Un juego, como podéis imaginar aquí por su título, ambientado en el continente perdido de la Atlántida. Aquí, nos propone como el éxodo de la Atántida, ¿no? Este contienente, la legendaria Atlántida, que tiene tanta historia y leyenda como que colapsó, desapareció y demás. Pues aquñí, lo que tendremos que hacer es escapar.
Vengo a tratar de analizar por qué ha tenido tanto éxito este juego. En este caso os traigo un vídeo diferente porque sé que estos vídeos encajan bastante bien; sobre todo entre tanta reseña y unboxing, pues traer algo de contenido fresco en el que podamos hablar entre vosotros y yo, como siembre abajo en el cajón de los comentarios.
Un juego que ya tiene un poquito de tiempo, no sería una novedad al uso. Y un juego que también tengo desde hace tiempo en la ludoteca; pero que por haches o por bes, al final ha tardado en salir... Y es que a veces somos víctimas de la novedad y hay tanta acumulación que unos juegos tardan más que otros en salir. Y éste ha sido el caso de este juego.
Esto de un nuevo juego es un poco trampa, porque ya este juego cuenta con algo de tiempo; pero esto sería una edición renovada, mejorada,... bueno, pues un poquito cambiada de uno de los clásicos de su autor. Yo no he jugado al juego original, así que no sé qué cambios o mejoras tiene; o bueno, sensaciones que ofrece con respecto a esta versión.
Os traigo un vídeo diferente al canal. Y es que en este caso vengo a hablaros de un comunicado de prensa por parte de la editorial acerca de su juego de cartas. Es un juego atípico a lo que suelo traer en el canal, evidentemente; pero creo que debo aprovechar la difusión que tengo en este pequeño espacio para dar a conocer noticias que son importantes.
Es un juego asimétrico donde hasta tres jugadores se pondrán en la piel de policías y un jugador será el ladrón. Será una especia de gato y ratón, en donde el juego puede terminar de dos formas diferentes: o bien que el ladrón se escapa, aguanta el tiempo suficiente sin que lo detecten; o bien, la policía lo detiene antes de que acabe un número determinado de rondas.
Hace tiempo hice un vídeo donde os contaba una primera toma de contacto con el juego... Una primera toma de contacto que eran cuatro o cinco escenarios que habíamos jugado, en donde os dije que el juego requería pues bastante despliegue y tiempo para jugarlo; y yo en ese momento no tenía las condiciones óptimas para hacerlo. Ha pasado un tiempo.
Es un juego que se está agotando a unas velocidades de escándalo. No sería una novedad al uso, sino que yo ya lo he visto que ha salido, se ha agorado, ha vuelto a salir, parece que se ha vuelto a agotar,... Así que si os interesa, os recomiendo que permanezcáis atentos para haceros con una copia porque está teniendo mucho éxito.
Si estás viendo este tutorial, probablemente te recuerde este juego a "Santa Maria"; y es que coge la mecánica básica de elegir los dados, colocarlos en nuestro tablero y llevar a cabo las acciones. Es un juego que reimplementa en cierto sentido, a "Santa Maria"; pero que cuenta también con sus propias cositas que lo hacen diferente y, en mi opinión, mejorado.
Todo eso y mucho más dentro de esta cajita que pesa, ¡eh! Osea, es una caja tamaño estándar más o menos, como veis; pero pesa bastante. Osea que yo pienso que engaña a la vista, así que imagino que viene cargadita de contenidos. Vamos a ver lo que trae en su interior. Venga, primera página para los componentes; como veis, pues los dados también protagonistas.
En este vídeo os vengo a hablar de lo que es esta expansión, de lo que añade; después de haber jugado todas las partidas que trae, después de haberla exprimido más o menos... más más que menos, porque me lo he jugado todo. Pues explicaros un poquito las novedades que tiene, cómo cambia el juego básico y bueno... lo que podéis esperar de esto.
Es un juego familiar, pero que hay que tomar buenas decisiones: osea, un juego sencillito, pero no arbitrario; de los que salen a mesa, a menos en mi caso, bastante bien y se disfrutan bastante por también el tiempo comedido con el que cuenta. ¿Y qué tenemos aquí? En este juego nos ponemos en la piel de jardineros con la misión de cultivar diversas plantas.
Es un peso medio, ¿vale? Así que es un poco más accesible de lo que creo que va a parecernos en un principio. Y aquí se nos habla de que es un juego de estrategia, con un marcado componente de ciencia ficción: ambientado en un universo oscuro pero divertido. Hay también una expansión por si queréis luxificar un poquito más el juego y hacerlo con minis.
Es un juego que tiene bastante solera. Esto sería una nueva edición, una edición renovada, una edición actualizada, por así decirlo; que aunque mantiene la esencia del original, sí que he visto que trae pequeños cambios. Yo no he jugado al juego original, pero buenos... estas ediciones que suelen llegar más adelante, actualizadas, con pequeños ajustes,... en mi opinión siempre suelen ofrecer mejores sensaciones.
Un juego completamente cooperativo; ambientado, como veis, en el mundo de "El Señor de los Anillos": en este universo de fantasía tan maravilloso como es, bueno, "El Señor de los Anillos". Entonces, nos encontramos ante un juego que vuelve a tener unas mecánicas de un sistema "Pandemic".
Es un juego que yo tenía muchas ganas ya de tenerlo aquí conmigo, por la temática que trae. Yo sé que siempre os digo que priorizo la mecánica por encima de la temática; pero hay temáticas que a mí no se me escapan. Una de ellas son las de Lovecraft (lo que tiene que ver con Cthulhu); y otra pues es "El Señor de los Anillos".
No sé cuándo estaréis viendo este vídeo: si con el lanzamiento del juego o pasados unos años... pero bueno, tenéis que saber que ésta es la primera expansión de campaña que tiene el juego base. Es decir, una aventura completamente nueva que... bueno, pues difiere de lo que sería el juego básico. Pues decir que es una aventura independiente.
Os traigo el unboxing de, para mí, uno de los juegos más esperados de este verano. Ha tocado esperar un poquito; pero al final ya se encuentra aquí. Y bueno, es un juego que le tengo muchas ganas, porque cumple con muchos aspectos que a mí me gustan en un juego... o por lo menos que me tienen muy enganchado. Y es que hablamos de un juego cooperativo.
Nos encontramos ante una segunda edición, ya que es un juego que ha pasado por bastantes ediciones o que ya tiene un tiempo. Yo nunca lo he jugado. Y en esta segunda edición nos incluye los módulos de "Expandiendo el Reino", la nueva expansión "Nuevos Consejeros" y cuatro escenarios complementarios.
Es un juego bastante sencillito, donde nuestro objetivo es ser el jugador con más dinero al final de la partida. Básicamente, somos un grupo de amigos en el que cada ronda vamos a un bar diferente; y lo que vamos a hacer es pedir tapas, vino,... bueno, pedir toda clase de comida, pero no vamos a querer pagar. Entonces, vamos a tratar de escaquearnos.