Los jugadores tomaremos el papel de John Quincy Adams y Andrew Jackson, los dos candidatos que compiten por el voto popular durante las elecciones de los Estados Unidos de 1828. Para conseguir más votos que nuestro rival tendremos que obtener los delegados y electores de cada región, realizar diferentes acciones de campaña y realizar campañas de desprestigio contra nuestros opositores.
Érase una vez una princesa encerrada en una alta torre; y un caballero que fue a rescatarla. Seguro que conocéis historias parecidas; pues de eso trata el juego que vamos a ver hoy. En este juego vamos a tener que desempeñar esos papeles y desarrollar una historia. ¿Seréis capaces de rescatar a la princesa y luchar contra el dragón?
Bueno, vamos a ver... Braga, hecho; gorro, hecho; arregla-chuellos, hecho; llave inglesa, perfecto, hecho; ¿juego...? Y después de esa tontería vamos a hacer el unboxing de este juego, la verdad, bastante interesante; que no sé si sabéis de qué va. La edición viene, a nivel componentes, me gusta cómo son los materiales, ¿vale?
Para hoy, os traemos un juego donde tendremos que encarnar a un grupo de médicos y tener que salvar a nuestro paciente. Tendremos que conseguir ser un grupo de médicos y que nuestro paciente no perezca en el intento. Si estáis preparados para este reto y devolver a la vida a nuestro paciente no os perdáis los componentes del juego.
Los jugadores tomaremos el papel de los dos protagonistas de este famoso anime: el asesino Kira y el detective L. El jugador que tome el papel de Kira tendrá que intentar eliminar a los criminales suficientes para superar el límite de puntos de victoria necesarios para ganar, intentando que L no descubra su identidad secreta.
La idea del vídeo era hacer el unboxing; realmente ya hemos hecho el unboxing para echar un vistazo a las reglas, pero os lo vamos a enseñar completamente. Le echaremos un vistazo al manual, lo explicaremos un poquito. Y luego, en principio, echaremos una partida... quizá no se pueda echar una partida porque una partida son tres horas.
Como suele pasar con los juegos franceses es muy bonito: las losetas están llenas de detalles y el estilo "cartoon" de la portada está trasladado de forma excelente al tablero. Recursos con formas, monumentos de troquel tridimensional,... Diría que el precio de este juego está ajustado al máximo y su parte artística no es para nada despreciable.
Los jugadores tendremos que demostrar nuestras dotes de dibujo mientras que intentamos adivinar qué es lo que está dibujando el resto de jugadores. Todos a la vez tendremos que dibujar uno de los elementos presentados en tres tarjetas con siete palabras distintas cada una. Y tendremos que ser los más rápidos adivinando cuáles de esas palabras están dibujando los demás.
Abrimos esta pequeña caja y vemos cómo se juega. Vamos a abrir la caja, esta lata,... Nos encontramos las cartas y las instrucciones. Las instrucciones son un librito muy pequeño, pero es gordito,... pero si miramos bien, sólamente el idioma español sería esta parte: en realidad no es tan largo, teniendo en cuenta que además este juego tiene diferentes modalidades.
Hoy nos introduciremos en el mundo de la jardinería. Si queréis conocer los componentes del juego, coged la regadera, las macetas, el sombrero de paja y vamos a ponernos manos a la obra. Los componentes de este juego, como vemos, son todas estas cartas. Primero vamos a ver las cartas de jugador: el azul, el amarillo y el rosa.
Érase una vez una bruja que vivía sola en su casa de las profundidades del bosque. Su pasatiempo favorito era cocinar delicioso caramelo. De hecho, le gustaba tanto el caramelo que toda su casa estaba construida con él. Por desgracia, ¡no era la única a la que le gustaba! Personajes de cuento maleducados que pasaban por delante se comían sus paredes, ventanas y puertas.
Los jugadores tomaremos el papel de agricultores en la antigua China. Para avanzar en el camino de la prosperidad tendremos que pagar avances con nuestro dinero, los cuales irán aumentando de precio según avancemos. Para conseguir dinero, los jugadores tendremos que vender toda clase de hortalizas a nuestros compradores habituales y a nuevos compradores ocasionales.
