Hoy gracias a la autora de este juego, que nos lo ha hecho llegar (muchas gracias antes de nada), nos embarcaremos en una aventura en el lejano oriente donde escucharemos una leyenda que trata sobre revivir unos huesos secos que encontraremos. Si queréis oir el relato de esta leyenda y embarcaros en la aventura no os perdáis los componente del juego.
Gestiona tu pastelería aprendiendo nuevas recetas, contratando trabajadores y poniendo nuevos puntos de venta. Satisface la demanda de los ciudadanos vestidos de cupcake. Un juego de gestión de dados y cumplimiento de contratos. Con arte muy peculiar y mecánicas fáciles de aprender. Las partidas son bastante rápidas y te obligan a buscar combos que maximicen tus acciones para el cumplimiento de los objetivos así como los contratos de los ciudadanos.
En primer lugar tenemos que crear el mazo de juego de cada uno de los jugadores. Para ello, en primer lugar, cogemos todas las cartas de valor uno, las barajamos y las colocamos sobre la mesa formando ocho montones. De esta manera, conseguiremos ocho montones con dos cartas de valor uno en cada uno de los montones, puesto que en el juego tenemos dieciséis cartas de valor uno.
Es un juego de habilidad, así que a los que no os gusten los juegos de habilidad obviamente este tipo de juego no os va a gustar. También tengo que deciros que incluso aunque os gusten los juegos de habilidad cogerlo un poco con pinzas porque es relativamente fácil llegar a controlarlo. Este tipo de juegos mola cuando hay gente un poco desastrilla.
Os traigo un juego que ha salido hace bien poco, salió a finales de diciembre del año pasado. Os paso a presentar el cómo se juega en modo solitario. En el modo solitario, de los dados que tenemos de los tres colores quitamos diez de la bolsa: los guardamos en la caja, que no se juega. Y el resto de dados son con los que vamos a jugar.
Cada jugador controla un hospital en el que irán ingresando pacientes desde un grupo central de ambulancias. Los pacientes (representados por dados) deberán recibir tratamiento por parte de los distintos departamentos y profesionales del hospital hasta recibir el alta. En cada ronda, los jugadores puntuarán por pacientes dados de alta.
Os traemos un juego donde encarnaremos a un pequeño renacuajo que intentará convertirse en un gran príncipe. Y para eso os presentamos este juego. Si queréis ver cómo es este camino de ser un pequeño renacuajo a convertirnos en un príncipe vamos a ver cómo se juega. Antes de empezar a jugar, vamos a ver los componentes que nos trae la caja.
Hoy tenemos aquí este juego, ¡madre mía! Vamos a abrirlo un poquito para que veáis lo que trae. No sé de qué va exactamente, pero bueno... para eso me he traido al dinosaurio experto para que lo explique. Un juego con estos dinosaurios... los dinosaurios molan un montón. Ésta fue la principal razón para comprarme el juego.
Tenemos visita en el canal. Antes de presentarlo, me voy a tomar la licencia de decir que a esto nos referimos cuando decimos, tantas veces, que hay juegos que los sentimos un poco nuestros. Porque es un juego que lo conocimos el año pasado, que era un prototipo casi de bolitas de colores y menos de un año después tenemos un juego en la mesa.
Los osos de peluche protegerán a su niña de las pesadillas ahora que ya se ha pasado de la cuna a la cama. En esta reseña os contamos nuestra opinión sobre este juego de tablero o casi libro-juego. Así como su funcionamiento a dos jugadores. Haremos un repaso por los componentes y una breve explicación de cómo se juega.
En primer lugar tomamos las dieciséis cartas de juego, las barajamos y retiramos cuatro de la partida: durante esta ronda no se van a utilizar. Las doce cartas restantes se reparten entre los dos jugadores, por lo que cada jugador recibirá seis cartas que colocará en su mano. Seleccionamaos, de manera aleatoria, un jugador inicial.
Hoy os traemos un juego de una temática que, para mí, es favorita: la temática japonesa. En este juego tendremos que subir la gran escalinata para llegar al templo; pero muy importante: no por ser el primero vamos a ser los mejores; ganará el que quede en segunda posición. Es un juego muy divertido en el que hay que pensar mucho las jugadas.
