Con esta expansión vienen aquí las cervezas... o la hidromiel... como queráis verlo. Vamos a ver qué es lo que trae. Quitamos el plástico... plástico fuera. Las ilustraciones, que ahora las veis sin brillos: espectaculares, a mí me siguen molando mucho; y me gusta mucho el trabajo que hace particularmente en estos juegos. Venga, abrimos.
Le quitamos el plástico y vemos qué es lo que trae. Fuera plástico y abrimos. Como os he dicho, todas las ilustraciones de todas las cartas son diferentes. Osea, que es una pasada el trabajo que han hecho: es verdaderamente inceríble. No sé si se dedicarán a esto profesionalmente pero podrían perfectamente ilustrar un libro de texto sobre pájaros.
Ahora que se acerca la época de los regalitos, os invitamos a conocer este juego de mesa, que fue lanzado hace un tiempecito. Este unboxing os explica cómo son sus reglas y sirve para que veáis en detalle sus chulas figuras. Has estado con él unos días, trasteándolo. Primero vamos a enseñar la cajita: la verdad es que el diseño está guapísimo.
Los jugadores tomaremos el papel de ornitólogos que queremos atraer a nuestro aviario a las mejores aves. Cada turno, los jugadores podremos hacer una entre cuatro acciones disponibles: jugar aves, a nuestro tablero; conseguir comida, del comedero de pájaros; poner huevos, en los nidos de las aves que tenemos en el tablero; o robar nuevas cartas de ave.
Vamos a ver lo que trae. Quitamos el plástico... fuera plástico.Y vamos a ver qué nos depara este juego. Por lo pronto, las ilustraciones véis que son ilustraciones un poquito digamos inconexas porque este juego son como cuatro juegos dentro de él. Pinta bien, vamos a ver qué hay. Primero, tenemos un libro de reglas: me mola mucho.
Los jugadores tomaremos el papel de líderes que optan al puesto de consejeros en el mandato de la reina. Con una mecánica de colocación de dados, tendremos que ascender en la nobleza alojando colonos en nuestras tierras, formándolos como aprendices en los gremios y asecendiendo a jefes de gremio para controlar los talleres.
Como siempre empezaremos hablando del aspecto gráfico y los componentes. El aspecto gráfico es muy bueno desde mi punto de vista. La portada es preciosa y la presencia en mesa del juego es muy buena con todo el despliegue. Hay quejas de que el juego es demasiado oscuro; yo diría que su lado nocturno podría estar mejor resuelto. El juego por su lado diurno tiene una luminosidad suficiente.
Esto tiene pinta de ser un juegazo. Abro la caja y vemos lo que trae. A ver, hemos pillado este jueguecito... ya os digo: es como un wargame ligero de iniciación en el que según vas avanzando los escenarios te va metiendo más cositas para que vayas aprendiendo paulatinamente. Es sencillo, con una mecánica tipo deck-building.
Un unboxing particular, lo aviso desde ya, porque ayer era un juego nuevo, hoy es un juego que está abierto: no porque lo haya usado, sino porque le había hecho el unboxing, pero resulta que parte de los archivos del vídeo se han ido... Y bueno, pues lo que hay, hay que repetirlo: que para dejar una cutrez, mejor repetir. Un juego de mesa de editorial española.
Os haremos una presentación, os mostraremos un unboxing y daremos nuestra valoración. Se trata de un juego familiar en el que, a diferencia de lo que estamos acostumbrados, encarnaremos a un villano para competir contra otros villanos para ver cuál es el mejor de todos. Para poder ganar la partida debermos explorar las habilidades únicas de nuestro personaje.
Vamos a hacer el unboxing de este juego de buscar tesoros... bueno, más que tesoros: pepitas de oro en el río, porque nos vamos a hacer riquísimos. Vamos a quitarle el plástico que esto viene calentito y vemos qué es lo que trae. Os dáis cuenta de cómo viene esto, ¿no? Que ni cierra la caja. Vamos a ver qué trae. El arte me mola.
Esto tiene pintaza. Lo abrimos y vemos lo que trae. Le quitamos el plástico a esto... y vamos a ver qué nos trae este juego. Lo primero que hay que decir es que las imágenes, el diseño,... a mí me mola muchísimo: tiene así un aspecto de dinosaurio gracioso con el otro haciéndose la foto y tal... ¡pintaza! Todo un acierto el utilizar este tipo de ilustración.
