Su mecánica de juego está basada en el draft, esto quiere decir que los jugadores eligen una carta de un mazo para después hacer correr el mazo a otro jugador que repetirá la acción, hay algunos juegos que ya incorporan esta mecánica pero muy pocos deben ser las que lo utilizan como su principal.
Como no podía ser menos aquí os traigo el vídeo del unboxing del juego para que podáis ver la gran cantidad de material que este juego trae dentro de su caja. La verdad que hay que decir que la caja pesa lo suyo y que el juego está muy bien, al menos en la primera partida que hice, tiene muchas cosas de otros juegos y algunos dirán que es un "Agricola" mejorado, pero merece mucho la pena.
Éste es uno de los últimos lanzamientos de la editorial Homoludicus y que pude probar el pasado jueves y me dejó un muy buen sabor de boca después de la partida. Próximamente cuando haya jugado unas cuantas partidas más escribiré la reseña, pero por ahora os dejo simplemente con el vídeo para que podáis ver los componentes del juego.
En el juego somos exploradores que competimos por llegar los primeros a la costa estadounidense del Pacífico siguiendo una ruta prefijada entre ríos y montañas. Para conseguirlo nos ayudaremos de personajes con habilidades particulares, indios nativos y pertrechos varios que iremos recopilando por el camino (es decir: cartas, trabajadores y materiales).
Los jugadores adoptarán el papel de aventureros atrapados en el desierto. Allí, deberán luchar para sobrevivir a las fuertes tormentas de arena y sed con el objetivo de encontrar una serie de piezas enterradas en el desierto para recuperar y construir una legendaria máquina voladora que se alimenta de energía solar y que será su única vía de salida.
El objetivo será conseguir más puntos que nuestros adversarios, para ello deberemos transportar los gigantescos Móais desde la cantera hasta los diferentes puntos esparcidos por la isla, cuanto más lejos se encuentre el altar de la cantera, mayor será la recompensa. Para ello cada jugador tomará el control de una de las cinco tribus que pueblan la isla.
En este juego los jugadores toman el papel de un equipo de jardineros, los cuales quieren que sus flores sean las más vistosas del jardín, y es por ello que intentarán plantar más que sus compañeros. Nos encontramos ante un juego de mecánicas sencillas y muy apto para todos los públicos, las reglas se explican en dos minutos.
Al abrir la caja (de tamaño cuadrangular) nos encontramos con un tablero (impreso a doble cara, es decir, dos mapas), un montón de losetas dobles, y las carismáticas pagodas; templos que cada jugador intentará colocar en el mapa. Se supone que tenemos que extender nuestro poder político-militar por las diferentes provincias del gigante país asiático.
En este juego somos constructores de torres y cuanto más altas, más numerosas y más ornamentadas las construyamos más puntos conseguiremos para ganar al final de la partida. ¿Cómo lo hacemos? Pues primero compraremos secciones de los diferentes tipos de torre para posteriormente construirlas y ponerlas en juego.
Recibiremos puntos de victoria por conquistar regiones, por construir ciudades y edificios, y por todo aquello a lo que nos conectemos mediante nuestra red de caminos, los famosos caminos incas, porque, salvo los caminos, todo lo que construyamos pertenece al Imperio y cualquiera se podrá beneficiar de cualquier edificio construido con solo conectarse a el con sus caminos.
Para poder jugar con un solo pack es más que suficiente pero está claro que con cada entrega se nos abre un amplio abanico de posibilidades a la hora de formar y personalizar nuestros mazos. La calidad de las cartas de esta segunda entrega es de una calidad más que aceptable y con unas ilustraciones bien definidas.
Éste es un juego muy sencillo, tiene muy pocas reglas, éstas son sencillas y se explican muy rápido. Los jugadores tienen que encontrar a tiempo real, no existen turnos, lo que se conoce como "sets" que no son más que grupos de tres cartas que coinciden o difieren en todas y cada una de sus características analizadas por separado.
