¡Pero cómo nos gusta este juego! Vamos a echar otra partida a este juegazo, que es que nos encanta. No sé si habéis visto la otra partida, me imagino que no, porque todavía no la he subido, pero enseguida la veréis. Vais a ver que os tragaréis todos los spoilers, pero merecerá la pena. Y vamos a hacer la continuación. Vamos a ver qué significa esto.
Hoy os traemos otra vídeo-partida de uno de los juegos que ya hemos visto en el canal. Para cualquier duda, os vamos a dejar aquí arriba la tarjeta con el enlace al vídeo. Y nada, pues vamos a empezar a jugar ahora en breves. Bueno, ¿qué colores tenéis cada uno de zepelín? Antes de nada hay que repartir las cartas, que son tres por jugador.
Siguiendo con la temática de juegos de puzle, hoy os traigo aquí un juego de uno a seis jugadores. Decir que este juego es de los que ahora, por decirlo así, la temática está de moda que es un "roll & write"; un juego que consiste en lanzar dados y simplemente tenemos una tablilla donde vamos a tener que ir dibujando las distintas secciones del tablero.
Vete al mercado y compra todos tus ingredientes extraños para hacer la mejor poción para tus clientes. Pero tendrás que tener cuidado a la hora de hacer tus recetas y no poner demasiadas pizcas blancas y hacer que tu caldero salte por los aires. En este vídeo os mostramos cómo se juega a este juego, qué tal funciona a dos jugadores y qué nos ha parecido.
La idea del vídeo era hacer el unboxing; realmente ya hemos hecho el unboxing para echar un vistazo a las reglas, pero os lo vamos a enseñar completamente. Le echaremos un vistazo al manual, lo explicaremos un poquito. Y luego, en principio, echaremos una partida... quizá no se pueda echar una partida porque una partida son tres horas.
Érase una vez una bruja que vivía sola en su casa de las profundidades del bosque. Su pasatiempo favorito era cocinar delicioso caramelo. De hecho, le gustaba tanto el caramelo que toda su casa estaba construida con él. Por desgracia, ¡no era la única a la que le gustaba! Personajes de cuento maleducados que pasaban por delante se comían sus paredes, ventanas y puertas.
Vamos a echarle otra partida a este juego. ¡Es una pasada! Tenemos las cuatro cartas repartidas de los edificios; tenemos que hacer el draft y quedarnos finalmente con tres. Por lo demás, todos empezamos en el siete, empezamos abajo de la catedral cuatro monedas en la caja de impuestos y han salido esos personajes al azar.
Hoy os vamos a presentar una partida de este juego de mesa. Así que nada, hemos montado aquí una partida para tres jugadores: ya tenemos el tablero montado, los clanes repartidos y vamos a darle al juego. Por cierto, ¿qué clan has escogido tú? Yo tengo el clan de agua. Yo el de fuego. Y yo el de viento. Y el jugador inicial voy a ser yo.
Os traigo un prototipo que es éste. Este proyecto tiene ya fecha de lanzamiento en campaña de micro mecenazgo. Voy a echar una partida con vosotros y veréis qué guay. Ya tengo montado aquí el setup. Decir que, el arte del juego, de momento lo que véis aquí, como es un prototipo, puede ser arte final o puede tener alguna modificación.
Tenemos hecho el setup y vamos a echar una partida. Pues nada, empiezas tú, ya sabes cómo va esto: quitas uno y coges otro, y haces las dos acciones. Tú a tu ritmo. Aquí a reclutar. ¡No, no, no! Tiene que ser donde haya hueco; si no, hay bucle. Pues aquí y me llevo tres monedas. Y ahora coge otro. Tú tranquilo, no pasa nada. Has cogido tus tres monedas, ¿no?
Un juego de uno de mis autores favoritos. Este original juego de cartas, con un modo en el que cambiará en cada partida, no te dejará indiferente. Fenomenal para jugar en pareja y con amigos. En este vídeo, como siempre, os contamos nuestra opinión sobre el juego, jugamos una rápida partida y qué tal funciona a dos jugadores.
Vamos a echar una partida a este juego en el que nos metemos en unas vainas así futuristas y nos devuelve a tiempos pasados o incluso mundos diferentes. Vamos a jugarlo a dos; y obviamente, os lo aviso ya, esto va a tener spoliers, vamos a grabar la partida. Como es a dos, hay dos formas de jugarlo: se puede jugar cogiendo cada uno a dos personajes.
