Competirás como Francia o Gran Bretaña en el mayor proyecto de ingeniería de la época. Dirige a tu equipo de trabajadores, desarrolla tecnología y busca financiación para lograr llevar antes tu tuneladora al punto de encuentro. Una caja de tamaño pequeño con cartas, muchas cartas que valen para todo. Además, muchos discos de colores, una bolsa de tela para las mismas, y fichas de cartón que representan los escombros.
¡Tengo que dar una gran noticia para los amantes de los dinosaurios! Por fin se ha conseguido clonar a estas maravillosas criaturas y podemos disfrutarlos en zoos repartidos por todo el planeta. Tal vez estés pensando que últimamente estoy viendo demasiadas películas de Parque Jurásico, pero no. Tendrás que intentar organizarlos lo mejor posible.
Las ilustraciones barrocas cumplen. Dan la sensación de que el juego podría haberse hecho este año o hace diez. Ese corte clásico y recargado de juegos europeos que a tantos gusta. El juego no tiene un margen para destacar en cuanto componentes. Los juegos como éste con un precio ajustado suelen ofrecer componentes justos.
Vamos a ver los diferentes modos de juego que tiene este juego desde los más pequeños hasta un poquito más mayores. En los dos primeros modos de juego sólo vamos a utilizar el mazo de cartas verdes; así que todo lo demás, por ahora, lo podemos retirar. Para la primera modalidad de juego, vamos a coger simplemente este mazo verde.
Os traemos un juego que tenía mil ganas de traer desde que lo vi que salía en alemán. Atrae a todos los clientes posibles y sirve la mejor de tus cervezas. Aquí os traemos un eurogame con un popurrí de mecánicas. ¿Funcionará tal mezcla de mecánicas? ¿Será un euro más o habrá llegado para quedarse? Como siempre, os vamos a enseñar cómo se juega.
Encarnáis a personalidades relevantes de la ciudad compitiendo para que sus edificios se bañen en tanta luz como sea posible y así sorprender a los parisinos y visitantes. La caja en sí es el tablero, además tenéis fichas de edificios y para los jugadores en color azul y naranja: losetas, chimeneas (meeples) y fichas de acción para los jugadores.
Los jugadores encarnan a un grupo de exploradores que han quedado atrapados en lo más profundo de un sistema de cavernas. Como grupo deberéis encontrar el camino de salida antes de que se agoten las pilas de las linternas y os perdáis para siempre en la oscuridad. Lo peor de todo es que tenéis la sensación de que no estáis solos ahí abajo...
Ha sido unos de los juegos de mesa que más nos ha gustado este año y os vamos a contar un poco nuestras impresiones después de unas cuantas partidas. Como os decíamos en la entrada, no vamos a hablar de reglas ni mecánicas, sólo impresiones y montañas de hype. A priori es un juego muy interesante, y que tiene cosas que a priori nos iban a gustar.
El juego tiene ya unos años y en esta tercera edición han añadido algunos cambios mecánicos y gran cambio estético. El aspecto gráfico de este juego es impecable, la nueva edición es preciosa y (pese a los colores tan arriesgados) ha sido un acierto. El tablero es claro y está ordenado a la perfección. Un juego que viste en mesa muy bien.
Somos muchos los que, a la hora de buscar un juego de mesa, nos preocupamos por la inmersión en el propio juego ya sea a través de la temática, el hilo conductor, los componentes... y es que, ¿a quién no le gusta sumergirse al 100% en la experiencia de juego? Los wargames ganan esta batalla, nunca mejor dicho, y es por eso que hoy os quiero presentar este juego.
El diseño gráfico es correcto, con un estilo gráfico plano y mas cercano al diseño gráfico que a la ilustración. Este estilo da un aspecto sobrio y elegante al juego. Los componentes son de buena calidad. Las losetas de fachada son de un gran grosor y todos los materiales son de primera calidad. Tampoco es un juego que traiga muchos mas materiales a parte de troquel y cartas.
Pasamos a ver de qué va este juego. Estaremos celebrando la festividad de Halloween en nuestro vecindario; pero no vamos a ser los vecinos, sino los fantasmitas traviesos que van a andar asustando a los demás vecinos. Lo primero que haremos será preparar el vecindario con una cuadrícula de siete por siete, o de cinco por cinco si estamos jugando dos jugadores.
