En una galaxia muy muy lejana, sumida en las sombras de la tiranía, el imperio ha impuesto su dominio absoluto tras la caída de la antigua república. La estrella de la muerte, su arma definitiva, está lista y representa una amenaza real para aquellos que se atrevan a desafiar su autoridad. Sin embargo, en medio de esta oscuridad, surge un atisbo de esperanza.
Vamos a continuar con la campaña que empezamos de este juego. Y una vez que pasamos la misión de "Reconocimiento siniestro" vamos a la siguiente misión: "El topo". Como os decía en la introducción, vamos a continuar con la campaña de esta expansión y este segundo escenario: "El topo".
Vamos a jugar una partida a este juego que ahora está de actualidad con la reedición. Vamos a jugar la primera partida a la campaña. Vamos a verlo. Pues, como os decía en la introducción, estamos aquí preparados, estáis viendo la pantalla de la aplicación para preparar esta campaña. Ya la tengo preparada: simplemente le tengo que dar a cargar campaña.
Vamos a abrir la reimpresión de este juego. Esta reimpresión, os recuerdo que lo podéis convertir en un juego totalmente cooperativo mediante la aplicación oficial. Bueno, sin más, vamos a ver qué esconde esta cajita. Pues, como os decía en la introducción, tenemos por aquí esta cajita... por decir algo... porque es un cajote muy serio.
Vamos a jugar una partida a este juego. Y si queréis ver cómo nos partimos la cara en este juego, quedaos por aquí. Como decíamos en la introducción, estamos aquí preparadísimos para echar una partidaca tremenda a este juego. Vamos a empezar a echar una partida: básicamente pues yo voy con la república.
Vamos a abrir este juego. Y si queréis saber más sobre este juego, quedaos por aquí. Como decía en la introducción, ya tenemos por aquí este juego. Como sabéis, estuvimos jugando bastante a la edición anterior; que, por cierto, lo tengo por aquí, muy presente, ¿vale? Luego comparamos y cosas. Asó que por lo pronto, lo que vamos a hacer es quitar el plástico.
Bienvenidos a una galaxia muy, muy lejana... o a lo mejor no tan lejana, porque está en nuestra mesa. Vamos a hacer una reseña de este juego. Creo que no os lo había reseñado todavía por el canal porque especialmente lo había estado jugando en solitario y quería echarlo con gente y ver qué tal se portaba: sobretodo no el base.
Vamos a jugar a siete puntos de fama, ¿vale? Oficialmente es hasta diez; pero diez de hace muy largo. Hay hasta doce, ¿no? Eso es para la gente flipada... para gente que le guste mucho el juego. Con siete se tiene una experiencia de lo que es el juego y se queda bien de tiempo. Pues tú empiezas. Yo empiezo que soy el que menos dinero tiene.
Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, de este juego. Pero vamos a ver la explicación definitiva de cómo se juega en modo solitario. Vamos a verlo. Como os decía en la introducción, ya han pasado muchos meses desde que sacamos el modo solitario junto con el modo campaña; y entonces, me he decidido a actualizar el tutorial.
Vamos a abrir esta expansión de inicio para dos jugadores para el juego base. Vamos a ver qué nos aporta esta cajita. Como os decía en la introducción, nos hemos hecho con una caja de éstas de inicio para dos jugadores. Eso salió hace muchísimo, muchísimo tiempo. Pero bueno, estaba por ahí y hemos decidido hacernos con una cajita.
Vamos a hablar un poquito de este juego del que os vamos a enseñar nuestro modo solitario campaña; que tiene ahí un aspecto narrativo interesante. ¡Venga, vamos a verlo! Pues como os decía en la introducción vamos a hablar de este juego. Nos decidimos a hacer este modo campaña cuando salió el juego. Le vimos posibilidades y en esas estamos.
Vamos a jugar una partida más a este juego. Vamos a continuar la campaña "fanmade" en modo solitario: el escenario número cuatro. Como decía en la introducción, vamos a continuar con el modo campaña, que teníamos ahí un poquito a medias. Por fin tenemos tiempo: vamos a hacer la partida del escenario cuatro. Sin más, vamos a leer la situación en la que nos encontramos.
