Os vamos a enseñar cómo se juega a este juego. ¿Qué es lo que vamos a tener que hacer? Vamos a tener que colocar nuestro jardín de forma ascendente (numéricamente hablando) antes que el resto de jugadores. Así que vamos allá: a ver la explicación. Éste es un juego muy sencillo. Lo que vamos a hacer en la preparación es repartir un tablero a cada uno de los jugadores.
Vamos a ver cómo se juega a este juego, pero tan solo la versión de dos jugadores. ¿Por qué digo esto? Porque realmente es un juego de dos a cuatro jugadores; incluso trae una variante para jugar por equipos a cuatro y a seis personas, ¿vale? Pero, como digo, nos vamos a centrar en el mecanismo, o cómo funciona, a dos jugadores, ¿vale?
Os vengo a explicar cómo se juega a este juego. Vamos a ver cómo se juega. Básicamente, en este juego, los ratones van a estar hambrientos y la cocina está llena, llena de comida. Así que, ¿qué puede pasar con ratones, gatos y comida? Pues básicamente los gatos nos van a ayudar a defendernos de los ratones, pero no todo va a ser tan bonito.
Vengo a explicaros cómo se juega a este juego. Básicamente es un juego de gestión de cartas, de gestión de acciones. Vamos a tener que gestionar nuestra civilización para llevarla a la prosperidad; pero cuanto más prosperemos menos vamos a tender a la civilización... Tenemos que tener todo bien hilado y es muy estratégico si queremos hacer lo mejor de lo mejor.
Aquí estamos con un hueco en la ludoteca para poderos presentar este juego. ¿Qué os vamos a traer? La opinión, ¿vale? Vamos a analizar el juego en sus dos versiones: legacy y normal. ¿Por qué? Porque jugar es demasiado sencillo y váis a tener reseñas por ahí de compañeros. Nosotros vamos a desgranar: nuestra opinión con la campaña de legacy.
Continuamos con esta saga del reino del oeste: toca el turno de este juego. Ya sabéis que tenemos la saga al completo en el canal, así que si queréis ver los predecesores de este juego los tenéis. Asi que sin más, vamos a ver qué se cuece en este juego. Aquí tenemos la preparación de una partida de dos jugadores. Vamos a ver paso a paso cómo hay que realizarla.
Vamos a echar una partida a este juego. Como siempre, vamos a hacer una explicación muy rápida, una partida no tan rápida y una opinión en la que hay discrepancias... hay detalles muy buenos, hay detalles que mejorar,... entonces será intermedia, ¿vale? Es un juego de cartas, pero de gestión a la misma vez. Es un filler, ¿vale?
Segunda partida en el directo. Ahora toca este juego. Es un juego de tipo "set collection". Y yo creo que directamente vamos a explicaros cómo se juega; con las cartas de ayuda que vienen muy bien explicado. ¡Eso es! Así que éstas son las cartas de ayuda: tenemos la puntuación, que la veremos al final de la partida; y las acciones.
Vamos a jugar una partida a este juego. Estamos en directo. El juego es un juego a tiempo real; un juego de agudeza visual; de reflejos a saco; y de perder siempre yo. ¿Vale? Ése es el resumen del juego. Ahora vamos a entrar un poquito más en la explicación, pasando a la cenital como hacemos de costumbre. Vamos a hacer una breve explicación.
Ya estamos aquí con otra de las expansiones para "Everdell". Si habéis llegado al vídeo por primera vez y no conocéis el juego, pues tenéis más información en el canal. Y por supuesto, os invito a que conozcáis este grandísimo juego. Vamos a ver qué añade, qué componentes tiene y cómo nos va a afectar jugar con esta expansión con el juego base.
Ya estamos aquí con esta gran y esperadísima expansión para "Everdell". Espero pronunciarlo perfectamente: sabéis que mi inglés no es muy allá. Así que vamos a ver lo que añade a nuestro queridísimo juego: ya sabéis que en este canal lo tenemos en muy alta estima. Y ahora pues os lo queremos enseñar y transmitir. Por supuesto, decir que es una expansión.
Vamos a ver cómo se juega a este juego. Vamos a ver cómo se juega y al final, como siempre, daremos nuestras primeras impresiones. Empecemos, como siempre, por la preparación. Lo que vamos a hacer es coger todas las cartas de locomotora (que son éstas de aquí) y barajarlas. Dependiendo del número de jugadores, vamos a retirar unas cartas u otras.
