¿Seremos nosotros quien consiga el mejor grupo de amigos y llegamos a hacer un fuerte digno de la escultura de macarrones? Es un juego de mecánica de construcción de mazos (deckbuilduing), pero tiene rasgos poco habituales en este tipo de juego. Las cartas tienen acciones públicas y privadas. Las públicas son las que podremos realizar durante el entreturno. En cambio, las privadas son las acciones que realizará únicamente la persona que juegue la carta.
¡Sí, amigos! Tras una larga mañana en el colegio, entre clases de mates, lengua y conocimiento del medio, por fin suena la campana del recreo. Salimos al patio como de costumbre, para juntarnos con nuestra pandilla y echar un buen rato jugando al escondite, las canicas, la rayuela, las chapas, la peonza, los tazos, el fuerte...
Un juego en el que trataremos de completar secuencias numéricas ininterrumpidas en los cuatro colores disponibles. Para ello, pondremos a prueba nuestra suerte para, sin sobrepasar el número diez, hacernos con la mayor cantidad de cartas y monedas, a la par que usaremos estas últimas para llevarnos en cada subasta los suculentos comodines.
Un juego que hemos acabado recientemente en el canal: lo hemos jugado en modo solitario. Más o menos el modo solitario y el modo multijugador básicamente es lo mismo; la única diferencia (o la gran diferencia) que vais a encontrar entre jugarlo solo y jugarlo con gente es obviamente que como es un juego en el que hay elecciones pues no es lo mismo.
He tardado un poco más de los esperado, pero por fin hablaremos de la segunda parte de la campaña de La perdición de Thandar. Es decir, hablaremos concretamente de esta expansión. Veremos qué contiene; veremos también la actualización que han hecho de las reglas, que afecta a toda la campaña: en esta expansión se añaden unos cambios a las reglas.
En la antigua Grecia, los basileos de las polis tenían que tomar importantes decisiones para impulsar el crecimiento de sus ciudades-estado: potenciar la economía para atraer más ciudadanos; no desatender la cultura para que los tributos del pueblo mantengan una línea creciente; y, por supuesto, reforzar el poder militar, pues solo así aumentará el prestigio de la ciudad y contará con las tropas suficientes para explorar nuevos territorios.
Intentaremos recolectar las mejores pieles para ganar riqueza y fama mientras nos movemos por la inmensidad de Siberia. Viajarás por Siberia en primavera, verano y otoño antes de regresar a casa cada invierno. Después de cuatro años (rondas), gana la persona que mejor haya utilizado sus acciones y acumulado la mayor cantidad de puntos de victoria.
El alcalde de esta nuestra metrópolis nos ha encargado gestionar la expansión de la ciudad a través de cuatro nuevos distritos. Quiere zonas residenciales idílicas, parques y lagos que le den amplitud, edificios de oficinas para atraer empresas punteras en sus sectores, todo tipo de restaurantes, hoteles que acojan a visitantes de toda la ciudad, autovías y aeropuertos que faciliten las conexiones.
Un juego muy estratégico, por lo que tendréis que concentraros al máximo para conseguir organizar vuestro puesto sin olvidaros del puesto del resto de jugadores, ya que de eso dependerá conseguir mayor o menor puntuación. La principal dificultad de este juego radica en usar bien las ocho cartas que vamos a tener disponibles en la partida.
Ahora os quiero traer otro jueguito de cartas: otro juego pequeño, que muchas veces estos juegos pasan desapercibidos. Es un juego exclusivamente para dos jugadores, es táctico que nos enfrentará unos contra otros con unas reglas muy sencillas. Y no es otro que éste. Un juego que reimplementa un juego antiguo del mismo autor.
Buscaremos ser la persona de la mesa con más honor al final de la partida y este honor lo recibiremos por piedras de honor conseguidas a lo largo de la partida y el valor de honor de las cartas que hemos ido incorporando al mazo durante la partida. Cada persona en la partida debe comenzar con el mismo mazo inicial, formado por diez cartas con el borde blanco.
El malvado cíborg Lord Erradikus campa a sus anchas por toda la galaxia, y como buen megavillano que se precie, lo que quiere ante todo es sembrar el caos y la destrucción para imponer un gobierno tirano bajo su mandato. A bordo de su nave Erradikus Primer, ha robado multitud de artefactos que, a pesar de no ser las gemas del infinito, le conceden el poder necesario para ser imbatible.
¿Os imagináis un juego de mesa en el que nos dejen hacer trampas? Éste es el juego en el que no sólo podremos hacerlas, sino que además estaremos obligados a ello si no queremos comernos una gran cantidad de puntos al final de la ronda. En cada ronda y en primer lugar, buscamos en el mazo de cartas el chinche guardián y se lo damos al jugador inicial de mayor edad.
