Reseñas de juegos de mesa

Clase: «Opinión / Conclusión»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «Reseña de "7 Wonders"»
La mecánica principal es un draft de cartas.

Reseña de "7 Wonders"

Es un juego de civilizaciones en el cual debes progresar en ciencia, guerra o comercio al tiempo que construyes una de las maravillas del mundo antiguo. Para ello dispones de tres eras, al cabo de cada una de las cuales tendrás que enfrentarte a tus vecinos en el campo de batalla. En resumen, es un título imprescindible en toda ludoteca familiar.

02-06-2016 Zathura
Imagen de reseña: «"Juego de Trenes"»
I see what you did there.

"Juego de Trenes"

Es todo muy diver, porque "trenes" y "tronos" se parecen mucho, así que dices "juego de trenes", y ya parece que estás hablando de los Stark y los Lannister si no te han oído bien y es la risión. Hale. Se habrán quedado calvos pensando. Y, como algo muy propio de "Juego de Tronos" es que algún bocazas te cuente lo último que ha pasado antes de que llegues, por mantenerme en el tema y en el chistaco os digo cómo acaba esta reseña en el primer párrafo: el juego es bastante malo.

02-06-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Bienvenido a la Mazmorra"»
Apetito de destrucción.

"Bienvenido a la Mazmorra"

Que nos gusta eso de pasear por mazmorras, oye. Venga a masacrar goblins, orcos, vampiros y dragones y llevarnos tesoros y ver al enemigo derrotado a nuestros pies y escuchar el lamento de sus minions y todo ese rollo, pero con las prisas de la vida moderna uno no siempre tiene las dos horitas largas que harían falta para echarse un "Descent: Viaje a las Tinieblas" en condiciones.

31-05-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Signorie"»
¡Ha sido niño!

"Signorie"

Este juego es lo más parecido al Falcon Crest del renacimiento: familias adineradas que intentan crear con su influencia pactos matrimoniales, alianzas entre casas y misiones diplomáticas. Los nacimientos, las bodas entre las diferentes casas y las misiones son los tres grandes pilares del juego. La base es casar a las niñas y enviar a nuestros varones a realizar misiones diplomáticas.

25-05-2016 Análisis al Cubo
Imagen de reseña: «Reseña de "Adventure Land"»
Nos encontramos con componentes vistosos y de calidad.

Reseña de "Adventure Land"

En el juego dirigimos a una serie de caballeros que partiendo desde la esquina noroeste del tablero recorren el reino recolectando espadas, hierbas y aliados para enfrentarnos a las bestias de las tinieblas que asolan el reino. El turno es sencillo, comienzas robando dos cartas de un mazo, cada una de ellas nos da unas coordenadas del tablero en las que poner un aliado o una loseta.

23-05-2016 Zathura
Imagen de reseña: «"Gran Hotel Austria"»
Me ha gustado mucho y entra en mi lista de deseados.

"Gran Hotel Austria"

En este euro tendrás que gestionar tu hotel preparando habitaciones y atrayendo a nuevos clientes a la cafetería en la que, si el servicio es satisfactorio, se convencerán para ocupar una de tus habitaciones, preparada según sus gustos. No te podrás olvidar de hacerle un poco la pelota al emperador; tener su favor te dará alguna ventaja en ciertos momentos.

23-05-2016 Funattic Channel
Imagen de reseña: «"Basketball Age"»
Que la tire Epi.

"Basketball Age"

En España, cuando quieres dedicarte a diseñar juegos de mesa, hay dos caminos principales. El primero es dedicar tu tiempo a patearte ferias, convenciones y quedadas para intentar caer bien a la mayor cantidad de gente posible y que te apoyen por compromiso cuando saques el micromecenazgo de ese diseño al que has dedicado cinco minutos entre dos sesiones de famoseo.

19-05-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Odyssey: La Ira de Poseidón"»
¿Vamos bien para Ítaca?

"Odyssey: La Ira de Poseidón"

Cómo no querer a los dioses griegos, esas versiones superpoderosas de adolescentes melodramáticos que cada vez que enganchan una rabieta, en lugar de encerrarse en su habitación a escuchar a Tokyo Hotel, te mandan un monstruo gigante de siete cabezas a arrasar una ciudad y oye, eso de que un dragón se coma tu granja y transformen tus ovejas en babosas fétidas porque al dios de turno le ha dado un ataque de cuernos le daba una chispa especial a la vida.