Segunda partida para la gente del directo... ¡Buscad el resto! Es un directo que estamos jugando al mejor de tres. Ya hemos jugado uno, que supongo que ya estará subido; si no, pues no... pero si sí, tarjetita. Y si no, estará. Partidita a este juego. ¿Cuál es la idea del juego? Enseñároslo porque se viene una reedición. Es un juego específico de dos jugadores.
¿Cómo va la cosa¿ Vamos a echar una partida a este juego. Estamos en directo (vosotros lo estáis viendo en diferido, pero estamos en directo) con el chat a tope, con el tren del hype a tope y con los nuevos emojis a tope. Entonces, ¿qué vamos a hacer? Vosotros lo estáis viendo en diferido, pero en directo van a ser tres partidas en total.
Os traigo esta reseña con opinión de este juego. Ya os lo habíamos dicho en diferentes directos, en diferentes vídeos, en diferentes redes,... que esta reseña se venía al canal. Y no viene sola, viene con un señor sellos de Juegazo a dos. Esperaos a las opiniones y os lo cuento. Cajote esta edición; sabemos que no es un juego nuevo.
Aquí estamos con este juego... Me sale una cosa muy rara si no pienso el nombre. Vamos a echar una partida, vamos a explicar un poquito cómo funciona, más opinión. La opinión os adelanto que la primera palabra que voy a decir tiene sólo tres letras, ¿vale? Lo importante: vamos con la explicación, que es muy sencilla y voy a intentar hacerla a cámara rápida.
Una producción increíble y una mecánica para divertirse toda la familia. Aquí estamos en una partida de este juego. Vamos a echar una partida; es la primera vez que lo jugamos... es más, es la primera vez que jugamos a un juego de flickeo. No es el primer juego de flickeo que tenemos y, aún así, éste va a ser el primero. ¿De acuerdo?
Vengo a explicaros cómo se juega a este juego. Es un juego vursátil, es un juego de inversores, de banca, de finanzas,... Vamos, que tardo menos en explicaros cómo se juega. Ésta es casi una preparación completa de una partida para dos jugadores. Hay alguna modificación para tres, cuatro y cinco jugadores, pero son mínimas.
Aquí estamos para jugar una partida a este juego. Un juego preciosísimo, un juego familiar que tiene su gestión lo justo como para que digas: "¡Oh, mamá!". Preciosísimo y queda en mesa de lujo, que ahora vamos a ver. Mola porque tiene un punto de dibujo cartoon y aparte rollo emoji (dependiendo de por dónde cojas las cosas).
¡Juegazo! Ya lo véis en el título: se lleva el juego de juegazo a dos; pero no os voy a explicar por qué hasta el final, donde os daremos nuestra opinión. Así que vamos a pasar directamente a ver cómo se juega; y además, os explicaré las variantes para hacer la partida un poquito más complicada y mñás asimétrica. ¡Vamos a verlo!
Cajita pequeña pero con chicha... y nuevo formato. Se supone que es tal cual un "escape room". La idea es que vamos a leer la temática aquí: sin líos. Leemos temática, leemos manual y empezamos a jugar. Efectivamente, hemos abierto, hemos leído la preparación (para poder hacerlo ya) y las configuraciones... ¡Y ya está!
Venimos a conocer, presentar, ver las diferencias y qué añade esta expansión. La verdad es que no añade nada en el tiempo ni en dificultad: igual que tenía el juego base. Así que vamos a ver lo que añade, las mecánicas nuevas, cómo se juega, como queráis decirlo y luego, como siempre, nuestra opinión. Esto es lo que viene en la caja de la expansión.
Es un juego que ya le teníamos el ojillo echado y que además, como sabéis, hace unos meses vinieron a presentarlo. Así que, no me demoro más: vamos a ver cómo se juega. Aquí tenemos una preparación de una partida. Voy a hacer una simulación a dos jugadores aunque se hace exactamente igual independientemente del número de jugadores.
Ya estoy aquí de vuelta, después de tanto tiempo sin venir por aquí, por el canal. Y aquí os traigo este juego de aventuras donde vamos a encarnar, o nos vamos a poner en la piel del capitán Nemo con su submarino el Nautilus. Yo diría que las partidas que he jugado en solitarion se van más allá de los noventa minutos porque vamos a tener que jugar una aventura.