Reseñas de juegos de mesa

Clase: «Opinión / Conclusión»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «"American Rails"»
Tren directo al medallero.

"American Rails"

En alguna ocasión he comentado cuánto me atraen los juegos de trenes. Es curioso, porque todos los que he probado hasta el momento me han gustado; incluso el soporífero "¡Aventureros al tren!" admito que es buen juego para empezar en la afición. Pero amigos, este juego, se lleva la palma y os voy a explicar por qué.

22-09-2016 Análisis al Cubo
Imagen de reseña: «"Incómodos Invitados"»
Hágase a un lado, profesor Mora.

"Incómodos Invitados"

Todo el mundo sabe que sólo existen tres juegos de mesa en el mundo: el "Monopoly", el "Risk" y el "Cluedo". Así que cuando empecé a oír hablar de la gente de esta editorial y su juego pensé que estaban abocados al fracaso, a ser una pálida copia del original como "Catan" o "Small World". ¿Qué iban a poder contra la elegancia de tirar un dado, moverte de habitación a habitación y pedir cartas hasta adivinar cuáles son las que faltan?

22-09-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Escuela de Pingüinos"»
Too cool for school.

"Escuela de Pingüinos"

Hacer un juego de habilidad es fácil: ¿quién no ha dibujado con un palo en la arena un circuito para una carrera de chapas? ¿Quién no ha apilado las fichas de un juego en plan castellers mientras el pesado de turno se pensaba la jugada? Ahora, hacer un buen juego de habilidad es más complicado: es muy fácil caer en la trampa de montarse un enésimo "Jenga".

21-09-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Granjeros"»
Enséñame a cantar.

"Granjeros"

Así, de la nada, de un día para otro apareció en nuestras tiendas favoritas este cajote que pesaba un quintal y medio y del que nadie sabía nada. ¿De dónde venía? ¿De qué iba? ¿Por qué la portada era tan fea? El pánico cundió entre la temerosa y superticiosa comunidad lúdica que clamaba por un héroe, un mártir tal vez, que se adentrara en lo desconocido e iluminara las tinieblas del desconocimiento.

20-09-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Dice Drivin'"»
Racing like it's 1989.

"Dice Drivin'"

¿Dos juegos españoles en la misma semana? ¿Estamos locos o qué? Pues sí, qué queréis que os diga. "Dice Drivin'" es un juego salido a través de micromecenazgo con bastante éxito para tratarse del primero juego de mesa que publicaba la editorial y, todo hay que decirlo, a pesar del inglés de primero de la E.S.O. que se han gastado a lo largo de la campaña: gente, la profesión de traductor está ahí, y sus servicios se pagan, por algo.

16-09-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Mondrian: The Dice Game"»
Pintor que pintas con amor.

"Mondrian: The Dice Game"

Si seguís este blog desde hace tiempo, ya sabéis que iba a hablar bien de este juego, que probé en su momento en versión prototipo, por el que no he pagado un duro, cuyos autores pueden perfectamente ser lo más cuqui que existe en el panorama lúdico nacional y, para añadir sal a la herida, en cuyos agradecimientos se me nombra.

13-09-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Star Wars: Rebellion"»
Objetivo Tatooine.

"Star Wars: Rebellion"

Tendríais que haberme visto con mi sonrisa de oreja a oreja, la bolsa con el cajote balanceándose mientras caminaba por las calles semivacías de Madrid en verano, recordando aquel día en el que, sin enterarme muy bien de qué estaba pasando en la pantalla de aquel cine (era la primera vez que iba), me quedé marcado para siempre por esas naves espaciales.

08-09-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"El Valle de los Reyes"»
Reglas sencillas y bien explicadas en el manual.

"El Valle de los Reyes"

Somos nobles egipcios compitiendo por conseguir los mejores artículos para nuestra futura tumba en el valle real. Partiendo de un mazo de cartas básico, durante la partida, podremos usar las cartas de nuestra mano para comprar cartas de la base de una pirámide cambiante o colocarlas en nuestra tumba para puntuarlas, individualmente o por sets.