16-05-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Quadropolis"»
El juego está equilibrado para cualquier número de jugadores.

"Quadropolis"

Somos los alcaldes de una prometedora ciudad, encargando a nuestros arquitectos la dura tarea de diseñar y levantar la metrópolis más próspera de todas. Aunque tiene un modo clásico y otro experto, con algunas diferencias, la base de la mecánica es seleccionar, con nuestros arquitectos, una loseta (edificio) de entre las que forman una rejilla cinco por cinco y colocarla.

15-05-2016 Escuela de Juegos
Imagen de reseña: «"Patchwork"»
No des puntada sin hilo.

"Patchwork"

A un juego de este autor, siempre hay que prestarle atención. Pero si además se cuela en unos meses en lo más alto del ranking de juegos de mesa abstractos, más aún... aunque vaya de hacer colchas. Vamos a ver qué nos aporta este juego. Va de hacer colchas, pero nunca lo digáis así en frío cuando os pregunten, porque más de uno os dará la espalda.

15-05-2016 Análisis al Cubo
Imagen de reseña: «"Boomtown", reseña»
Es un juego muy, muy apañado.

"Boomtown", reseña

Los jugadores son buscadores de oro, buscando fortuna en el salvaje oeste. En cada turno se subastan concesiones mineras (asociadas a cinco ciudades diferentes). Los jugadores podrán poco a poco convertirse en alcaldes de esas ciudades, también en propietarios de bares, salteadores de caminos,... Al final de la partida, el jugador con mayor influencia, las mejores minas y con más dinero gana.

13-05-2016 Tableronne
Imagen de reseña: «Reseña de "Rumble in the Dungeon"»
En este juego de intrigas… ¿Quién sobrevivirá?

Reseña de "Rumble in the Dungeon"

Hace ya varios días de la muerte del rey, sin embargo todavía no se ha encontrado el tesoro del difunto. Todos, incluido tú, quieren salir con el tesoro, pero también interesa ser el último en morir. Se pone un personaje en cada loseta y se le dan dos fichas de personaje a cada jugador (nadie sabe quién eres). En tu turno puedes matar o mover.

13-05-2016 Zathura
Imagen de reseña: «Reseña de "Matamoscas"»
¿Nunca has deseado aplastar a esas moscas tan pesadas?

Reseña de "Matamoscas"

Si nos juntamos entre dos y ocho personas ya podemos jugar. Sólo tenemos que repartir las cartas entre todos, eso sí, boca abajo para no saber qué va a salir y comenzar a sacar moscas a volar. En el momento que sale un matamoscas tendremos que ser el más rápido en cazar, poniendo la mano sobre la que nos queremos llevar.

12-05-2016 Zathura
Imagen de reseña: «Reseña de "Aloha Pioha"»
En esencia es el popular juego de la cuerda.

Reseña de "Aloha Pioha"

Representamos a una tribu de piojos jugueteando en el pelo de Pualani. No se nos ha ocurrido otra cosa que ponernos a jugar al juego de la cuerda con los pelos de la pobre niña. Ganarás la partida si consigues demostrar más fuerza que tus oponentes, pero ojo, deberás calcular bien tu fuerza porque si rompes el pelo perderás los puntos.

09-05-2016 Zathura
Imagen de reseña: «"Automania"»
Para mi gusto se queda entre dos tierras.

"Automania"

Es un juego que en esta pasada edición del festival de juego de Essen triunfó. Venían de un micromecenazgo que fue bastante bien y terminaron de rematar la jugada vendiendo todas las copias o prácticamente todas en el festival. Ahora, vuelven a reimprimir el juego. ¿Pero es para tanto? ¿Estamos ante un juego necesario en la colección?

05-05-2016 Análisis al Cubo
Imagen de reseña: «"Mombasa"»
Un diamante en bruto.

"Mombasa"

Las malas lenguas dicen que no me gustan los juegos de gestión, pero es que tenéis que entenderme: cuando uno se encuentra ante la enésima iteración de "pones ficha aquí para recibir un cubo morado y avanzar dos casillas en el registro N", la pereza es importante. Cada noviembre salen cientos de títulos que prometen ser el próximo pepinazo a la hora de mover cubitos; y cada enero el noventa por ciento de esos títulos se encuentra saldado.

