¿Cómo te sientes en el sillón del dentista? ¿Cómo te sentirías si se te cae el teléfono al váter? ¿Serías capaz de contestar a esas preguntas utilizando cartas en lugar de palabras? Las cartas de este juego sólo contienen símbolos, pero las interpretaciones son infinitas porque todo depende del contexto y de tu propio punto de vista.
En este juego de colocación de losetas, deberemos ayudar a Charles Darwin a terminar su trabajo. Crearemos publicaciones en función de las especies y del continente en el que las estudiemos, nos inspiraremos de los personajes, tendremos guías que nos echarán una mano y crearemos nuevas teorías en nuestro cuaderno.
Vamos a abrir esta expansión. Vamos a ver qué nos aporta esta expansión, ¡venga! Como os decía en la introducción, siguen llegando cositas de este juego; esta vez tenemos aquí esta expansión. Vamos a abrirla, vamos a ver cartitas. Hace un montón que no me da tiempo de echar partidas a este juego... la verdad: lo tengo ahí un poco abandonado.
Se trata de un juego de bazas, mayormente cooperativo, donde los jugadores asumen el rol de agentes secretos. La mayoría de los agentes son leales, pero hay un agente doble que trabaja contra los demás y se dedica a sabotearlos. ¿Lograréis descubrir quién de vosotros es el infiltrado? Deberéis completar las misiones antes de que el infiltrado recopile demasiada información.
La misión a Marte está a punto de despegar y tenemos que equipar la nave con todos los recursos necesarios: tripulación, agua, comida, energía y oxígeno. El espacio de la nave es limitado y cada misión está calculada al milímetro. ¿Serás el ingeniero más rápido en organizarlo todo? Marte, ¡allá vamos! El jugador con más puntos tras jugar cuatro misiones será el ganador.
Y en verdad os digo que habrá rumores de que las cosas van mal y se producirá una gran confusión entre los calcetines. Y nadie sabrá dónde está nada. Y nadie sabrá cuál era ese programa que lava en frío y no tiñe la ropa. En esa hora, el amigo perderá el calcetín de su amigo y los jóvenes no tendrán ni idea de dónde están los calcetines que sus padres habían guardado allí la noche antes.
Vamos a abrir la edición deluxe de este juego. Y esta es una nueva edición de un juego de gestión de recursos espectacular. Como os decía en la introducción, ya tenemos aquí nuestra granja... iba a decir pequeña granja, pero es que esta edición deluxe es enorme, es gigantesca... vamos, poco más y meten aquí la isla de Mallorca (que es donde está situada la granja).
¡Entre los yokais reina el caos! Estos espíritus japoneses se mezclaron entre sí y, para calmarlos, necesitaréis agruparlos por familias. Baraja las cartas yokai y colócalas aleatoriamente bocabajo en la mesa formando una cuadrícula de cuatro por cuatro. Prepara las cartas de pista, para ello coge el número que se indica en el reglamento.
Vamos a abrir este juego, donde tendremos que llevar nuestro espectáculo de circo a las ciudades más grandes del país. ¡Vamos a verlo! Pues como os decía en la introducción, ya tenemos por aquí este jueguecito que lo ha petado fuerte. Vamos a abrir ahora mismo y vamos a ver qué contiene. Ya os adelanto que las ilustraciones me han flipado.
Un juego de rapidez visual en el que los jugadores tendrán que ser los más rápidos en identificar patrones (tipos de bocadillos) en el centro de la mesa para ganar la partida. "¡Jamón!"... "¡Queso!"... "¡Mixto!"... "¡Mixto con huevo!"... Hazte con todas las cartas gracias a todas estas combinaciones y gana la partida.
¡El circo ha llegado a la ciudad! Bajo la carpa, malabaristas, payasos, magos, ilusionistas, forzudos y animales salvajes captan la curiosidad de un público entregado que aplaude sin cesar. Este juego de mesa nos transporta a finales del siglo XIX, cuando para muchos espectadores de pueblos y pequeñas ciudades el circo era el mayor entretenimiento que verían en meses.
Vamos a abrir este juego de cartas de balón prisionero. Así que si queréis saber un poquito de qué va esto, quedáos por aquí. Ya era necesario tener por aquí lo que es un party game de sacudirnos burritos para arriba y para abajo. Nosotros teníamos muchas ganas de tener este juego: los peques nos lo llevan pidiendo mucho tiempo.
