Os traigo un prototipo que es éste. Este proyecto tiene ya fecha de lanzamiento en campaña de micro mecenazgo. Voy a echar una partida con vosotros y veréis qué guay. Ya tengo montado aquí el setup. Decir que, el arte del juego, de momento lo que véis aquí, como es un prototipo, puede ser arte final o puede tener alguna modificación.
Vienes a presentarnos... bueno, no tenemos cajita porque vienes con un prototipo. Traigo un prototipo de lo que hemos podido. Para que os hagáis una buena idea de cómo es el juego yo que que sí que lo conseguimos. Así que volvemos a remarcar que se trata de un prototipo: cualquier parecido con la realidad puede cambiar un poco.
Lo que vamos a hacer es enseñaros directamente cómo se juega. Aquí tenemos la preparación de la partida. Véis que hay muchas cosas, pero es muy simple. Cada uno de nosotros va a tener un tablero caldero: cada uno de nuestro color. Tendremos la primera ficha de gotita en el cero, la ficha de rata en el cuenquito éste y el vial por el lado lleno.
Es un juego que tiene ya un par de añitos, pero que funciona muy bien, realmente bien. Lo que vamos a hacer es explicaros cómo se juega, así que vamos allá. Como siempre, vamos a empezar por la preparación; voy a explicar cómo se juega a dos jugadores, pero realmente se va a jugar igual a tres que a cuatro que a cinco: lo único que va a cambiar es la preparación.
Hoy os voy a contar de qué va este juego. Como véis, es una caja muy curiosa puesto que es una huevera, obviamente. La vamos a abrir, la vamos a colocar en el centro de la mesa y ya estaría preparado el juego. Cada jugador coge un huevo de estos naranjas, tirará el dado de partes del cuerpo y se lo colocará en cualquiera de las partes que indique.
Hoy vamos a hablar de qué va este juego, que se ha reeditado recientemente en castellano con un lavado de cara, que lo hace mucho más atractivo de lo que era anteriormente. Vamos a pasar a ver la cámara cenital y os voy explicando. Lo más destable que decir de este juego, lo primero obviamente, es que es un wargame para dos jugadores.
Hoy vengo a explicaros este juego. Es una reedición, osea es ya un clásico. Es un juego sencillito, no tiene mucha complicación y simplemente vamos a pasar a verlo. Aquí tenemos la preparación de una partida. Básicamente, como siempre hacemos, voy a explicaros para dos jugadores: hay una pequeña variante a tres y cuatro.
Como siempre, vamos a empezar por la preparación; como véis tenemos un tablero gigantesco, tenemos mogollón de cartas y mogollón (o tropecientos) tipos de materiales. Luego, cada jugador va a recibir unas cosas en concreto. Empecemos por la zona en común, donde desplegaremos el tablero que ya paso a explicarlo.
Hoy tenemos visitar en el canal: el autor de este juego. Pero no es el primer juego que tenemos tuyo... Bueno, éste es el segundo juego. Es un juego muy explosivo, muy divertido, rápido,... y, como dice el nombre, un party. Son varios cumpleaños que se celebran en un mismo salón de fiestas. Entonces, nosotros vamos a montar un pifostio tremendo.
Presentadme un poquito el juego: número de jugadores, tiempo (más o menos) y ya pasamos a ver las mecánicas. Es un juego de temática familiar, es un filler, es muy sencillito tanto de jugar como de aprender (aunque luego tiene su intríngulis para gente más avanzada si quiere entar ahí al pique con los colegas). Es familiar porque a la hora de jugar es muy sencillo.
Os traigo un juego que seguro que muchos de vosotros conocéis. Es un juego para un solo jugador. A mí especialmente, este tipo de juegos así en cajita pequeña, me gustan mucho, me encantan porque lo podemos llevar a cualquier sitio, casi no ocupan mesa y las partidas están bastante bien y me gusta llevarme este tipo de juegos.
¡Que vienen los dinosaurios! ¡Que vienen, que vienen! Os vamos a explicar el juego a dos, obviamente. Sigue con la estética brutal, increible, súper colorida,... pero en una versión a dos un poquito más sencillita. Así que, directamente, vamos a ver cómo se juega y daremos nuestra opinión. Aquí tenéis la preparación de la partida.
