Ya estamos aquí con un juego que tenía muchísimas ganas de traer; es un juego más o menos recién sacado. Es un juego que ya conocimos por su editorial madre y ha salido ya en castellano. Primero voy a deciros los datos y os voy a dejar mi opinión: no va a ser una reseña, pero ahora os explico por qué no es una reseña. Recomiendo que lo juguéis en familia.
Ya estamos con una nueva partida a este juego; específico, obviamente, para dos jugadores. Le hace justicia a su hermano mayor, eh... Solo he ganado una vez a este juego y a todos los demás de esta familiar he perdido. Vamos con la explicación. Despliegue de la partida. Una bolsita para guardar las fichas que se colocan aquí de forma aleatoria.
Ya estamos aquí, ya os habíamos hablado de él, tenéis opinión de este juego. Es bastante sencillote a priori; luego la gestión, ya veremos. Así que sin más, no me lío, vamos a ver cómo se juega. Vamos a ver la preparación de una partida a dos jugadores; obviamente, el cómo se juega también a dos jugadores. Lo primero que vamos a hacer es montar la ciudad.
¿Estás preparado...? ¿Estás preparado o no estás preparado? ¡Yo nací preparado! Un juego muy interesante que queríamos traeros un contenido específico ados jugadores, para que lo viéseis. ¿Qué es lo que pasa? Que una reseña no es interesante porque no hay ningún cambio. Queremos que veáis cómo funciona a dos directamente.
Estamos aquí con una nueva reseña de un juego que no viene solo: viene con su expansión; y de la que os hablaré un poquito en la opinión final. La primera partida se puede hacer un poquito más larga para ver qué necesito para hacer las acciones, cómo me gestione todos los recursos,... Pero no adelantemos acontecimientos: ahora os voy a explicar cómo se juega.
Ya estamos aquí con una nueva reseña en nuestro canal. Esta vez es el turno de este juego. La primera partida, tened cuidado: se puede atascar un poquito, así que tomároslo con paciencia, cogeros el manual, mirad la reseña las veces que os haga falta,... ¡y al toro! Así que vamos a ver cómo se juega. En este juego vamos a ser unos naturalistas.
Ya tenemos aquí en el canal este juego. Fue un juego que salió por campaña de micromecenazgo, tiene muchísimo más contenido: lo podéis ver todo en la página de la editorial. Luego lo diré en la reseña... pero tiene un tablero específico para el modo solitario. Hemos sido convocados por el emperador para conocer sus grandes planes de expansión.
Ya estamos aquí. Por fin, por fin tenemos este juego en el canal. Y es verdad que ha llegado hace bastante poquito entre comillas... llegó a casa hace un par se semanitas; y llevamos un par de semanas trabajando con él: jugándolo, leyendo el reglamento, viendo realmente cómo grababa esta reseña,... Así que aquí os dejo la reseña de este juego.
El típico chorrijuego que dice... ¡pues no! Juegazo, es muy bueno. Es de los juegos de dos jugadores que funciona; que en nuestro caso, funciona. Sabéis que los de estrategia extrema o a pecho descubierto el uno contra el otro no nos convence. Hay que decir que nosotros lo habíamos probado en la versión inglesa y estábamos deseandito que llegase.
¡Ah, hola! Pues ya que estoy con esto, os voy a enseñar a jugar a este gran escandalo. Bueno, teatrillos aparte, es que me encanta la ambientación que le han dado a este juego. Esto, lo que veis aquí que parece una revista, es el propio manual; así que he aprovechado para enseñarlo. Es un juego que se financió a través de campaña de micromecenazgo.
¡Al final ha llegado! ¿En qué se diferencia New York de London...? Pues que una ciudad es de Inglaterra y otra, pues es de Estados Unidos. Ajá, muy bien... perfecto. Y depende del número de jugadores. No haya nada que digas "Oh, éste es más difícil", no. Depende del número de jugadores para esa pequeña y ligera interacción. ¿Qué vamos a hacer? Muy rápido, muy rápido,... jugar.
Aquí estamos para una partida tutorial de este juego. Así que vamos a comentaros unos pequeños detallitos que tienes que tener en cuenta sobre el juego: pros y contras. Y darle directamente cañita a la mandanga, ¿no? Sí, tal cual. Juego cooperativo; y es el típico cooperativo que es súper simple: tan simple como el mecanismo de un chupete.