Un fácil y entretenido juego abstracto de control de áreas con un diseño muy elegante y unos componentes de excelente calidad, de los que se disfrutan y da gusto mirarlos y tocarlos. Y la mecánica de juego es verdaderamente sencilla: eligiendo entre distintas acciones representadas mediante cartas debemos delimitar áreas sobre un tablero cuadriculado, del mayor tamaño posible y conteniendo fichas de nuestro color.
Hoy os traigo un juego que posiblemente no sea habitual en lo referente a búsquedas por Internet. La verdad es que no lo sé, pero tengo la sensación de que no es conocido... Yo soy el primero que pasa tres kilos de los juegos de mesa que sacan basándose en un programa de Televisión. Pero una vez más... ¡Dejémonos de cháchara y al lío!
El juego se juega a tres rondas. En cada una, cada jugador recibirá un encargo, un edificio a construir. Y lo iremos construyendo secretamente, detrás de una pantalla. Cuando acaba cada ronda, será el momento de revelar nuestro edificio y puntuarlo, y es que cada edificio puntuará de una forma según qué materiales hayamos usado y cómo.
Pese a su escaso contenido, que parece ser el formato que se ha instaurado en todas las expansiones de "Smash Up", la expansión es muy buena. Y lo es porque las facciones que se añaden son todas interesantes de jugar, además de combinar a la perfección ya sea entre ellas o con las del juego básico.
Quizás atraiga por su llamativa y realista ilustración de la caja en la que se ve un escorzo de un bombero de Nueva York corriendo con su hacha, quizás sea por que el ser humano está intrínsecamente ligado con el fuego o porque ¡qué narices! ¡todos de pequeños hemos querido ser bomberos! ¿He dicho ya que la ilustración de la portada es increible? ¡Me tiene enamorado!
Este juego recrea una encarnizada lucha entre varios MegaMonstruos legendarios por controlar la ciudad de Tokyo. Un juego muy sencillo que se tarda en explicar cinco minutos y que responde de manera muy rápida y dinámica. ¡Seguro que no te puedes echar solo una partida! El juego comienza repartiendo los monstruos que van a luchar y sus correspondientes tableros individuales.
Éste es el juego de mesa que andabas buscando. En este juego podrás simular los mejores encuentros e intentar batir a tu rival en un emocionante partido. Un juego muy cuidado estéticamente que simula los inicios de este deporte y que seguro a los amantes de los juegos de mesa y el fútbol les encantará.
Los jugadores deben escapar hacia el continente antes de que la ciudad se hunda en las aguas del océano pero, eso sí, recogiendo en su huida la mayor cantidad posible de los valiosos objetos que irán encontrando por el camino. Y ese es el objetivo del juego: salir acumulando objetos que se transformarán en puntos de victoria, of course.
Estamos hablando de un juego de cartas, de corta duración y reglas sencillas. En este juego los jugadores se pondrán en la piel de diferentes aventureros que buscan hacerse ricos encontrando todos los tesoros que se esconden en la mazmorra, para ello deberán colaborar y adentrarse poco a poco por las salas oscuras.
Los jugadores se pondrán en la piel de los investigadores que intentarán con todas sus fuerzas impedir el despertar del primigenio. Toda la acción transcurre por las salas de un museo. El juego no cuenta con un tablero como tal, pero para representar las habitaciones tenemos muchas cartas de localización, en éstas se nos presentará una tarea para superar.
Un juego de espías secretos que tendrán que averiguar cuál es su compañero de misión y cuál realizar antes de que tus rivales lo hagan. Un gran clásico de Alex Randolph y Leo Colovini que vuelve a la vida después de muchos años (publicado en 1988 por MB) y que por fin todos los que no pudieron disfrutarlo lo podrán hacer ahora.
En este juego controlaremos uno de los dos principados de la colonia de la isla, teniendo que desarrollar y ampliar nuestro principado para tratar de obtener la corona del reino. Para ello, podremos adquirir nuevos recursos, colonizar, desarrollar y proteger nuevos poblados o ciudades además de comerciar entre otras opciones.