05-05-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Reseña de "El laberinto mágico"»
El objetivo del juego es conseguir cinco símbolos mágicos.

Reseña de "El laberinto mágico"

Un grupo de aprendices de mago intenta encontrar los símbolos mágicos que están escondidos en el laberinto mágico. Pero... los magos veteranos no se lo van a poner fácil y encantan el laberinto . ¡Ahora los muros son invisibles! Cada jugador empieza en una esquina del tablero y se saca un símbolo mágico de la bolsa y se coloca sobre su dibujo equivalente en el tablero.

03-05-2016 Zathura
Imagen de reseña: «"Tornado Ellie"»
Esto no es Kansas.

"Tornado Ellie"

Cuentan las leyendas que Ithaqua, el que camina en el viento, en ocasiones se siente hastiado y rompe su exilio ártico para sembrar el caos y la destrucción en tierras más cálidas. Cuando esto ocurre, castiga la tierra con tornados y vientos gélidos, arrasando granjas y tierras de labranza si los lugareños no le ofrecen un sacrificio a su gusto.

03-05-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Reseña de "Potion Explosion"»
Los componentes son espectaculares.

Reseña de "Potion Explosion"

Nos encontramos en una escuela de magia. En la clase de pociones, nuestro objetivo no es sólo completar el mayor número de pociones posible, sino también saber utilizarlas sabiamente para nuestro objetivo real que es ganar puntos de victoria, pues todos sabemos que lo que más les importa a los magos son los puntos de victoria.

30-04-2016 Zathura
Imagen de reseña: «"Aloha Pioha"»
Pelillos a la mar.

"Aloha Pioha"

A ver cómo planteamos esta reseña para que no se líe. Supongo que tengo que empezar diciendo que soy un fan declarado, tanto a nivel personal como profesional, de los chicos que forman el dúo de variedades conocido como Llama Dice. Y tendré que decir además que los guapos y jóvenes mozos detrás de Ediciones Primigenio, están también en mi lista VIP.

29-04-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Potion Explosion"»
Sweeeeeeeeeet!

"Potion Explosion"

Es que era cuestión de tiempo: tarde o temprano tenía que aparecer un juego de mesa basado en "Candy Crush", y que lo hicieran los mozos de esta editorial, tan dados ellos a las marcianadas que, por un motivo u otro, acaban saliendo bien, estaba casi cantado. Ahora la pregunta es qué tal les habrá quedado. Pues vamos a ver.

26-04-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Reseña de "Bar Bestial"»
La gracia del juego está en los efectos de las cartas.

Reseña de "Bar Bestial"

Nos encontramos haciendo cola para entrar en el bar de moda de la ciudad. El caso es que las puertas sólo se abren cuando se llena la cola y sólo para que entren un par de animales, el último será expulsado de una patada al callejón de detrás del bar y el resto podrán seguir esperando pacientemente. Un juego divertido, loco, en el que nada te sale como esperabas.

25-04-2016 Zathura
Imagen de reseña: «Reseña de "Karuba"»
Un juego de colocación de losetas.

Reseña de "Karuba"

Dirige a tu equipo de exploradores a través de la selva de la isla de Karuba en busca de los templos. Para ello tendrás que encontrar los caminos escondidos entre la vegetación, pero ve con cuidado pues podrás encontrar diamantes y pepitas de oro esparcidas entre la maleza. A lo largo de la partida tenemos que construir caminos que atravesando la jungla unan cada explorador con el templo de su color.

23-04-2016 Zathura
Imagen de reseña: «"Knit Wit"»
El "Scattergories" de Venn.

"Knit Wit"

Diseñar el mejor juego de mesa de todos los tiempos (o eso dicen por ahí) no es todo gloria, billetazos y fiestas en yates privados: también tiene sus cosas malas y la principal es que, ¿qué puñetas hace uno después? Porque, por mucho que te esfuerces, siempre saldrá el típico pesado de turno diciendo que te estás repitiendo, que vives de las rentas o que molabas más antes cuando no eras tan comercial.

22-04-2016 El Dado de Jack