06-09-2016 Escuela de Juegos
Imagen de reseña: «"Las Leyendas de Andor: Chada y Thorn"»
Cogiditos de la mano.

"Las Leyendas de Andor: Chada y Thorn"

Pertenezco a esa minoría a la que "Las Leyendas de Andor" no nos gustó nada. El método de aprendizaje por tutoriales me pareció genial, al estilo del famoso nivel 1-1 de "Super Mario Bros.", y las ilustraciones eran increíbles, como no podía ser de otro modo tratándose de Michael Menzel; pero el juego que ambos elementos me presentaban me dejaba frío.

02-09-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Reseña: "No Time for Heroes"»
Os traemos la reseña para que sepáis qué me ha parecido.

Reseña: "No Time for Heroes"

Chavalería, hace unos días os mostrábamos un gameplay de este juego de mesa. Hoy, a escasos días del lanzamiento oficial del juego os traemos la reseña para que sepáis qué me ha parecido.

01-09-2016 MrPlayforlive
Imagen de reseña: «"Haru Ichiban"»
"Conecta 4" al estilo zen.

"Haru Ichiban"

Y con el título ya está la reseña hecha, pero aquí habéis venido a leer y no estaría bonito dejaros con una frase y hasta luego, así que vamos a elaborar un poquito. Este juego es uno más de los chopocientos juegos que está sacando Bruno Cathala últimamente, lo cual tampoco tiene por qué ser necesariamente malo ya que oye, el hombre que saque todos los juegos que quiera si van a ser tan buenos como "Five Tribes" o "Jamaica".

01-09-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Reseña de "Batalla por el Olimpo"»
Controlarás héroes y soldados en lucha por el trono.

Reseña de "Batalla por el Olimpo"

El juego consiste en un tablero con tres localizaciones y un mazo de cartas que representan héroes, soldados y equipos. Hay que destacar el trabajo realizado con las ilustraciones. Es un juego de cartas con unas reglas muy sencillas pero que tiene cierta profundidad gracias a dos duras decisiones a las que te enfrentas en cada turno.

30-08-2016 Zathura
Imagen de reseña: «"Deep Sea Adventure", reseña»
Chorrijuego que ha triunfado en mi entorno lúdico.

"Deep Sea Adventure", reseña

Tiene, ante todo, unos componentes diferentes. No entro (aún) en si son buenos o malos, digo que los componentes del juego te dejan picueto. En primer lugar, por el tamaño... Cuando encargué este juego y fui a recogerlo a casa de un amigo me esperaba una caja pequeñita; estamos ante la caja comercializada más pequeña que he visto por ahora en la afición.

29-08-2016 Tableronne
Imagen de reseña: «Reseña: "Batalla por el Olimpo"»
Combatiremos enfrentando a nuestros héroes mitológicos.

Reseña: "Batalla por el Olimpo"

Chavalería, os traemos la reseña de una novedad de Matthias Cramer editada en castellano por Maldito Games. Se trata de un juego para dos jugadores contextualizado en la mitología griega y donde combatiremos a nuestro oponente enfrentando a nuestros héroes mitológicos con los suyos.

27-08-2016 MrPlayforlive
Imagen de reseña: «Microreseñas - "Deep Sea Adventure"»
Nos ponemos en la piel de buceadores buscando tesoros.

Microreseñas - "Deep Sea Adventure"

El juego consta de tres rondas al final de las cuales el jugador con los tesoros más valiosos será el ganador. En cada una de las rondas bajarás en busca de tesoros. Puedes volver al submarino sólo una vez y sólo si vas cargado con al menos un tesoro. Cuanto más profundo bajes más valor tendrán las reliquias, cuanto más cojas más puntos, pero menos avanzas.

23-08-2016 Zathura
Imagen de reseña: «"Ra"»
Bid like an egyptian.

"Ra"

Antes de las ensaladas de puntos, de los juegos de dos horas con veinte recursos distintos y las losetas promo, estaba Reiner Knizia. El auge de los juegos alemanes (ni siquiera se llamaban eurogames por aquel entonces) se basaba en reglamentos sencillos, basados en dos o tres mecanismos entrelazados y en cómo ibas a hacer lo que tú querías sin que los demás jugadores se dieran cuenta.

