Los jugadores intentarán conseguir tantos puntos como sea posible alineando símbolos idénticos, para así avanzar los cubos que corresponden a cada color. El objetivo de este juego, como ya hemos indicado, es conseguir la mayor cantidad posible de puntos, colocando losetas con símbolos adyacentes entre sí.
Recrea el enfrentamiento entre Bobby Fischer y Boris Spassky en Reykjavik allá por 1972. Un juego tenso, con cambios de guión y que nos ha dado muchas partidas estos últimos meses. Si os apetece saber mi opinión y valoración de este juego, os la dejo en esta reseña. Asume los papeles de Spassky y Fischer y da vida a este momento histórico.
Estamos en la isla de Choros, en la región de Coquimbo, Chile. En estos parajes habita una pequeña ave del grupo de los petreles llamada yunco. El yunco es un ave del norte de Chile, de unos veinticinco centímetros de largo, que destaca por sus increíbles habilidades para bucear. Es capaz de sumergirse hasta los ochenta metros de profundidad.
El objetivo en este juego es, a través de un draft de cartas, ir seleccionando las más optimas para, o completarlas añadiendo recursos, par así obtener más recursos en la fase de producción, además de puntos de victoria, o reciclarla para ganar de forma inmediata el recurso indicado en la parte superior de la misma. Cada ronda de juego se compone de tres fases diferentes a través de cuatro rondas.
Venimos con un regalo que nos ha hecho la editorial, que conocemos desde hace muchos años, que la queremos muchísimo; y han tenido ha bien regalarnos este juego para que hablemos de él. Un juego de cartas, un filler. Vamos a intentar explicaros cómo se juega y luego os daremos una opinión... o dos... Éste es el juego que vamos a intentar explicar.
Nos pondremos en la piel de unos intrépidos que vuelven a la isla de Mora donde en 1923 el famoso y multimillonario Cornelius Raessles cerró su negocio minero a causa de unos sucesos altamente inexplicables y un punto tenebrosos. Consigue recuperar las pistas, evita que los peligros y monstruos te dejen sin vida y recupera piezas de radio para avisar el barco a tiempo y escapar.
Este juego nos traslada al Nueva York de los años 20, durante la ley seca, y nos pone en la piel de miembros de dos familias de la mafia enfrentadas entre sí por el control del tráfico de alcohol local. El objetivo es tener el máximo número de cajas de contrabando al final de la partida, y esto se logrará siendo quien tenga más presencia en los diferentes barrios.
¿Qué mejor inspiración para un arquitecto que la propia naturaleza? Y es que la belleza de las plantas, flores y luz del sol, no puede superar ninguna otra. Por ello, surge el modernismo o art nouveau, que rompen con la estética tradicional, resaltando la fuerza visual de la flora en sus fachadas y acorde con la revolución industrial, se incorporan elementos de hierro y múltiples vidrieras.
¿Con qué venimos? Con este juego. ¿Merece la pena? Es un juego "legacy": los juegos "legacy" (seguro que casi todo el mundo lo sabe) son juegos que van evolucionando durante la partida, donde las reglas van cambiando (se van añadiendo pegatinas, que modifican o añaden nuevas reglas) y normalmente se suelen desechar algunos de los componentes.
En este juego nos pondremos en la piel de gobernadores de un antiguo territorio que hace demasiado tiempo que le falta alguien con suficiente poder y mano dura para dominar todo lo que antiguamente tus antepasados gobernaban y donde ahora por desgracia, ya hace demasiado tiempo que sólo hay miseria, pobreza y decepción.
¡Gestiona tu propio food truck con la comida favorita de grandes y pequeños! Sirve deliciosos platos a tus hambrientos clientes y amasa una gran fortuna convirtiéndote así en el mejor chef de la comida callejera. Nos encontramos ante un juego con unas reglas muy sencillas y una mecánica ágil. Fácil de explicar y de entender.
Nos pondremos en la piel de aspirantes a héroes que se adentrarán en un castillo de hielo con enemigos... peculiares. El objetivo de este juego es, tras tres fases de compras (y derrotando a unos pocos, ¿monstruos?), derrotar al jefe final. Esto lo conseguiremos con tiradas de dados sobre el tablero-diana, de formas muy "particulares".