Vamos a jugar una partida más a este juego. Es para dos jugadores, en principio, aunque lo jugaremos en solitario. Vamos a continuar con la campaña, vamos a jugar "La batalla de Endor", primera parte. Por aquí veis que ya tengo casi todo preparado para echar esta nueva partidita a este juego. Veis que ya lo hemos ido mejorando.
El juego base ya lo habíamos jugado; así que sí, vamos a jugarlo otra vez, con la expansión. A ver qué tal se nos da. Esta expansión realmente lo que nos aporta son más cartas para los mazos, más personajes con los que ir trapicheando. Después también tenemos estas figuras naranjitas que se van a colocar en los diferentes planetas.
Vamos a echar una partida más a este juego; pero, como sabéis, vamos a continuar con nuestra campaña en modo solitario. Así que vamos a ir ya a ver el escenario tres. Como os he dicho en la introducción, estamos ya casi, casi preparadísimos para echar una partidita más a este juego con este modo campaña tan chulo que hemos hecho.
Vamos a echar una partida más a este juego. Pero, como sabéis, seguimos la campaña en modo solitario. Por aquí seguimos con la campaña, como os decía en la introducción de este juego. En su modo solo y campaña, que véis que ya tenemos aquí el manual bien hechito, bien guapo, espectacular con las reglas del modo solitario. Esto ya es otra historia.
Vamos a echar una partida más a este juego. Pero vamos a continuar con la campaña en modo solitario. Así que quedáos por aquí que es el segundo escenario. ¡Vamos a verlo! Como os decía, vamos a saquísimo. Estamos preparando este modo solitario con campaña, testeándolo, probándolo mil veces y a mí cada vez me gusta más.
Vamos a echar una partida a este juego. Es para dos jugadores, en principio; porque lo que váis a ver aquí es un modo solitario que estamos creando, testando y que parece que va bastante bien. Si queréis saber cómo funciona este modo solo, que además va a tener campaña, quedáos por aquí. Efectivamente, estamos creando un modo solo.
Vamos a echar una partida a este juego. Si queréis ver cómo se enfrentan el imperio y la rebelión, éste es vuestro vídeo. Ya estamos aquí casi preparados para echar esta partidita a este juego. ¡Madre mía, que caja más bonita! ¡Brutal, espectacular! Esto es lo que pasa por poner en un juego las imágenes de "Star Wars": que te vienes arriba.
Vamos a echar una partida más a este juego. Vamos a continuar con nuestra campaña en modo solitario. Toca la traición de Bespin. ¡Vamos a verlo! Venga, va... me pilláis medio preparando el setup de este escenario. Así que vamos a jugarlo aquí. Os voy a poner un poquito en situación porque... primero, ganamos el escenario anterior.
Vamos a abrir este juego, donde vamos a simular esas batallas brutales entre la rebelión y el imperio. Si queréis saber un poquito más del juego, quedáos por aquí. Pues como os decía en la presentación, ya tenemos nuestro juego. Os aconsejo que echéis un vistacito (porque ahora lo vamos a abrir, lo vamos a ver por primera vez) al vídeo sobre la noticia.
Vamos a abrir la expansión. Si queréis saber qué contiene esta expansión (y hablamos un poquito de ella), quedáos por aquí. Pues aquí tenemos esta expansión; aquí está, en inglés. ¿Y por qué tengo la expansión en inglés si tengo el juego en español? Pues eso me lo pregunto yo también. Al final un poco por completismo he decidido hacerme con esta expansión.
Vamos a echar una partida más. Vamos a continuar con la campaña en solitario; vamos a la batalla de Hoth. Vamos a verlo. Por aquí estamos preparados ya para hacer una partidita más a este juego en su modo solitario. Ya sabéis que estamos modificando ese modo solitario: creo que lo estamos mejorando e incluso hemos cambiado cositas de la campaña.
Vamos a abrir esta expansión para el juego base. Si queréis saber qué aporta esta expansión, que hemos aprovechado ahora la reimpresión, quedáos por aquí. Pues ya teníamos muchas ganas de pillar esta reimpresión: no fuimos capaces de pillarla en el momento en el que salió, en su momento esta expansión. Pero tampoco a tardado demasiado.