Os presento este juego. La verdad es que la ilustración es muy bonita: la portada me parece súper elegante. Primero os voy a enseñar a jugar: vamos allá. En este juego cada jugador va a dirigir una ciudad-estado de la antigua Grecia; tenemos diferentes, yo os voy a hacer la explicación con Argos, pero tenemos Corinto, Atenas, Esparta, Tebas, Olimpia y Mileto.
Planifica, construye y convierte una pequeña ciudad en una gran metrópolis. Utiliza losetas de construcción con forma hexagonal para agregar áreas residenciales, comerciales, cívicas e industriales, así como puntos especiales de interés que brinden beneficios y aprovechen los recursos de las ciudades cercanas. Tu objetivo es que tu municipio prospere y acabe con una población mayor que la de tus oponentes.
En este juego nos pondremos en la piel de unos aventureros que se han enterado de la existencia de una gran cantidad de tesoros que se ocultan en la diferentes mazmorras que hay bajo el reino. El único inconveniente es que las mazmorras están llenas de peligrosos monstruos, aún así las riquezas y la gloria os tientan tanto que juntáis todo vuestro coraje y os metéis de cabeza en las mazmorras.
Vuestro objetivo es deshaceros de todas las cartas de vuestra mano antes de que se acabe el tiempo. El tiempo depende del número de jugadores. Por cada jugador están establecidos treinta segundos, por lo que si la partida es a dos jugadores su duración será un minuto y si es a cuatro jugadores, dos minutos. Para preparar la partida necesitaréis que el mazo tenga aproximadamente el mismo número de letras de que colores.
Quién le iba a decir a aquellos marineros que viajaban de Crimea hasta Sicilia, que ese viaje cambiaría el mundo tal y cómo lo conocían. La galera genovesa que atracó el uno de diciembre de 1347 en el puerto de Mesina, no era un buque usual, pues aquel día trajo consigo a Sicilia una epidemia nunca antes vista. Dicha plaga, comúnmente conocida como la peste negra, fue el azote del viejo mundo, propagándose por Europa a la velocidad del rayo.
Paseas por el desierto en busca de hermosas flores de cactus. En turno, elige uno de los cuatro lados de una carta de cactus y dale la vuelta. Si resulta que en el lado que estás tocando hay espinas de cactus: "¡Ay! ¡Qué mala suerte!" Te has pinchado y no te puedes quedar con las flores. Cuántas más flores muestre una carta en su reverso, más peligrosa puede ser; así que, ¡ve con cuidado!
Vamos a echar una partida a este juego. Voy a hacer una pequeña introducción al juego: ni siquiera va a ser una reseña como tal, porque el juego lo váis a entender perfectamente durante la partida. Obviamente la partida va a ser a dos jugadores, que hacía mucho tiempo que no teníamos una partida en el canal. Como digo, os voy a explicar un poquito por encima.
Pocas actividades más enriquecedoras y beneficiosas para la salud mental que sentarte en torno a una mesa a jugar con gente a la que aprecias. Durante unas horas se borran los límites del tiempo y el espacio, dejamos de ser quien nos ha tocado ser en la lotería cósmica y elegimos nuestra esencia: nos convertimos en granjeros, estadistas, héroes,...
Os vengo a explicar este juego. Obviamente no es un filler, es un juego de sentarte y disfrutar en la mesa. Así que vamos a ver cómo se juega. Por cierto, si queréis conocer un poquito más al autor, tenemos una entrevista subida al canal. Así podéis ver un poco los entresijos de este juego y sus proyectos futuros. Y ahora, sin más, vamos a ver cómo se juega.
Ark Nova es un juego de construcción y desarrollo de parques zoológicos. Un juego bastante pesado que está teniendo muy buena acogida. Planificarás y diseñarás un zoológico moderno y científicamente administrado. Con el objetivo final de poseer el establecimiento zoológico más exitoso, construirás recintos, alojarás animales y apoyarás proyectos de conservación en todo el mundo.
Las diminutas criaturas humanoides del bosque han sido exiliadas y ya no hay vuelta atrás. Es hora de seguir adelante y erigir una nueva ciudad en lo que parece un jardín abandonado. Para dar forma a los edificios, contarán con objetos comunes: una bombilla con un par de pilas se convierte en una estación de energía, un botiquín de primeros auxilios en una enfermería, una cafetera en una fortaleza, una jaula en una prisión, cuatro cajas mal apiladas en un bloque de apartamentos...