Volvemos después de un tiempo de estar parados. Pero volvemos con fuerza, volvemos con sorteo. Hoy tenemos este juego y tenemos una copia que nos han regalado desde la editorial para sortearla. Al final del vídeo os explicamos qué tenéis que hacer para poder entrar en el sorteo y ahora pues vamos a hablar del juego y abriremos la caja.
¡Hay que ver lo traviesas que son las ovejas del abuelo Eugenio! Se han escapado del redil y se han escondido entre los arbustos. ¿Seréis capaces de encontrarlas con la ayuda del abuelo? Es un juego para los más pequeños de la casa. Su mecánica es muy sencilla, en el primer turno van a entender a la perfección su funcionamiento y podrán jugar solos sin ayuda ni supervisión.
Esta serie a mí particularmente me está gustando mucho y voy a ir haciendo vídeos. Ya creo que éste es el tercero. Iré haciendo una lista de reproducción que dejaré por aquí, por si queréis ir viéndolos todos, ya que son juegos muy distintos entre ellos y creo que valen mucho la pena. Así que echadles un ojo.
En 1911 se desencadenó una trepidante carrera para alcanzar el Polo Sur por primera vez. Un desafío protagonizado por el noruego Amundsen y el inglés Scott. Uno ganó, el otro murió, pero ambos alcanzaron la gloria. Los jugadores encarnarán a estos dos exploradores y competirán por ver quién es el primero en llegar al Polo Sur.
En 1920, un carro cargado de dinamita explotó en el corazón del distrito financiero de Nueva York, dejando un rastro de caos y confusión. En este juego nos pondremos en la piel de corredores de bolsa, tratando de manipular el mercado, comprar acciones y hacer crecer nuestro capital. Pero no todo es tan fácil en Wall Street... habrá que estar preparados para lo que venga.
En 1980 dio comienzo la restauración de la capilla Sixtina, un proceso que devolvió el color y el esplendor a sus frescos tras catorce años de trabajo. En este juego, te pondrás en la piel de un restaurador y competirás utilizando diferentes técnicas para recuperar el brillo y la grandeza de esta obra maestra del arte. ¿Serás capaz de liderar este ambicioso proyecto de restauración?
Competirás como Francia o Gran Bretaña en el mayor proyecto de ingeniería de la época. Dirige a tu equipo de trabajadores, desarrolla tecnología y busca financiación para lograr llevar antes tu tuneladora al punto de encuentro. Una caja de tamaño pequeño con cartas, muchas cartas que valen para todo. Además, muchos discos de colores, una bolsa de tela para las mismas, y fichas de cartón que representan los escombros.
Nos vamos al espacio con este juego, otro título de la fantástica serie "19XX". Revivimos un momento clave en la historia espacial: el lanzamiento del módulo Zaryá por parte de Roscosmos, que marcó el inicio de la estación espacial internacional. Como líderes de agencias espaciales deberás: entrenar astronautas, planificar experimentos, coordinar lanzamientos, organizar reemplazos en órbita y mantener la estación en perfecto estado.
Como viene siendo costumbre en estos últimos días, os traemos otro vídeo unboxing de otro de los juegos de la gran editorial Czech Games Edition, en esta ocasión un juego de otro de los diseñadores que esta compañía tiene, Vladimír Suchý (League Of Six, Shipyard,...). En este juego tendremos que conseguir un equilibrio en nuestras ciudades entre tecnología, construcciones y basura.
Exploraremos distintos escenarios donde tendremos que vencer usando nuestro don de la deducción para lograr nuestro objetivo en cada escenario. Se divide en cuatro escenarios distintos, así que cada uno tendrá una preparación diferente. Quienes jueguen deberán elegir qué escenario quieren jugar y tomar el material que viene indicado en el libro de instrucciones.
¡El circo ha llegado a la ciudad! Bajo la carpa, malabaristas, payasos, magos, ilusionistas, forzudos y animales salvajes captan la curiosidad de un público entregado que aplaude sin cesar. Este juego de mesa nos transporta a finales del siglo XIX, cuando para muchos espectadores de pueblos y pequeñas ciudades el circo era el mayor entretenimiento que verían en meses.
La caja tiene un tamaño pequelo y caben bien todos los componentes. Las cartas son de un buen gramaje. La mecánica es muy sencilla. Eso sí, se necesita espacio en la mesa para colocar el despliegue. Ya que hará falta colocar la matriz central y luego otra matriz para cada jugador. Una vez preparado el juego empieza la ronda, que consta de dos partes.
