Reseñas de juegos de mesa

Clase: «Tutorial / Cómo jugar»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «"Los Pioneros" | ¿Cómo se juega?»
Os enseñamos a jugar.

"Los Pioneros" | ¿Cómo se juega?

Os traemos una gran novedad, gran noticia que dimos hace un tiempo. ¿Qué es lo que vamos a hacer? Enseñaros cómo se juega y luego daremos nuestra opinión. Pues éste es el despliegue: vamos a ir viendo parte a parte lo que vamos a tener. Vamos a tener por este lado el tablero de puntuación donde vamos a colocar posteriormente los dados que utilizamos.

24-06-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Blackout: Hong Kong"»
Primeras impresiones.

"Blackout: Hong Kong"

Un juego no exento de críticas, que pasó bastante desapercibido y ha terminado en un segundo plano. Antes de reseñarlo por completo vamos hablar de mis primeras impresiones, mostraros un "unboxing" para que veáis los componentes e informaros de los cambios entre la primera edición y ésta revisada.

22-06-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Teotihuacán: Ciudad de Dioses"»
Vamos a ver que nos ofrece este título tan exitoso.

"Teotihuacán: Ciudad de Dioses"

Retrocede en el tiempo a la mayor ciudad de Mesoamérica y conviértete en parte de su historia. Sé testigo de la gloria y el ocaso de esta poderosa civilización precolombina. Gana riqueza y recursos, guía a tus asistentes, asegúrate el favor de los dioses y conviértete en el constructor de la gloriosa pirámide del Sol.

20-06-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Genios Victorianos": Reseña, partida y opinión»
Nos enfrentamos tras una explicación del juego.

"Genios Victorianos": Reseña, partida y opinión

Hoy es una partidilla, ¿de acuerdo? Ya habiendo leido el manual, os puedo decir que a dos no es su mejor versión; y a cuatro tampoco. Ahora explicaré por qué la mejor opción es a dos, ahora veréis por qué. He hecho el despliegue a medias, lo voy a acabar de ahcer porque me he leído yo el manual. Así que va a ser una explicación y una partida.

20-06-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Numerama" | ¿De qué va?»
Os enseñamos, muy rápido, de qué va este juego.

"Numerama" | ¿De qué va?

Aquí veis los componentes: vamos a tener como una especie de celdita y vamos a tener las hojas donde vamos a escribir nuestros diferentes resultados. Cogeremos un lápiz (que no viene dentro del juego) y en la bolsa vamos a tener unas fichas que van a ser numéricas. ¿Qué números vamos a encontrar? Los que nos indica aquí.

17-06-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Loser" | ¿De qué va?»
Os contamos de qué va este juego.

"Loser" | ¿De qué va?

Es un juego muy rápido y vamos a ver de qué va. Como véis, el juego no tiene muchos componentes. Vamos a darle a cada jugador un personaje formado por dos cartas. Por un lado estará el hechicero... pero ya sabéis que jugar con magia no siempre es bueno (hay que saber hacerlo), así que por el otro lado tendremos al sapo.

17-06-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Pocket Mars"»
Un juego en pequeño formato.

"Pocket Mars"

El formato no da para mucho que opinar en esta sección de la reseña. Cartas de un gramaje correcto, ilustraciones correctas y madera (cubos y discos). El diseño y la iconografía del juego es muy adecuada. Si hay algo que me gustaría es que las cartas tuvieran ese acabado de lino que tanto nos gusta a los que valoramos la calidad de componentes.

16-06-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Patchwork Doodle" - ¿Funciona a dos?»
Probamos este clásico para dos jugadores reinventado.

"Patchwork Doodle" - ¿Funciona a dos?

Os traemos un juego que viene de una saga. Os contamos cómo se juega, qué trae y si funciona bien a dos jugadores. Si tienes dudas si es diferente del "Patchwork" original o si es adecuado para empezar a jugar a dos, aquí te lo contamos. Vais a ver la partida, a ver si consigo ganar... es que llevo una racha que no gano nada.

14-06-2019 D.a.Dos
Imagen de reseña: «Tutorial "Roll Player"»
Hoy vamos a aprender a jugar a este juego.