Dirige a tu equipo de trabajadores, desarrolla tecnologías y busca la financiación suficiente como para llevar tu tuneladora, ¡al punto de encuentro! Pero ojo, cuidado... con los desvíos que puedas sufrir... filtraciones... ¡no será nada fácil completar este desafío! ¿Habrá gustado en casa? ¿Será un obligatorio en la colección? ¿Se llevará algún hashtag?
¡Bienvenidos al Yukón! ¿Preparados para coger vuestro hidroavión y empezar a llevar a todos los pasajeros a sus sitios predilectos? Aquí os traemos este juego donde tendremos un draft de dados junto a una sencilla (pero exigente) gestión de mano en la cual manejaremos las diferentes localizaciones de todo el Yukón y gestionaremos los viajes de los pasajeros (dados).
La caja contiene un estupendo inserto donde guardar todos los componentes, tanto del juego básico como los de la expansión. El juego base consta de unas fichas numeradas que tienen diferentes cantidad de gusanos y ocho dados blancos. La expansión añade dos fichas numeradas más, unas fichas circulares de gusano y unos meeples que representan a los especialistas, personajes que modificarán el transcurso normal de la partida.
Vamos a volar... al Yukón. Un cajote como véis, bien potente. Os va a hacer comeros el coco para preparar los diales de las narices; y luego al jugarlo, también. Lo que vamos a hacer, vamos a ser dueños de una avioneta, de un hidroavión, y vamos a tener que llevar a diferentes clientes a lugares importantes para conseguir dinero, los puntitos de interés,...
Ambientado en el episodio clásico de la guerra de Troya, en este juego tendréis que luchar por ganar el enfrentamiento. Ofrendarás a los dioses para que lleven a tus soldados a la gloria invadiendo la zona de defensa del contrario. Una mecánica curiosa de tira y afloja, en la que deberás gestionar tu mazo de manera inteligente para conseguir tu objetivo antes de quedarte sin cartas.
El diseño gráfico y las ilustraciones de este juego son sumamente coloristas, dando un aspecto al juego de amable y familiar. Esa saturación de color hace que el juego luzca muy bien en mesa. Lo que más hay que destacar del aspecto de este juego de mesa es cómo luce una vez desplegado en mesa y la integración del aspecto gráfico y las mecánicas.
El diseño de este juego es sobrio. Algo que podemos esperar de un ajedrez o unas damas. Nada se puede destacar del juego en lo gráfico excepto el tablero de dos caras. Diría que los adornos de una de las caras, pese a ser muy bonitos, no son muy funcionales y hubiera preferido un tablero más limpio. Con respecto a componentes poco se puede decir.
Seremos los encargados de salvar nuestro equipo de exploradores de una isla en proceso de inundación y transportarlos hasta a tierra firme, intentando salvar aquellos que más puntos tengan y boicoteando durante la partida al resto de jugadores. Un conocido juego que, aunque no es ninguna novedad, de bien seguro enganchará a toda la familia.
Intenta ser el primer jugador en hacer coincidir cada tema con una palabra que comienza con las letras que te dan. ¿Qué contiene la caja? Una caja pequeñita con diez dados de colores cinco de letras y cinco de símbolos y unas instrucciones. La caja es muy portable. Con sólo diez dados, un juego puede dar mucho de sí y además ayudarnos mucho.
Vamos a mostrar una de nuestras últimas adquisiones, uno de los últimos juegos que ha entrado en la ludoteca. Es un eurogame de peso medio, aunque a día de hoy se ha quedado ya un poco peso medio tirando a ligero; porque el juego es muy sencillo de jugar aunque, como ya veréis con la explicación, es un juego que aprieta y mete mucha presión.
Míralo... ¿hay un héroe más elegante, atractivo y noble que el Capitán América? Una cosa que vamos a descubrir aquí. Estamos así, como mirando encantados; estamos observando qué ilustración tan bonita. ¡Qué bonito y qué precioso es lo que tenemos aquí. Hoy vamos a seguir con nuestro cursillo rápido de juegos de mesa que deberíais probar sí o sí.
El diseño y aspecto en mesa del juego es excelente. Un mapa a todo detalle y una presencia muy por encima de la media para su coste. Es muy de agradecer la aportación del diseño gráfico al tablero. Han sabido hacer casillas hexagonales respetando la belleza del mapa y manteniendo la claridad del mismo. Los componentes son otra parte a destacar.