Reseñas de juegos de mesa

Analista: «Meepletopía»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «"Sencha" | ¿Cómo se juega?»
Deberemos ser el mejor gestionando nuestra plantación de té.

"Sencha" | ¿Cómo se juega?

La verdad es que el arte está muy bien: es un Japón feudal, así clásico, muy chulo. Tiene un toque pergamino que ha quedado muy bien. Es un juego que no tiene mucha complicación, son pocas reglas; otra cuestión es dominarlo luego, pero es un juego bastante ligerito. El nombre es éste porque es un tipo de té, es el nombre que se le da en Japón a la hoja de té verde.

27-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Harvest Island" | ¿Cómo se juega?»
Gestión de mano y el punto de forzar tu suerte.

"Harvest Island" | ¿Cómo se juega?

Aquí tenemos un jueguito de caja pequeña, de animalitos súper cuquis... ¡y es súper precioso! La estética es un punto a favor del juego. En este juego nos vamos a ir a unos terrenos que pueden ser de diferentes tipo. Y nos vamos a poner a sembrar teniendo en cuenta la climatología y la época del año en la que estemos. Así pasa en el mundo real y así pasa en este juego.

25-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Roll Player: Monstruos y Esbirros" | Meeple solitario»
Venimos a presentar esta expansión.

"Roll Player: Monstruos y Esbirros" | Meeple solitario

Lo primero que tenemos es una explicación/partida del modo básico y que vamos a aprovechar para ver qué añade esta expansión y qué le añade al solitario. El solitario mola: es un juegazo, ya lo digo. Básicamente nos añade un jugador más, el solitario ya lo tenía. Sí que te añade el quinto jugador que le da chica al juego. Vamos a ver un poco los componentes.

24-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Spies & Lies: A Stratego Story" | ¿Cómo se juega?»
Os enseñamos cómo se juega.

"Spies & Lies: A Stratego Story" | ¿Cómo se juega?

Un juego de estrategia totalmente, específico para dos jugadores; o, no vayamos a mentir, dos bandos (es decir, dos contra dos). Exactamente porque tiene variantes para más jugadores. La idea básica del juego es que un equipo va a ser el rojo, un equipo va a ser el azul (que realmente vamos a ser un ejército) en la revolución francesa más o menos.

21-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Tabernas de Valfonda" | ¿Cómo se juega?»
Contrataremos a los empleados que nos ayudarán.

"Tabernas de Valfonda" | ¿Cómo se juega?

Nos vamos de birras hoy, ¡a saco! ¿Y qué vamos a tener que hacer? Pues básicamente vamos a tener que gestionar nuestra taberna, vamos a tener que atraer a los clientes con la cervecita rica para que nos den las moneditas. Y ya de paso si cae algo así de propinilla para el monasterio, pues... Iremos consiguiente propinillas para mejorar nuestra taberna.

20-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Nova Luna" | ¿Cómo se juega?»
Estoy enamoradísima de este juego.

"Nova Luna" | ¿Cómo se juega?

Vamos a ver cómo se juega, todo esto... luego la opinión; pero primero las características del juego, para que las sepáis. ¿Qué vamos a hacer en este juego? Pues vamos a hacer la construcción de una especie de vitrales, ¿no? Para conseguir hacerlas las más bonitas y así ser el que más puntos de victoria tenga. Más o menos ése sería el resumen.

19-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Prêt-à-Porter" | ¿Cómo se juega?»
Un juego económico de gestión de tu empresa de modelos.

"Prêt-à-Porter" | ¿Cómo se juega?

Tienes que hacer tu propia agencia de modelos para crear desde cero los edificios, los contratos con diferentes empresas, comprar los materiales correspondientes que necesites y crear tu propia colección para después hacer un pase de modelos y venderlas. Se trata de un juego económico; y vamos a pasar sin más a ver cómo se prepara y cómo se juega.

14-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Chakra" | ¿De qué va?»
Deberemos gestionar la energía de los diferentes chakras.

"Chakra" | ¿De qué va?

Tendremos que conseguir ser el que más puntos tiene, con unos objetivos ocultos que son comunes para todos los jugadores; y obviamente el que más puntos tenga al final de la partida, será el vencedor. Así que vamos a ver un poquito más en profundidad de qué va. La preparación es muy sencilla: tablero de jugador para cada uno de los jugadores; vamos a poner fichas de cada color.

12-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Layers" | ¿De qué va?»
Un juego de agilidad para poder jugar con toda la familia.

"Layers" | ¿De qué va?

Es un juego de agilidad, de estar atentos, de ser el más rápido,... Tenemos que utilizar muy bien la vista... Tanto agilidad de manos como agilidad visual. Así que, si queréis, vamos a pasar a la cenital y vemos un poquito más en profundidad cómo funciona y de qué va. ¿Qué es lo que vamos a hacer? Vamos a jugar durante seis rondas y al final el que más puntos tenga será el vencedor.

11-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"El Maestro" | ¿De qué va?»
Deberemos dibujar en el aire con nuestras manos.

"El Maestro" | ¿De qué va?

Un juego en el que vamos a tener que utilizar nuestras manos, a ser posible intentaremos no hablar, y vamos a tener que dibujar en el aire con nuestras manos para conseguir bastantes puntos; y los demás tendrán que dibujar imaginando lo que puede estar dibujando el maestro y así iremos consiguiendo puntos durante la partida; y al final, el que más puntos tenga será el vencedor.