Aquí estamos con este pedazo de cajote y lo vamos a abrir con todos vosotros: vamos a ver qué es lo que contiene esta caja. Voy a intentar hacer cuanto menos spolier posible. No sé, vuelto a repetir... está todo cerrado, no sé si veis el reflejazo. Voy a abrirlo con vosotros, no sé lo que me voy a encontrar; pero voy a enseñar lo mismo que encontraríais vosotros.
En las brumas del norte, donde el mar azota las costas rocosas y el viento susurra historias de guerreros legendarios, habitaban los vikingos. Un pueblo conocido por ser navegantes intrépidos, exploradores audaces y guerreros feroces, cuya cultura estaba profundamente ligada a la mitología nórdica y la figura omnipresente de Odín, el padre de todos.
Os traigo este juego. Vamos a ver cómo se juega a este nuevo juego de colocación de losetas. En este juego nos vamos a convertir en temibles capitanes piratas. Vamos a tener que colocar en nuestro barco a los nuevos tripulantes que vendrán desde el saquete de las losetas y podremos conseguir todas las monedas que podamos.
Os damos la bienvenida a un mundo de supersticiones y mala suerte, el reino de los infortunios y del mal ojo. Adelante, pasad por aquí. Sí, por debajo de la escalera. Disculpad el desorden, nuestro gato Murphy ha debido de romper otro espejo. Efectivamente, es negro, ¿cómo lo habéis adivinado?
En el vídeo os vamos a hablar de las impresiones que nos ha dado este juego. Os vamos a hablar de nuestra experiencia con este juego. Es un juego que lo está petando ahora, es un juego de roles ocultos y además nos ha servido porque es un juego que teníamos en un "tag". Así que teniendo que yo no tenía ni pizca de ganas de jugar y ella estaba con unas ganas locas, pues vamos a dar nuestra opinión.
¿Listos para zarpar? Acompáñenme en esta expedición sinigual. Preparémonos para desafiar tormentas en alta mar, escalar montañas imposibles y perdernos en las junglas más espesas. Porque la verdadera recompensa no está en las fotos, sino en las experiencias que viviremos, los destinos que descubriremos y en las historias que podremos contar a nuestro regreso.
He tenido la oportunidad de jugar varias veces la edición en español de este juego y en esta ocasión os voy a traer mis primeras impresiones del juego en solitario. Estas primeras impresiones van a prescindir de la típica nota final y en ellas no os contaré cuántas partidas llevo y otros detalles que suelo incluir en mis reseñas. Aún así estoy bastante seguro de que podréis captar cual es mi opinión del juego tras unas cuantas partidas.
En este juego recrearemos la batalla entre Saladino y los cruzados, contra los francos, y la batalla entre Arsuf y el ejército de Ricardo Corazón de León. El objetivo de este juego, no es otro que en la recreación de la batalla, derrotar al ejército enemigo a través de las acciones de mando y las tiradas de dados. El turno del jugador se divide en cuatro fases.
Una nueva reseña en el canal. Es el turno de este juego. Como siempre lo vamos a explicar para dos jugadores y vamos a ver si este juego funciona o no a dos. En este juego vamos a poder liderar una tribu de celtas mientras nos expandimos por Europa. Vamos a tener que conseguir diferentes recursos para colocarlos en las diferentes aldeas, construir fortalezas, defender la zona,...
Nos encontramos a medianos del siglo XIX, la vida en Ciutat Vella de Barcelona es insostenible: enfermedades, condiciones pésimas y una baja esperanza de vida. Afortunadamente, gracias a Ildefons Cerdà, la ciudad se expande más allá de sus murallas con un nuevo plan urbanístico totalmente revolucionario y futurista para la época.
¿Un nuevo hallazgo energético? ¡La próxima revolución industrial y energética! Gracias a las investigaciones científicas, podemos utilizar la energía que se desprenden de las reacciones nucleares. Un avance que va a transformar la sociedad y la economía mundial, por lo que todos queremos formar parte de este cambio. Por ello, como inversores gestionaremos nuestros recursos para apostar por la investigación.
En este juego, nos pondremos en la piel de un samurái en un encarnizado combate cuerpo a cuerpo, con el único objetivo de la supervivencia. El objetivo es infligir cinco heridas a los otros jugadores, y así ser el único jugador que quede en pie, a través de acciones de ataque, movimiento, defensa e incluso empujones contra obstáculos.