Reseñas de juegos de mesa

Clase: «Tutorial / Cómo jugar»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «"Prêt-à-Porter"»
Euro económico sobre moda.

"Prêt-à-Porter"

El juego tiene ya unos años y en esta tercera edición han añadido algunos cambios mecánicos y gran cambio estético. El aspecto gráfico de este juego es impecable, la nueva edición es preciosa y (pese a los colores tan arriesgados) ha sido un acierto. El tablero es claro y está ordenado a la perfección. Un juego que viste en mesa muy bien.

11-12-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Guerra Fronteriza"»
El nuevo juego de mesa de la II Guerra Mundial.

"Guerra Fronteriza"

Somos muchos los que, a la hora de buscar un juego de mesa, nos preocupamos por la inmersión en el propio juego ya sea a través de la temática, el hilo conductor, los componentes... y es que, ¿a quién no le gusta sumergirse al 100% en la experiencia de juego? Los wargames ganan esta batalla, nunca mejor dicho, y es por eso que hoy os quiero presentar este juego.

10-12-2019 Don Meeple
Imagen de reseña: «"Copenhagen"»
Un familiar de poliminós.

"Copenhagen"

El diseño gráfico es correcto, con un estilo gráfico plano y mas cercano al diseño gráfico que a la ilustración. Este estilo da un aspecto sobrio y elegante al juego. Los componentes son de buena calidad. Las losetas de fachada son de un gran grosor y todos los materiales son de primera calidad. Tampoco es un juego que traiga muchos mas materiales a parte de troquel y cartas.

09-12-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Trick or Boo" | ¿De qué va?»
Los piques y las risas están más que aseguradas.

"Trick or Boo" | ¿De qué va?

Pasamos a ver de qué va este juego. Estaremos celebrando la festividad de Halloween en nuestro vecindario; pero no vamos a ser los vecinos, sino los fantasmitas traviesos que van a andar asustando a los demás vecinos. Lo primero que haremos será preparar el vecindario con una cuadrícula de siete por siete, o de cinco por cinco si estamos jugando dos jugadores.

09-12-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"1987 Channel Tunnel" - ¿Cómo se juega?»
¡Este juego tiene tuneladoras meeple!

"1987 Channel Tunnel" - ¿Cómo se juega?

Dirige a tu equipo de trabajadores, desarrolla tecnologías y busca la financiación suficiente como para llevar tu tuneladora, ¡al punto de encuentro! Pero ojo, cuidado... con los desvíos que puedas sufrir... filtraciones... ¡no será nada fácil completar este desafío! ¿Habrá gustado en casa? ¿Será un obligatorio en la colección? ¿Se llevará algún hashtag?

09-12-2019 D.a.Dos
Imagen de reseña: «"Yukon Airways" - ¿Funciona a dos?»
Venga, a ver el vídeo para ver qué nos parece este nuevo juego.

"Yukon Airways" - ¿Funciona a dos?

¡Bienvenidos al Yukón! ¿Preparados para coger vuestro hidroavión y empezar a llevar a todos los pasajeros a sus sitios predilectos? Aquí os traemos este juego donde tendremos un draft de dados junto a una sencilla (pero exigente) gestión de mano en la cual manejaremos las diferentes localizaciones de todo el Yukón y gestionaremos los viajes de los pasajeros (dados).

06-12-2019 D.a.Dos
Imagen de reseña: «"Piko Piko Deluxe": dados y gusanos, diversión asegurada»
Tendrás que tentar a la suerte con tus tiradas de dados.

"Piko Piko Deluxe": dados y gusanos, diversión asegurada

La caja contiene un estupendo inserto donde guardar todos los componentes, tanto del juego básico como los de la expansión. El juego base consta de unas fichas numeradas que tienen diferentes cantidad de gusanos y ocho dados blancos. La expansión añade dos fichas numeradas más, unas fichas circulares de gusano y unos meeples que representan a los especialistas, personajes que modificarán el transcurso normal de la partida.

06-12-2019 Catanópolis
Imagen de reseña: «Cómo se juega: "Decrypto"»
Dos equipos compiten por ser los mejores criptógrafos.

Cómo se juega: "Decrypto"

Os recordamos que se trata de un juego por equipos, que consiste en transmitir códigos a tus compañeros, sin que el equipo contrario los intercepte. Dicho esto, pasemos al cómo se juega. Explicaremos el cómo se juega a medida que simulamos una partida, para que quede más claro. Para eso necesitaremos ayuda de estos seis jugadores.