Vamos a abrir este juego de misiones secretas y la cosa está en que no te pillen. En realidad no tiene un tiempo de juego: puede durar muchísimo o muy poco. Vamos a abrirlo y os enseñamos lo que trae. Esto es una caja cuadrada que es complicada abrir. Un party game de misiones secretas. Ahí estamos. Y entonces, tenemos por aquí.
Un juego de mesa sobre economía monástica en la edad media. Hasta el prior de un monasterio sabe que no todo se reduce a la oración. A quien madruga Dios le ayuda, por supuesto, pero para eso antes hay que trabajar duro... Con este juego te pondrás a la cabeza de un monasterio medieval como su prior. Consigue tierras, obtén recursos y construye edificios.
Vamos a abrir este juego. Teníamos muchísimas ganas de este juego y por fin lo tenemos por aquí. Pues como os decía en la introducción: un jueguecito que tiene una muy buena fama. Sobretodo para jugadores también en modo solitario pues se juega fantásticamente bien. Todo el mundo dice cosas buenas de este juego.
Vamos a abrir esta primera expansión para el juego de mesa base. Y aquí nos vienen unas cuantas criaturas nuevas que vamos a ver ahora mismo. Pues como os decía en la introducción, vamos a abrir este pequeño paquetito de cartas que, fijáos, viene sólo un paquetito aquí. Vamos a abrir el plástico y vamos a quitar las cartas.
Vamos a abrir este juego. Así que si queréis saber lo que contiene este juego, quedáos por aquí. Como os decía en la introducción, ya nos ha llegado por aquí este juego. Y vamos a ver un poquito de qué trata esto. Que lo primero, me ha sorprendido bastante el tamaño de la caja: fijáos es una cajita pequeña. Venga, vamos a quitar el plástico.
No se acerca algo maligno... ¡Ya está aquí! En la oscuridad de la noche, reina la penumbra. Las melodías susurran a cámara lenta mientras los niños despiertan de su letargo; saltan de sus camas, corren hasta sus padres y los despiertan asustados. La mezcla de miedo y emoción inunda la sala. La tentación de los dulces exóticos flota en el cálido ambiente veraniego.
Ya lo habíamos avisado, que íbamos a tener este vídeo de análisis y opinión de este juego. Os voy a hablar un poquito de él. En cuanto conoces la mecánica, conoces las cartas y no se tiene mucho parálisis por análisis está bastante cumplidito el tiempo. ¿Por qué dura este tiempo? Pues porque son turnos simultáneos: van a jugar todos a la vez.
Vamos a abrir este juego. Si queréis hacer realidad vuestra propia isla cultivando y con recursos autosuficientes, quedáos por aquí. Como decía en la introducción, nos acaba de llegar este juego. Os vamos a enseñar qué es lo que tiene dentro esta cajita. Ha llegado con unos pequeños extras de micromecenazgo que luego os los enseño.
Vamos a abrir esta expansión de campaña y vamos a ver qué contiene esta caja. Pues, como veis, nos acaba de llegar esta cajita de la expansión de campaña. Si hace poco abríamos la caja de la expansión de héroes (con todas las cartas de jugador para este ciclo), ahora toca la campaña. Entonces, vamos a abrir y vamos a ver qué nos trae.
¡La alegría se siente en el aire! Y Ricky está también ahí, en el aire... colgando, como no podría ser de otra manera, pues es la mascota y símbolo del pueblo, una enorme piñata en forma de burro. Como cada año, el alcalde está apunto de dar inicio a las fiestas: ¡todas las vecinas y vecinos están invitados a participar y a hacer que Ricky bese el suelo.
Vamos a hacer el unboxing de este juego. ¡Venga, chicos! Vamos a ver si conseguimos librarnos de fregar todos los cacharros. Aquí tenemos ya este juego y qué deciros de él: que yo ya le había echado el ojo hace un tiempo. De hecho llevaba ya un tiempo detrás de él pero no había podido conseguirlo. Cuando ya he podido me lo he traído.
Según la teoría cuántica, el gato se encuentra, literalmente, vivo y muerto a la vez. Sólo al abrir la caja, pasará a estar vivo o a estar muerto. El gato "no existe" hasta que lo observamos. Es en el momento de abrir la caja cuando su existencia, entre vivo y muerto, se concreta. Y a qué viene esa presentación de física-cuántica, pues que vamos a hablar de este juego.