En este juego tendrás que desarrollar tu colonia y dominar los territorios. Contratarás los trabajadores más adecuados (si puedes), para construir tu bolsa (bag building). Utiliza los trabajadores correctos cada turno para conseguir dominar el territorio y también cultivar las tecnologías. Diversión y algo de pique asegurado.
Ya sabéis que presentamos, hace no demasiado tiempo, este jueguecillo en el canal. Vamos a jugar este juego en versión solitario. En este escenario básicamente nos ponen dentro de un edificio que tiene seis plantas; con su casilla importante porque es la de salida; y la zona donde están los jefes tomándose los pastelillos con los donuts.
Este juego de dieciséis bits que no podíamos esperar ya más para jugarlo, ¡teníamos unas ganas locas! Hemos preparado una partida a dos. Partida arcade. En principio hemos utilizado doce losetas al azar. Como somos dos jugadores pues hay ahí dos bugs, de los que generan bugs, que no sé cómo se llaman. Vamos a intentar probar qué tal funciona la inteligencia artificial.
Vamos a echar una partida a este juego de cartas, un poquito rarito. Vais a ver que es un juego muy sencillito de número y tal. Lo voy a explicar en un minuto y vamos a echar una partida rápida. Esto val por un cómo se juega, unboxing, partida y de todo. Tenemos esta matriz cada uno. Aquí vamos a abrir dos cartas: las dos que queramos: ésta y ésta.
¿Os acordáis que en el unboxing que hice no dije ni de quién es ni nada? Lo que pasa es que como es tan famoso pues parece que siempre lo hace el mismo y efectivamente... Y vamos a probarlo. Tenemos hecho el setup para tres jugadores. Ya tenemos los personajes, que los habíamos sacado aleatoriamente, hemos repartido dos cartas, también aleatorias.
De forma oficial no tiene manera de jugarlo en solitario pero con unas pequeñas reglillas que vamos a probar ahora yo creo que funciona. Este juego no sé si lo conocéis, pero es un juego muy sencillito de tipo puzle. Básicamente la preparación inicial va a ser igual que si estuviésemos jugando con gente. Si jugamos en solitario nos puede tocar esta carta.
Vamos a echar una partida a este juego que tiene una nueva vida: sacaron el año pasado el micromecenazgo y le hicieron un lavado de cara espectacular. Sólo por lo bonito que es estéticamente ya merecía la pena meterse en el micromecenazgo. Pero es que además, el juego sabemos que es buenísimo. Así que nada, ¡a ello! Vamos a darle una partida.
¡Bienvenido a la mazmorra de fuego de dragón! Vastas riquezas aguardan al aventurero que sea lo suficientemente fuerte para enfrentarse a las criaturas que moran en su interior y lo suficientemente astuto para evitar las muchas trampas que lo aguardan. Pero hay que ser rápido, pues cuando el sol se pone, las puertas se cierran y no es posible escapar a la terrible furia del dragón.
Un jueguecito tipo roles ocultos no, pero sí que nos ocultamos por quién apostamos para que se ponga en los tracks y tal... Tiene su cosita: vamos a verlo. El arte, ya sabéis que es increíble. Vamos a jugarlo a tres; nos hubiera gustado probarlo a más pero como no hay más, pues vamos a jugarlo a tres. Venga, empezamos la partida con sus fases.
Nos encontramos en 1926, en pleno apogeo de los tumultuosos Años Veinte. Chicas frívolas danzan hasta el amanecer en garitos clandestinos llenos de humo, consumiendo bebidas alcohólicas suministradas por mafiosos y contrabandistas. Son los años posteriores a la guerra que debía haber acabado con todas las guerras, y es el momento de celebrar.
Ya sabéis, vamos a jugar a este juego: el primer caso. Aquí tenemos una pequeña introducción, vamos a crear un poco de ambientación. Al final no cabe; a ver si echamos esto un poquito para la derecha... Esto lo podemos dejar por aquí... Por cierto, lo he puesto en el modo más fácil porque todavía no me lo he pasado en ese modo; así que a ver si hay suerte.
¡Cómo estamos últimamente con los estrenos! Pero si hoy os traemos este jueguecito que nos recomendaron en su momento. Ya sabéis que este jueguecillo, que es muy sencillito, de probar, hacer inventos y hacer historias y coger canicas súper chulas,... pues vamos a probarlo, a ver qué tal está. Tenemos el setup preparado para tres jugadores.