05-12-2019 Círculo Friki
Imagen de reseña: «"Coloma" - Tutorial - Como jugar al juego»
Ambientado en la época del oeste.

"Coloma" - Tutorial - Como jugar al juego

En este vídeo veremos cómo se juega detalladamente, la preparación de la partida y de los jugadores, un pequeño resumen de las rondas y todas las acciones que podremos realizar en el mega-tablero. También hay una breve descripción de la diferencia entre la versión deluxe y la versión retail (la que se va a vender en tiendas).

04-12-2019 Utena Belmont
Imagen de reseña: «"Yukon Airways" | ¿Cómo se juega?»
Un juego de gestión de dados muy interesante.

"Yukon Airways" | ¿Cómo se juega?

Vamos a volar... al Yukón. Un cajote como véis, bien potente. Os va a hacer comeros el coco para preparar los diales de las narices; y luego al jugarlo, también. Lo que vamos a hacer, vamos a ser dueños de una avioneta, de un hidroavión, y vamos a tener que llevar a diferentes clientes a lugares importantes para conseguir dinero, los puntitos de interés,...

03-12-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Troia" - ¿Cómo se juega?»
Vamos a en~señaros cómo funciona.

"Troia" - ¿Cómo se juega?

Ambientado en el episodio clásico de la guerra de Troya, en este juego tendréis que luchar por ganar el enfrentamiento. Ofrendarás a los dioses para que lleven a tus soldados a la gloria invadiendo la zona de defensa del contrario. Una mecánica curiosa de tira y afloja, en la que deberás gestionar tu mazo de manera inteligente para conseguir tu objetivo antes de quedarte sin cartas.

03-12-2019 D.a.Dos
Imagen de reseña: «"Sierra West"»
Divertido y dinámico es un rato.

"Sierra West"

El diseño gráfico y las ilustraciones de este juego son sumamente coloristas, dando un aspecto al juego de amable y familiar. Esa saturación de color hace que el juego luzca muy bien en mesa. Lo que más hay que destacar del aspecto de este juego de mesa es cómo luce una vez desplegado en mesa y la integración del aspecto gráfico y las mecánicas.

03-12-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Tak: Un hermoso juego"»
Un abstracto puro.

"Tak: Un hermoso juego"

El diseño de este juego es sobrio. Algo que podemos esperar de un ajedrez o unas damas. Nada se puede destacar del juego en lo gráfico excepto el tablero de dos caras. Diría que los adornos de una de las caras, pese a ser muy bonitos, no son muy funcionales y hubiera preferido un tablero más limpio. Con respecto a componentes poco se puede decir.

02-12-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Kai-Zen" | ¿Cómo se juega?»
Un abstracto muy chulo de temática japonesa.

"Kai-Zen" | ¿Cómo se juega?

Un juego abstracto tematizado en el Japón feudal; un familiar de reglas sencillas pero tiene su profundidad estratégica. Pues os cuento un poquito cómo funciona. Los jugadores vamos a representar artesanos y pintores japoneses de una escuela antigua y vamos a confeccionar un pergamino donde vamos a representar la sociedad.

29-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Escuela de Dados", ¡piensa rápido!»
Tendrás que poner a prueba tus conocimientos y agilidad mental.

"Escuela de Dados", ¡piensa rápido!

Intenta ser el primer jugador en hacer coincidir cada tema con una palabra que comienza con las letras que te dan. ¿Qué contiene la caja? Una caja pequeñita con diez dados de colores cinco de letras y cinco de símbolos y unas instrucciones. La caja es muy portable. Con sólo diez dados, un juego puede dar mucho de sí y además ayudarnos mucho.

29-11-2019 Catanópolis
Imagen de reseña: «Así es "Marvel Champions: LCG"»
El estupendo juego de cartas de Marvel.

Así es "Marvel Champions: LCG"

Míralo... ¿hay un héroe más elegante, atractivo y noble que el Capitán América? Una cosa que vamos a descubrir aquí. Estamos así, como mirando encantados; estamos observando qué ilustración tan bonita. ¡Qué bonito y qué precioso es lo que tenemos aquí. Hoy vamos a seguir con nuestro cursillo rápido de juegos de mesa que deberíais probar sí o sí.