Con el aspecto tan visual y tan bonito; no sé si lo habéis visto o no, pero la verdad es que es maravilloso por dentro. Vamos a abrirlo. Por cierto, una cosa que no me gusta: no lo he abierto, pero es la maldita costumbre de esta editorial de ponerle celitos a los juegos; a mí esto no me mola, os lo he dicho varias veces y lo seguiré repitiendo.
El aspecto gráfico es difícil de mejorar. Éste sigue pareciéndome uno de los mejores ilustradores de la escena y la fantasía medieval la ambientación en la que mas se luce. Enanos, elfos, trobits y todo tipo de razas campan por Cuevanueva y podemos disfrutar de una versión diurna y una nocturna de la ciudad, ambas perfectamente claras.
Un juego en el que vamos a necesitar aplicación. Madre mía, ¡qué ansiedad! Esto tiene que ser increíble. Ya sabéis que un poco más y ya no es ni novedad... pero que no, que esto en navidades se va a vender a chorros. Venga, vamos a ver qué trae. No pone de quién son las ilustraciones... claro, como tendrán muchos... Venga, vamos a colocarlo por aquí.
Un juego que, seguramente no conozcáis algunos, otra gente si lo conoceréis,... Pero básicamente tenía que traerlo porque es el tipo de juego que a mí me gusta: por un lado mezcla un tipo de juego, digamos de tipo mazmorreo, con un juego de hacer misiones en el que va a haber campaña y poquito a poco vamos a ir mejorando el personaje.
Os mostraremos un unboxing para que podáis ver sus componentes y os daremos nuestra valoración. Encajar retales entre sí no siempre es tarea fácil, algo que descubriréis con este juego, donde hay que escoger sabiamente qué retales usar, acumular una gran reserva de botones y no dejar demasiados huecos ya que os podría costar la partida.
El apartado gráfico y la ilustración es muy vistosa, distintos tipos de robots a los que se les ve clara su función y una presencia en mesa distinta. Troqueles de un grosor correcto, piezas de madera personalizadas y cartas tamaño tarot; todo con buena calidad. Lo que más destaca del juego son los dados personalizados que son realmente bonitos.
La temática es sobre unos grupos de aventureros que atraviesan un páramo lleno de tesoros. ¡Y eso no es todo! También hay fantasmas que será mejor huir de ellos. Antes de seguir explicando el juego os ponemos un vídeo, que grabamos hace unos días, del unboxing para que veáis sus componentes. Vamos a abrir el juego y a ver qué contiene.
Esto trae contenido a mansalva. ¡Preparaos para pasar miedo en Arkham! Vamos a meter los tentáculos y vamos a abrir este juego. ¡El ansia, el ansia! Os daréis cuenta que hay cuatro manos. Bueno... plástico cero, nosotros uno. Como siempre,a mí las ilustraciones éstas me molan un montón. Me encanta la cara de: "¡joé, que nos coge!".
Un juego al que yo le tenía bastantes ganas; no porque sea un juego completjo, ni nada así... simplemente porque es un juego ambientado o basado en un videojuego al que yo le estuve dando durante un tiempo. Lo que pasa es que, como ya comenté en alguna ocasión y a alguna gente, le cogí un poco de manía. Pero hoy lo podemos jugar en mesa.
El juego trata de unos jóvenes diplodocus, que se alimentan de hojas, ya que son hervíboros. En el juego tendremos dos equipos de diplodocus, uno de color azul y otro de color amarillo, que compiten para ver quién come más hojas. ¡Pero cuidado! Hay sueltos dos tiranosaurios rex, que no son precisamente hervíboros e intentan asustar a los diplodocus.
El apartado gráfico es notable. Me gusta mucho la limpieza de las ilustraciones y para venir de un estudio nacional pequeño hay que destacar el cuidado que le han puesto y lo bien que luce en mesa. En cuanto a componentes estamos por encima de lo correcto. Cartas con acabado en lino, una caja consistente con un interior cuidado y troqueles de calidad.
Iremos pasando las semanas de lunes a domingo, teniendo diferentes tareas cada día de la semana. Como es normal en el mundo del fútbol, los domingos jugaremos partido de liga y algunos miércoles de copa. Si no hay copa, el miércoles lo tendremos libre, a menos que nuestro agente ojeador nos haya concertado un amistoso (lo que nos proporcionará ingresos, pero provocará que nuestros jugadores estén más cansados).