Tutorial "Roll Player"

Es un juego bastante sencillito para jugarlo. Básicamente, cada jugador se queda con una pantalla de éstas: un tablerito de jugador. Da igual que lo ponga por su lado femenino que por el masculino, que es exactamente lo mismo: no cambian los valores ni cambia nada; es lo mismo. Lo único que cambia en este juego es tener un tablerito u otro.

13-06-2019 Dámaso de Damasco y sus distracciones
Imagen de reseña: «Aprendemos "Fantasy Realms"»
Hoy conocemos este juego.

Aprendemos "Fantasy Realms"

Hoy vamos a visitar unos mundos de fantasía poblados de dragones, enanos, elfos y muchas otras criaturas fantásticas. Tendremos que repartir unas cartas y jugar con ellas, escogiendo cuáles quedarnos, escogiendo cuáles dejar,... para montar nuestro reino y acumular la mayor cantidad posible de puntos. ¿Seréis capaces de superar el record que hay en el propio manual?

13-06-2019 Dummies de Mesa
Imagen de reseña: «"Rolling Ranch" | ¿Cómo se juega?»
Hoy os enseñamos a jugar a este juego.

"Rolling Ranch" | ¿Cómo se juega?

Vamos a enseñaros directamente cómo se juega. Lo vamos a hacer con vosotros directamente, porque como es un juego sencillito... Te viene exactamente un libro de reglas. Ahí tenemos ya el libraco. Lo bueno, que nos dimos cuenta un poco tarde, es que por la parte de delante todas las hojas son iguales; pero por la parte de atrás son asimétricas.

12-06-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «Tutorial "Cool Runnings"»
Un juego que es bastante tonto.

Tutorial "Cool Runnings"

Puede ser ideal para jugar en estas épocas veraniegas. El juego la verdad es que es divertido. El tablero se forma básicamente con las cinco planchas éstas; y en la última ponemos la casilla de meta. ¿Cómo se gana? Pues en el momento en el que un jugador recorra todo esto y pase por la casilla de meta. Si nadie consigue pasa, obviamente hemos perdido.

11-06-2019 Dámaso de Damasco y sus distracciones
Imagen de reseña: «"Carcassonne Safari" - ¿Funciona a dos?»
¿Quieres saber si es diferente del "Carcassonne" tradicional?

"Carcassonne Safari" - ¿Funciona a dos?

Os traemos un pseudo-clásico. Bien... ¿Válido...? Ok. ¿Por qué digo lo de pseudo-clásico? Porque es un clásico reinventado. Vamos a contaros cómo se juega, porque es diferente del habitual; y qué tal funciona a dos; y opinión;... Y nada, no nos enrollamos más y nos vamos a la cámara de arriba. Vamos a tener que llevar a nuestros turistas a hacer fotos a los animales.

11-06-2019 D.a.Dos
Imagen de reseña: «"Bellaflor": cómo se juega»
Volvemos a nuestra sección infantil.

"Bellaflor": cómo se juega

Yo diría que es uno de los primeros juegos que podemos tener en nuestra casa para los peques. Lo abrimos y vemos cómo se juega. Abrimos la caja, nos encontramos las instrucciones como siempre en un librito. Nos vamos aquí a las en español: son muy sencillas. Es un juego, como decíamos, muy sencillito. Las distintas clases de flores.

11-06-2019 Hablando de Juegos
Imagen de reseña: «"One Key" | Cómo se juega»
Explicación detallada de cómo se juega.

"One Key" | Cómo se juega

En primer lugar, elegiremos a uno de los jugadores para que sea el líder y le otorgaremos la pantalla que colocará sobre la base; y se colocará a un lado de la mesa y se tapará detrás de la pantalla. Cogeremos el pequeño tablero de marcador de rondas y lo pondremos al lado del líder. Y colocaremos el marcador en la posición uno.

11-06-2019 Not In My Game
Imagen de reseña: «"¡Toma 6!" | Cómo se juega»
Explicación detallada de cómo se juega.

"¡Toma 6!" | Cómo se juega

En primer lugar, cogemos las ciento cuatro cartas, las barajamos y le repartimos diez cartas a cada uno de los jugadores. Con el resto de cartas, colocamos cuatro bocarriba sobre la mesa. Y de esta manera iniciaremos las primeras cuatro filas que los jugadores tendrán que ir rellenando de cartas. Con esto ya estaría terminada la preparación de la partida.