29-11-2019 Hobby Consolas
Imagen de reseña: «"Babylonia"»
¿Knizia lo ha vuelto a hacer?

"Babylonia"

El diseño y aspecto en mesa del juego es excelente. Un mapa a todo detalle y una presencia muy por encima de la media para su coste. Es muy de agradecer la aportación del diseño gráfico al tablero. Han sabido hacer casillas hexagonales respetando la belleza del mapa y manteniendo la claridad del mismo. Los componentes son otra parte a destacar.

28-11-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Paris: La Cité de la Lumière"»
Muy buenas mecánicas para un juego de su peso.

"Paris: La Cité de la Lumière"

El diseño y la parte gráfica me parece muy acertado. Destacar, sobretodo, las postales que le dan un toque perfecto y muy justificado a un juego abstracto que podría estar exento de tema. Los componentes son correctos, no destacan por su calidad, pero sí por su buen uso. Usar la caja como tablero o como han integrado los edificios para que sean funcionales en troquel, siendo antes edificios en tres dimensiones.

27-11-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Sencha" | ¿Cómo se juega?»
Deberemos ser el mejor gestionando nuestra plantación de té.

"Sencha" | ¿Cómo se juega?

La verdad es que el arte está muy bien: es un Japón feudal, así clásico, muy chulo. Tiene un toque pergamino que ha quedado muy bien. Es un juego que no tiene mucha complicación, son pocas reglas; otra cuestión es dominarlo luego, pero es un juego bastante ligerito. El nombre es éste porque es un tipo de té, es el nombre que se le da en Japón a la hoja de té verde.

27-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"1942 USS Yorktown", guerra compacta en el Pacífico»
Un juego cooperativo y contrarreloj.

"1942 USS Yorktown", guerra compacta en el Pacífico

Se juega en turnos de tiempo real. Al principio de la partida deberéis preparar un cronómetro con el siguiente tiempo: treinta minutos. Si quieres aumentar o reducir la dificultad puedes hacer partidas de veinticinco o treinta y cinco minutos. En este juego el tiempo nunca se detiene, así que debéis tener en cuenta que las conversaciones para coordinarse son algo que consumirá unos segundos muy valiosos.

27-11-2019 Catanópolis
Imagen de reseña: «"Rolling Ranch" - ¿Funciona a dos?»
Tendremos que recuperar nuestros animales que han desaparecido.

"Rolling Ranch" - ¿Funciona a dos?

Os traemos algo con dados. Vamos a tener estos dos dados monísimos donde hay animales, recursos y números. En el interior de la caja, que es muy cuqui, pues tú tiras los dados y eliges de un dado el resultado que quieres coger (el número, el animal o el recurso) y del otro tienes que coger número si del anterior cogiste animal.

26-11-2019 D.a.Dos
Imagen de reseña: «"Harvest Island" | ¿Cómo se juega?»
Gestión de mano y el punto de forzar tu suerte.

"Harvest Island" | ¿Cómo se juega?

Aquí tenemos un jueguito de caja pequeña, de animalitos súper cuquis... ¡y es súper precioso! La estética es un punto a favor del juego. En este juego nos vamos a ir a unos terrenos que pueden ser de diferentes tipo. Y nos vamos a poner a sembrar teniendo en cuenta la climatología y la época del año en la que estemos. Así pasa en el mundo real y así pasa en este juego.

25-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Ratland"»
El juego de mesa con el que dominar las cloacas.

"Ratland"

Sobrevivir en la ciudad no es para nada fácil y menos aún en las cloacas si formas parte de un pequeño clan de ratas que vive con lo justo. Pero no te preocupes que todo eso podrás cambiarlo en este juego donde tendrás la oportunidad de convertirte en el líder de tu clan de ratas para cambiarlo todo. Como tal, tendrás que tomar importantes decisiones.

24-11-2019 Don Meeple
Imagen de reseña: «"Arraial"»
Un "Tetris" en juego de mesa.

"Arraial"

El diseño es colorista y muy gráfico. Agradable desde mi punto de vista; pero no va a gustar a todo el mundo. Los materiales son correctos, sin nada que destacar pero cumplen con su función. El grosor del troquel el aceptable, cartas de un gramaje correcto. Es un juego de ritmo rápido en el que los jugadores se turnan para gastar puntos de acción para conseguir los mejores azulejos.

23-11-2019 Mishi Geek