¡Cajote! ¿Queréis hacer pesas...? Compraos este juego. ¿Queréis tirar una estantería abajo? Compraos este juego. Vamos a explicarlo más o menos por encima, porque es bastante potente; y luego os daremos la opinión. Co véis, tenemos la pantalla petada, a reventar de cosas. Y es que este juego tiene un despliegue muy grande como podéis ver.
Hoy jugamos meeple contra meeple. Pero es un poquito de mentirijilla porque no vamos a jugar nosotros... y alo habréis visto por redes. Hoy van a jugar por nosotros. Van a jugar, como estáis viendo, a este juego bastante chulo: tenemos vídeo en el canal. Así que... podemos poner por aquí cómo ha quedado la encuesta. Así que vamos a jugar... o van a jugar.
¡Pero qué cucada! ¿Por qué vamos a explicaros este juego? Luego daremos la opinión... Pero básicamente funciona como el "Mysterium", funciona como el "Dixit",... ¡pero funciona a dos! Se puede jugar a dos y funciona muy bien. Así que vamos directamente con la explicación. Lo primero, como siempre, la preparación, que es lo que véis que está aquí montado.
Hoy venimos a explicaros cómo se juega a este juego. Es del mismo autor que los juegos de "Black Stories". La idea del juego es que hemos sido testigos de un asesinato y nos persigue el propio asesino para que no nos chivemos. Efectivamente, el asesino te persigue, ¡corre por tu vida! Vamos a ver cómo se juega y luego daremos nuestra opinión.
Os venimos con unos robotitos muy bonitos. Un juego que yo llevo esperando muchísimo tiempo. La editorial madre de este juego es una editorial que a mí específicamente me gusta mucho. Así que aquí está. Un juego que, la verdad, se vende muy bien por la pinta que tiene. Vamos a ver cómo funciona y luego, como siempre, daremos la opinión.
¡Por fin podemos enseñar este juego! ¡Por fin! Qué ganas... de jugarlo no, porque ya lo hemos jugado, pero poder enseñároslo a vosotros ya de una vez. Como se ha alargado un poco la salida a tiendas, pues lo hemos tenido que aguardar aquí en la estantería un tiempito. Pero que ya lo podéis encontrar; así que todo el mundo a comprarlo a la de ya.
Os traigo un juego que ha salido hace bien poco, salió a finales de diciembre del año pasado. Os paso a presentar el cómo se juega en modo solitario. En el modo solitario, de los dados que tenemos de los tres colores quitamos diez de la bolsa: los guardamos en la caja, que no se juega. Y el resto de dados son con los que vamos a jugar.
Hoy vamos a ver qué lleva dentro este juego. Y hacía mucho que no veíamos un unboxing en el canal; y es que este juego lo merece porque viene hasta arriba: no cierra del todo la caja de la cantidad de componentes que trae. Lo han traido en castellano a través de un micromecenazgo un poco global, estaba en varias webs de financiación.
Tenemos visita en el canal. Antes de presentarlo, me voy a tomar la licencia de decir que a esto nos referimos cuando decimos, tantas veces, que hay juegos que los sentimos un poco nuestros. Porque es un juego que lo conocimos el año pasado, que era un prototipo casi de bolitas de colores y menos de un año después tenemos un juego en la mesa.
Os voy a presentar este juego. Qué ganas le teníamos, ¡por fin! Hemos hablado mucho, mucho de este juego en cuanto supimos que lo traían en castellano. Viajaremos por Europa, visitando universidades y ciudades, y estudiando para descubrir nuevas teorías, construyendo nuevas herramientas y trabajando para ganar dinero. Vamos a pasar directamente a ver cómo se juega.
Os vengo a presentar este juegp. Hay unos roles, ahora los veréis, que se utilizarán según el número de jugadores. Así que realmente con grupos grandes funciona muy, muy bien. Vamos a pasar a ver cómo se juega. Como hemos dicho, éste es un juego de ingestigación, de faroleo, de deducción y de engaños.
Os voy a enseñar cómo se juega a este juego. Así que, sin más, os voy a enseñar cómo se juega. Bueno, pues este juego es tan sencillo que directamente lo voy a explicar con vosotros: no hay ningún tipo de preparación. Simplemente la propia cuna de la caja nos va a servir de lanzadados, de caldero. Y vamos a repartir todos los dados que hay.