23-08-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Scythe"»
Armas para el pueblo.

"Scythe"

De vez en cuando un juego llega arrasando, tras una campaña en micromecenazgo de ésas de llevarse las manos a la cabeza pensando "¿Pero cuánta pasta va a sacar este pavo por un juego a base de dibujos molones?" y tirarse de los pelos viendo cómo los más afortunados van colgando fotitos en redes sociales de los cajotes que les acaban de llegar.

18-08-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Los Impostores"»
Miénteme, ladrón.

"Los Impostores"

Los juegos de roles ocultos son uno de mis géneros favoritos pero, por otra parte, es muy difícil a estas alturas encontrar algo nuevo. Y cuando abrí la cajita de este juego y le eché un vistazo a las reglas, lo primero que pensé fue un "Vaya, otro Coup". Luego investigué un poquito más y resulta que el juego está basado en un juego de 1981 que, a su vez, fue la "inspiración" para "Coup".

17-08-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Reseña de "Star Wars: Rebellion"»
Un juego asimétrico para dos jugadores.

Reseña de "Star Wars: Rebellion"

Es el juego del gato y el ratón en el que la rebelión se dedica a esconder y defender su base rebelde mientras que el Imperio se dedica a "pasar el rodillo" por todos los sistemas en su búsqueda. Las reglas son simples, la profundidad está en las cartas. Cada ronda se divide en tres fases que resumimos a continuación de forma breve.

16-08-2016 Zathura
Imagen de reseña: «"Capitán SONAR"»
¡Fuego el uno!

"Capitán SONAR"

La supuesta ventaja principal de los juegos de mesa respecto a otras opciones lúdicas es que nos permiten sentarnos junto a gente que en teoría nos cae relativamente bien e interactuar con ellos y, sin embargo, es habitual ver cómo título tras título se centra en cuestiones mecánicas, en cómo podemos "comunicarnos" con el juego.

16-08-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Reseña de "Burano"»
La producción del juego es impecable.

Reseña de "Burano"

El arte es sencillo y funcional como en todo buen eurogame, no llama en exceso la atención pero cumple con su cometido. Sin embargo el juego es bastante llamativo una vez que se ha montado la ciudad con sus tejados. Vamos con las mecánicas que es donde el juego brilla por su originalidad. La mecánica principal es una pirámide de cubos de colores.

13-08-2016 Zathura
Imagen de reseña: «"Millennium Blades"»
¡Hazte con todos!

"Millennium Blades"

Aquí donde me veis, yo también tengo un pasado, y mi pasado viene plagado de tierras dobles, contrahechizos, fuerzas de voluntad y djinns de Erhnam. Cuando tenía muchos menos años (iba a decir mucho más pelo, pero siempre he sido bastante cartoniano) mi presupuesto semanal lo sacaba a base de cambalachear con cartoncitos en el rastro madrileño.

12-08-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Junta: Las Cartas"»
Dictadura exprés.

"Junta: Las Cartas"

Bajo este poco afortunado nombre se encuentra, o eso pretende al menos, una versión destilada del clasicazo "Junta", el juego de las repúblicas bananeras en el que competíamos por ser la familia que más dinero de los fondos de ayuda internacional desvía a su cuenta privada en Suiza. "Junta" es un juego caótico, puñetero, traicionero e increíblemente divertido.

11-08-2016 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Tranvía"»
Que no te pille el tren.

"Tranvía"

A finales del siglo XIX, en Munich, dos magnates de los tranvías se disputan el contrato de las nuevas líneas para la exitosa red de la ciudad. Conseguir ese contrato en exclusiva implica dinero y poder más allá de lo imaginable, y el mundo de los tranvías es cruel y despiadado, así que todo el mundo veía como inevitable que la resolución del conflicto tomara un cariz cuasi apocalíptico, y así fue.

10-08-2016 El Dado de Jack