Es una secuela, una expansión autojugable: la puedes jugar sola o la puedes juntar con las otras cartas. Tiene otra vez un modo historia con algunos cambios. Tiene cinco personajes nuevos: puedes jugarlo con los antiguos, con éstos,... Más cosas nuevas: nos sale la fase cuatro. En la fase cuatro tenemos objetos muy chulos y vampiros como muy chungos.
Nos vamos a ir a un sitio que es obviamente fundamental para hacer este unboxing. A coger algo y, una vez lo tengamos, pues hacemos el unboxing. Creo que puede quedar bastante divertido, me imagino que ya os habréis dado cuenta de qué puede ser. Puede ser que lo haya puesto en la miniatura, pero el misterio en el vídeo queda importante.
Un juego tremendamente espacial. Seremos los pilotos de una sonda espacial que está a punto de aterrizar en la Luna. Pero tendremos un problema: el ordenador nos falla y tendremos que valernos de programación en binario para poder resolverlo. Vamos a ver cómo se juega. Dentro de la caja de este juego nos encontraremos lo siguiente. Lo primero y más importante, las cartas de bits.
Hoy os presentamos el plato estrella de la cocina oriental. Tendremos que seleccionar de todos los platos que componen el menú, los mejores para que nos den la máxima puntuación. Si no os queréis perder este juego vamos a ver qué se esconde dentro de esta lata. Lo primero que vemos son las losetas de ingredientes, que irán incluidas en estos espacios en blanco.
Los jugadores tendrán que conseguir ser los últimos que permanezcan en la mesa con dados en su reserva. Durante la partida, el caldero contendrá en su interior los dados que mostrarán diferentes elementos. Los jugadores lanzarán sus dados al caldero, intentando que los dados muestren símbolos idénticos y de esta forma podrán conseguirlos y llevarlos a su reserva.
Esta semana vovlemos a nuestra sección más infantil. Abrimos este juego y vemos lo que tiene y cómo se juega. Abrimos la caja, tenemos el manual, es un poquito largo, pero es muy fácil de entender; un dado, que además es un dado bastante grande; nos vienen estas cartas, estas cartas rectangulares y las cartas cuadradas que son los regalos.
Fuego, agua, tierra, viento y rayo serán los elementos que se enfrentarán en una épica batalla. En este juego tendremos que utilizar los dados para lanzarlos y que choquen entre ellos tratando de conseguir combinaciones de elementos. ¿Seréis capaces de controlarlos a todos? Vamos a verlo. El contenido es el siguiente que vamos a ver.
Los jugadores tomaremos el papel de ejecutivos de grandes corporaciones que tendremos que infiltrarnos en los medios de comunicación para posicionarnos ante la opinión pública mejor que nuestros rivales. Con una mecánica de gestión de mano y mayorías, los jugadores iremos colocando agentes en cuatro conglomerados distintos sobre las compañías.
Nuestro reino ha sido invadido por los monstruos y la reina nos ha encargado esa tarea de tener que contratar a los mercenarios y conseguir atraparlos o destruirlos. SI estáis preparados para la batalla, no os perdáis los componentes del juego. Dentro de la caja, como vemos, trae un montón de componentes. Lo primero que encontramos es el tablero.
Lo que tenemos aquí es un prototipo. Vamos a ver lo que contiene y cómo se juega. Como véis, directamente ya hemos abierto la caja: contiene las instrucciones (que al ser un prototipo están así impresas, son tres folios), una bolsita donde nos vienen todos los meeples de los cuatro jugadores (más el negro, que es el jefe), tableritos,...
Cada jugador tendrá que conformar su reino jugando esbirros para que luchen durante las guerras y aporten recursos para construir estructuras. Con una mecánica de draft, los jugadores seleccionarán sus cartas en cada una de las rondas, las distribuirán en su reino en la vanguardia y en la retaguardia para defenderse y atacar a sus vecinos.
Seguro que os encanta la comida oriental, como a mí. Dentro de todos esos platos, que todos son maravillosos, hoy vamos a ver uno muy especial: el ramen. En este juego trataremos de hacer el mayor tipo de ramen, con muchos ingredientes y que nos salga lo más barato posible. Vamos a ver qué tal se nos da. Dentro de la caja veremos los siguientes componentes.