Os voy a presentar este juego. Qué ganas le teníamos, ¡por fin! Hemos hablado mucho, mucho de este juego en cuanto supimos que lo traían en castellano. Viajaremos por Europa, visitando universidades y ciudades, y estudiando para descubrir nuevas teorías, construyendo nuevas herramientas y trabajando para ganar dinero. Vamos a pasar directamente a ver cómo se juega.
Os vengo a presentar este juegp. Hay unos roles, ahora los veréis, que se utilizarán según el número de jugadores. Así que realmente con grupos grandes funciona muy, muy bien. Vamos a pasar a ver cómo se juega. Como hemos dicho, éste es un juego de ingestigación, de faroleo, de deducción y de engaños.
¡Teotibot! El modo solitario. Ya os hablamos del juego y dimos nuestra opnión, pero lanzamos una encuesta en redes sociales sobre que preferíais en el vídeo y muchos queríais ver el modo solitario, así que aquí lo tenéis. Si no habéis visto el otro vídeo de funcionamiento a dos jugadores, ¡ya estáis tardando en ir a verlo!
Os voy a enseñar cómo se juega a este juego. Así que, sin más, os voy a enseñar cómo se juega. Bueno, pues este juego es tan sencillo que directamente lo voy a explicar con vosotros: no hay ningún tipo de preparación. Simplemente la propia cuna de la caja nos va a servir de lanzadados, de caldero. Y vamos a repartir todos los dados que hay.
Los jugadores asumen el papel de poderosas familias chinas que tratarán de ganar influencia y poder sobornando a los funcionarios responsables de ciertas tareas, intercambiando los regalos adecuados, en el transcurso de cuatro días. Los jugadores obtendrán puntos de victoria de esta manera, y aquel con mayor número de puntos de victoria ganará la partida.
Para hoy os traemos un juego... bueno, ¡qué digo un juego! Os traemos el mejor juego de 2018. Si queréis conocer el maravilloso mundo de los azulejos y poder alicatar nuestra pared, no os perdáis los componentes del juego. Dentro de la caja, lo primero que encontramos son las losetas de cada jugador. Luego tenemos los cubitos éstos.
Los jugadores asumen el papel de unos jóvenes científicos que quieren convertirse en uno de los grandes genios de este período. Para ello, viajan por Europa, visitan lugares de conocimiento, estudian para descubrir nuevas teorías, crean nuevas herramientas y trabajan para ganar dinero. El juego se juega en seis rondas. Cada una de ellas está dividida en dos fases.
En primer lugar, cogemos las cartas de escenario y seleccionamos al azar una de sección inferior, una de sección intermedia y una de sección superior, junto con la batalla final. Y las colocamos en la parte central de la mesa. De esta manera formaremos las cuatro etapas que tenemos que superar del mundo de Sword Art Online.
En primer lugar, cogemos las cartas de preferencia de ingrediente (que se diferencias del resto de cartas porque no tienen valor y porque tienen este símbolo), las barajamos y las colocamos en el centro de la mesa, una detrás de otra. Esto determinará el valor de cada uno de los ingredientes. Siendo el valor de más a la izquierda el que tiene un valor más alto.
Hoy tenemos visita en el canal. ¡Ya hacía tiempo que no venías! Sí, ya hacía mucho tiempo que no venía por aquí. Y vienes con este juegazo. Se me quedó en la retina la idea de "vamos a probarlo algún día"... y lo probé con el autor y la verdad es que me encantó. Llegamos a un acuerdo y para adelante. Tenemos el diseño casi definitivo.
Hoy os traemos un juego tremendamente colorido. En este juego seremos unos caballeros que tendremos que surcar los cielos generando nuestro arcoíris y esquivando al resto de jugadores y los tremendos nubarrones. Veremos si somos capaces: vamos a verlo. El contenido es un montón de cartas o tarjetas así de acetato, con diferentes dibujos.
Vamos a abrir un... diría que semi-filler, de set-collection... para coger pajaritos así como cubos. ¿Habéis visto cómo mola el pajarito? ¡Si es que es genial! Vamos a abrirlo, a ver qué trae esto; me parece que son cartas, pero bueno... Abrimos, a ver si soy capaz. ¡Ahora! Madre mía, no salía la caja. ¿Qué tenemos dentro de este juego?