Cada jugador comienza el juego con dos losetas, una en cada mano. En cada loseta hay representados de uno a tres tipos de terreno de los cuatro disponibles. Los jugadores colocan las losetas simultáneamente. Cada loseta debe ser colocada adyacente a otros dos lados rectos de modo que las primeras losetas deben ser colocadas obligatoriamente en las esquinas del tablero y a partir de ahí el mundo va creciendo hacia el interior.
Tendremos cuatro palos de cartas distintos, que se corresponden con la primavera, el verano, el otoño y el invierno; y cada palo tendrá cartas con valores del uno, dos y tres. Durante su turno, el jugador activo tendrá que dar dos cartas de su mano a su oponente, para que éste decida cuál de ellas se colocará para otorgar puntos de victoria.
El juego te plantea el desarrollo de una civilización a partir de un proyecto de maravilla, la cual más o menos quiere representar las características de tu civilización. A lo largo de tres eras, las cuales siempre acaban con un enfrentamiento con las civilizaciones vecinas, deberás desarrollarte lo más provechosamente posible en distintos campos (cultura, ciencia, comercio, militar,...) representados por cartas.
El clásico no es un juego que me apasione, ni tampoco lo considero un juegazo para todos los premios/galardones que tiene; pero sí reconozco que se deja jugar bastante bien. Características como su corta duración, número de jugadores o su sencilla mecánica hacen que vea bastante mesa, sabiendo esto... prefiero que el juego venga acompañado de todas las expansiones posibles para sacarle todo el jugo en cada partida.
El juego es una gestión de recursos agrícolas. En él, cada jugador representa a un agricultor que poco a poco expande sus tierras de cultivo, y con los bienes obtenidos, acude al mercado de Loyang a suministrar a clientes ocasionales (buscan una combinación de vegetales, te la pagan y se van) y a clientes fijos (requieren una misma combinación durante cuatro turnos seguidos).
Los jugadores tomaremos el papel de agricultores en la antigua China. Para avanzar en el camino de la prosperidad tendremos que pagar avances con nuestro dinero, los cuales irán aumentando de precio según avancemos. Para conseguir dinero, los jugadores tendremos que vender toda clase de hortalizas a nuestros compradores habituales y a nuevos compradores ocasionales.
Tras muchos años de cuidada planificación, despega la primera misión tripulada a Marte. Toda la humanidad despide con júbilo a Deimos, el primer transbordador espacial de su generación, un nuevo diseño dotado de los más avanzados sistemas y herramientas que la tecnología puede proporcionar, incluida una súper inteligencia artificial que lo supervisa todo.
En este juego de mesa para dos jugadores, diseñado por Michel Lalet y Laurent Levi, tendrás el control de un conjunto de bolas de un color y tu objetivo será el de sacar del tablero hexagonal las bolas de tu oponente. ¿Quieres enfrentarte con tus amigos y ver quién es el mejor de todos vosotros?
Cada jugador comenzará con una mano de trece cartas; y los jugadores tendremos, cada turno, que jugar una serie de cartas de nuestra mano, que tendrán que ser todas del mismo valor. Si jugamos una serie de cartas con el mismo valor que ya tenga otro jugador en la parte superior de su pila podremos capturarlas. Y de esta manera los jugadores ganarán puntos.
Vamos a conocer esta expansión para "Abyss". Ahora sí, vamos a conocer y vamos a ver qué añade esta expansión. Es precioso, ya sabéis que yo vivo enamorada de este juego. Así que vamos a ver qué nos añade esta expansión y qué nos modifica (aunque no demasiado) en las mecánicas: es más en la estrategia que en las mecánicas.
Vas a poner a prueba el equilibrio, la puntería y tu coordinación en diferentes desafíos para convertirte en el nuevo sensei. Os contamos un poco cómo funciona mientras afilamos la catana. ¡Yihhaaa! Obtén el grado más alto de la clase… ¡El sensei de ninjutsu! La destreza, la concentración y la perspicacia serán tus mejores aliados para competir contra tus amigos y familiares.
Bienvenidos a un nuevo vídeo de nuestro canal. En este vídeo hablaremos de este juego sin ningún tipo de spoiler. Además os daremos nuestra opinión, actualizaremos nuestro top de la serie "Adventure games" y comentaremos una errata que recomendamos ver antes de jugarlo. Ya hemos hablado de estos juegos, concretamente de estos tres.