Os presento este juego de las mágicas criaturillas. Cogeremos las cartas de criatura por su lado trasero y elegiremos cuatro que harán de objetivo. Entregaremos tres a la mano de cada jugador y el resto, barajadas, formarán dos pilas de robo. Nuestro objetivo es formar una pirámide con esta forma: seis cartas. Y tendremos una carta de referencia.
Os presento este apestoso y divertido juego. Tenemos el libro de reglas y un mazo de cartas. Entregaremos dos cartas a la mano de cada jugador, pondremos cuatro mazos equitativos con los calcetines bocarriba y, opcionalmente, pondremos dos objetivos. Lo primero que haremos será robar una de las cartas visibles de los mazos.
Vamos a ver la preparación, cómo se juega y y un poquito nuestra opinión. ¡Vamos a verlo! La preparación es muy sencilla y da igual el número de jugadores que seamos. Le daremos a cada jugador los componentes de su color: el tablero de juego (con el color indicado en esta zona inferior), las quince tablas de puntuación y siete amuletos de la suerte.
Os vengo a presentar este juego. Temática tremendamente agradable para nosotros: nos encanta todo el tema de las leyes mendelianas; así que nos encanta mucho este juego (así como pequeño avance de opinión). Vamos a ver cómo se juega. Ésta es la preparación de una partida de este juego. Básicamente lo que vamos a hacer es colocar el tablero en el medio de la mesa.
Estamos con este juego. Es un juego que tiene el juego base y sus tres expansiones. Vamos a ver como siempre el juego base, qué añaden las expansiones, cómo mezclarlo y cómo es mejor jugar a este juego (obviamente, siempre bajo nuestra opinión). Así que aquí tengo un despliegue, vamos a ver un poquito el juego base y después vemos lo demás.
Os traemos una nueva reseña; esta vez es el turno de este juego. Es un juego muy comberito, es un juego de cartas, de dadetes, un poquito de gestión,... Vamos a ver cómo se juega. Aquí tenemos casi, casi, una preparación de una partida para dos jugadores: no hay mucha diferencia con más jugadores (simplemente el número de dados).
Os presento este juego. Prepararemos la partida y elegiremos un barco cogiendo su bandera. ¿Qué podemos hacer en nuestro turno? Golpear un tesoro con la bandera (sí... se ha caído) o golpear nuestro ancla para navegar y mover nuestro barco. Si al golpear un tesoro, el tesoro golpea en nuestro barco, entonces podremos cargarlo.
¡Aquí estamos por fin! He dicho que era un "roll & write"... ¡mentira! Es un "flip & write": no hay dados. Vamos a rescatar gatetes. Vamos a jugar todos los que queráis jugar. Simplemente con la partida también vais a saber jugar, suficiente, exacto: facilote. SI te gusta este tipo de vídeos, lo suyo es que te vengas al directo. Y creo que ya está.
Sola ante el peligro me encuentro ante este juego. Os dejo por aquí arriba la tarjetita de la explicación a dos jugadores. Yo voy a hacer un mini resumen... pero es que con un par de turnos que veáis vais a saber perfectamente cómo se juega. Así que vamos a ver la partida en solitario de este juego. Lo primero, yo también tengo hambre.
Os traemos la reseña de este juego, específico para dos jugadores. Básicamente es un juego en el que vamos a representar a una pareja, unas relaciones más clásicas, menos clásicas, con más historias,... y vamos a tener que desarrollar nuestra relación: ponernos de acuerdo, tomar decisiones y ver un destino final que puede ser el mismo, puede ser diferente,...
Os vengo a presentar este juego. Las ilustraciones están súper chulas: es de quedarte mirando las ilustraciones según vas sacando cartas; y cuando te montas tu ecosistema o tu hábitat, la verdad es que queda súper chulo. No me enrollo más: vamos a ver cómo se juega a este juego. Es un juego de colocación de cartas que está inspirado en la pasión por la vida salvaje.
Os vengo a explicar este nuevo y recién llegado juego. Si os gusta "La Isla de los Gatos", éste es vuestro juego; ya véis que se va a parecer muchísimo... la mecánica, aunque sea un "roll & write", va a ser bastante similar. Así que voy a dejar de enrollarme. Si estás pensando en comprártelo o no, decir que tenemos una sorpresita al final del vídeo.