugador inicial. Yo cojo seis porque soy el segundo jugador. Voy a bajar ésta.
Lo primero, ilustración que veis aquí. Esto son como unas instrucciones de inicio rápido, cómo jugar y tal... Si pilláis esta caja, los novatos tenéis que aprender a jugar de aquí; y los demás ya sabréis jugar de las cajas que había anteriormente. Éstos son unos tapetes que trae el juego: los trae así en cartulina, creo que los podéis ver.
Mirad, ¡por fin lo tenemos preparado para jugarlo! Le teníamos unas ganas locas, así que estamos preparados para empezar. Aquí tenemos el setup hecho para dos jugadores. Lo vamos a jugar a dos para intentar que no se nos alargue demasiado la partida. Pues nada, no sé qué más deciros. En principio, ya os digo, está todo preparado por el tablero.
Jugamos una partidita a tres. Como os decía, tenemos la partida montada para tres. Tenemos ocho cartas cada uno en la mano; lo que tenemos que hacer ahora es robar una cada uno y ponerla en nuestros respectivos descartes. Ésta va así al descarte. Y ahora, a partir de ahí, empezamos. Mírate las cartas y comienzas por donde quieras.
Mirad lo que tenemos aquí: ¡por fin completamos la trilogía de la máscara! Increíble, pero ha llegado: era el que nos faltaba. Estos juegos tienen siempre su tema de mayorías. Y por fin completamos. Esta vez nos trasladamos a los Andes, al Perú. Un juego que nos traslada a que con nuestros muñecos, nuestro pueblo inca, seamos capaces de cosechar.
Vamos a echar otra partida, que ya hacía mucho que no lo jugábamos. Es un juego muy sencillo de... diría colocación de trabajadores, un poco ahí intentar curar los dados, realizar distintas acciones en distintas localizaciones... y bueno, tiene su gracia. Vamos a echar una partida a tres y enseguida lo véis. Tenemos aquí nuestro hospital.
Vamos a echar una partida a este juego en el que nos hemos subido a un submarino y vamos a bajar a buscar tesoros como si fuésemos Jacques Cousteau. Pues estamos tres. Este juego, si no lo conocéis, pues es un juego muy pequeñito: ya véis la caja, súper mini; se puede jugar hasta seis jugadores. Es la maldad aquí contenida. ¡Venga, comenzamos!
¡Cómo nos gusta este juego! Si es que hacía mucho que no lo jugábamos, así que hemos decidido echarle otra partida. Voy yo con este ejército; ya hemos sorteado y todo la iniciativa. Ya ha situado a su equipo rebelde ahí; que véis que lleva a Han Solo, Chewbacca, Lando, contrabandista de la alianza y los guardas de la alianza.
Vamos a jugarlo a tres. Un juego muy condensado en una cajita muy pequeña; ya veréis que esto tiene más chica de lo que parece. Estamos dispuestos a comenzar así que, ¡comenzamos! ¿Quién empieza? ¿Lo tiramos a suertes o qué? Dice el manual que el que haya sido víctima de un terremoto o parecido. Tienes los meeples trucados.
Somos tres, estamos en el rango correcto. Vamos a ver cómo se juega, ¡comenzamos! Pues nada, como decía, tenemos los roles repartidos cada uno, también hemos sorteado el primer jugador, me ha tocado a mí ser el primero. Y a partir de aquí hemos repartido las cartas: seis cartas de demonio, que ahora lo que vamos a empezar va a ser haciendo el draft.
Ya sabíais que nos gustaba mucho este juego. Así que, ¡cómo íbamos a tener sólo una partida en el canal! Aquí viene la segunda. Vamos a echarla otra vez. Preparaos para disfrutar. Hemos modificado aquellos ejércitos que vísteis, los hemos modificado un pelín, simplemente por disfrutar un poco. Y por allí, ¿quién ha salido? Hemos sorteado la iniciativa.
Nos hemos juntado cuatro personillas y vamos a utilizar un tablero cada uno para ver quién tiene las carreteras más largas. Os explico cómo va: todo esto son las caras que tienen los dados que vamos a tirar. Vamos a tirar cuatro dados por turno, al meter la expansión sólo van a ser seis rondas; y hay que dibujar esto aquí en tu tablerito.
Somos tres y estamos preparados para la isla. Hemos metido uno de los módulos de la expansión. Vamos a echar la partidita. Estamos preparados, está todo montado, hemos sorteado quién es el jugador inicial,... así que empezamos con la primera fase; y, a partir de aquí, explicamos un poquito cada fase. Simplemente, vamos con los científicos ahora.
Vamos a echar hoy un juegazo increible de aventuras legendarias, combates épicos en el universo de Star Wars. A este juego le hemos dado un montonazo de partidas; lo que pasa es que, por unas cosas o por otras, pues no se han grabado, porque las campañas eran un poquito complicadas de grabarlas, las escaramuzas las jugábamos en otros sitio,...