10-06-2019 Not In My Game
Imagen de reseña: «"Ardillas del Bosque" | Aprendemos y analizamos»
Debemos encontrar los frutos secos para pasar el invierno.

"Ardillas del Bosque" | Aprendemos y analizamos

Un juego donde nos vamos a convertir en intrépidas ardillas para esconder nuestros frutos entre las hojas en otoño y recogerlos en invierno para podérnoslos comer. Lo primero, al contrario que otros juegos, que he explicado anteriormente, voy a explicar el modo más sencillo de este juego puesto que lo veo mucho más sencillo de explicar.

08-06-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Barrage" – La nueva joya»
Se ambienta en un principio del siglo XX distopico.

"Barrage" – La nueva joya

En este artículo voy a hablar sobre qué nos vamos a encontrar en cuanto a mecánicas, las sensaciones que da el juego y mi opinión sobre el mismo. Para producir energía nos servimos del agua de varios cauces, pondremos presas en zonas estratégicas y construyendo tubos que llevaran el agua a centrales eléctricas que lo transformarán en energía.

08-06-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Solos en Casa" | ¿De qué va?»
¿Qué pasa si dejamos a nuestras mascotas...?

"Solos en Casa" | ¿De qué va?

Os voy a contar de qué va este juego, donde nuestras traviesas mascotas van a hacer una carrera por toda la casa intentando llegar al botín que hay dentro de la nevera... Eso nos pasa por dejarlas solas. Así que vamos a pasar a ver de qué va este juego. Aquí tenemos una partida preparada donde vamos a tener una colocación en el tablero.

07-06-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Magic Race" | ¿De qué va?»
Seremos jinetes intentando llegar al palacio del cielo.

"Magic Race" | ¿De qué va?

Vamos a ver este juego. Como véis, aquí tenemos una preparación de la partida. Tenemos el tablero con los cuatro jugadores: cada uno de nosotros tendrá el recordatorio de qué jugador es. Y comenzaremos la partida con una ficha de genio. Además, tendremos cada uno de nosotros una alfombrita de tela y comenzaremos con cuatro hechizos.

07-06-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «Tutorial "Looping Louie"»
Estamos aquí listos para aprender a jugar.

Tutorial "Looping Louie"

Es un juego tan sencillo que me parece una tontería realmente haceros un tutorial de él; pero bueno, igualmente lo voy a hacer... ¡Que qué leches, ya lo tengo! Y no lo veo tampoco mal haceros un tutorial. Básicamente preparamos el tablero. Cada jugador tiene sus gallinas. Ponéis hacia arriba el piloto. Le habéis puesto las pilas, lógicamente.

05-06-2019 Dámaso de Damasco y sus distracciones
Imagen de reseña: «"Catchup & Mousetard: Fast Food Battle!": cómo se juega»
Hoy hablamos de este juego.

"Catchup & Mousetard: Fast Food Battle!": cómo se juega

Abrimos la caja y vemos cómo se juega. Pues vamos a abrir la caja. Nos encontramos que nos vienen las instrucciones. Nos vienen unos cartelitos de menú; son los cuatro iguales (uno para cada jugador) y con las distintas comidas que podemos hacer. Las instrucciones vamos a abrirlas... como véis, estas instrucciones quizá son un poco largas.

04-06-2019 Hablando de Juegos
Imagen de reseña: «"Inis" | ¿Cómo se juega?»
Un juego de combate y control de territorios.

"Inis" | ¿Cómo se juega?

Hola, vikingos celtas... ¡celtas vikingos! Es un juego celta. El arte es brutal de este juego; ya os lo digo, antes de la opinión: arte inmejorable. Vamos a explicaro un poquito cómo se juega; deciros que va a ser una reseñita rápida porque todo depende de cómo va surgiendo la partida. Básicamente os vamos a enseñar el orden las acciones.

31-05-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «Reseña de "Malditas Momias"»
Somos unos aprendices de Indiana Jones saqueando tumbas.

Reseña de "Malditas Momias"

Caja pequeña con un mazo de cartas cuadradas y un troquel con los marcadores de puntuación. El interior de la caja tiene forma de pirámide invertida para que vayas dejando el mazo de descartes y la tapa se convierte en el tablero de puntuación. Muy bonito todo, con unas ilustraciones desenfadadas que le dan un punto muy chulo al juego.

31-05-2019 Zathura