08-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"El Mapa del Pirata" | ¿De qué va?»
Os contamos de qué va.

"El Mapa del Pirata" | ¿De qué va?

¿Qué vamos a hacer en este juego? Pues vamos a tener que contar historias, vamos a tener que hacer el mapa del tesoro, vamos a tener que ganar joyas, tesoros, reliquias,... para, al final de la partida, ser el que más puntos de victoria tenga. Así que vamos a pasar a la cenital y os explico más o menos de qué va este juego de mesa.

07-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"La Caza de la Calabaza" | ¿Cómo se juega?»
El segundo juego de la editorial.

"La Caza de la Calabaza" | ¿Cómo se juega?

Ha aparecido de repente, porque era un juego que estábamos testeando en secreto: hemos estado metiéndole mucha caña en los últimos meses, para pulirlo y dejarlo perfecto, dentro de lo que nosotros entendemos para un juego pequeño. Estos juegos son para que veas la caja y te enamores de los personajes. Es un juego en el que hay interacción.

31-10-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Paris: La Cité de la Lumière" | ¿Cómo se juega?»
Un juego de losetas específico para dos jugadores.

"Paris: La Cité de la Lumière" | ¿Cómo se juega?

Básicamente vamos a jugar uno contra otro; vamos a tener que conseguir los edificios mejor iluminados; y el que mejor lo haya hecho, obviamente será el ganador de este juego. Así que vamos a ver cómo se juega; y, sin ser ninguna sorpresa, a darle nuestro sellito. Como siempre, vamos a empezar por la preparación: en este caso, véis que es un despliegue bastante amplio.

25-10-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Copenhaguen" | ¿Cómo se juega?»
Deberemos hacer el edificio más bonito.

"Copenhaguen" | ¿Cómo se juega?

Un juego muy sencillo. Es un juego de puzles, es un multi-solitario, podríamos decir. Básicamente, la idea del juego es que tenemos que hacer una fachada en la ciudad de Copenhague​, lo más vistosa posible, que así nos alzaremos con la victoria. Así que, directamente, vamos a ver cómo se juega. Como siempre, vamos a empezar por la preparación.

23-10-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Porto" | ¿Cómo se juega?»
Os enseñamos cómo se juega.

"Porto" | ¿Cómo se juega?

Un juego tipo puzle bastante interesante. ¿Qué vamos a hacer en este juego? Pues básicamente, lo que vamos a tener que crear es la ciudad de Oporto. Vamos a tener que hacer la creación, la construcción, de diferentes edificios en diferentes colores; que eso nos va a ir dando puntos durante la partida; y aparte tendremos unos objetivos privados.

22-10-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Disney Villainous" | ¿Cómo se juega?»
Encarnaremos a los villanos más famosos de Disney.

"Disney Villainous" | ¿Cómo se juega?

Un juego que no pone ilustrador, no pone creador,... porque es una licencia directa de Disney. Es cierto que ya lo podemos encontrar en nuestro idioma, en español. ¿Cuál es la idea básica de este juego? Es que cada uno de los jugadores vamos a tomar el papel de uno de los famosos villanos de Disney. ¿Y qué vamos a hacer? Manejar a ese villano.

21-10-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Magic Mandala" | ¿Cómo se juega?»
Un juego de agilidad muy colorido.

"Magic Mandala" | ¿Cómo se juega?

Ya habíamos hablado de este juego en el canal. Un juego que se sacó en verano, más o menos... Sí se sacó este año. La verdad es que este juego tenía una producción bastante complicada. Pues nada, cuétanos un poquito. Pues es que se explica en nada, se explica en treinta segundos. Hay tres discos: los discos tienen diferente forma.

14-10-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Carnaval de Monstruos" | ¿Cómo se juega?»
Juego de draft de cartas que tiene muy buena pinta.

"Carnaval de Monstruos" | ¿Cómo se juega?

Salio a la venta hace poquito y ha empezado súper bien. Os hemos cotilleado cositas por ahí, en redes y demás, y cada cosa que veíamos más nos enamoraba. Tenía ganas de presentarlo aquí, el juego. Es un juego que llevábamos tres años detrás de él. Aquí véis un montón de cartas con un montón de ilustraciones, monedas, tokens, dados,...

04-10-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Cerbero" | ¿Cómo se juega?»
Ahora en castellano. ¡Corred insensatos!

"Cerbero" | ¿Cómo se juega?

Súper novedad, súper mega novedad,... porque no sé si está ya en tiendas; pero si no lo está, mañana sale. Es verdad, es verdad,... nosotros no solemos sacar así los juegos a partir de tres; pero es que lo pudimos probar. Así que lo que vamos a hacer es pasar a una explicación rapidita porque es muy sencillito de jugar; y luego ya daremos nuestra opinión también.

26-09-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Notre Dame: 10º Aniversario" | ¿Cómo se juega?»
Os enseñamos a jugar.

"Notre Dame: 10º Aniversario" | ¿Cómo se juega?

Lo más importante de esta versión es que se ha hecho un cambio artístico completo al juego, que se agradece muchísimo; y es el décimo aniversario. Vamos a explicar cómo se juega y después, como siempre, vamos a dar nuestra opinión. Aquí tenemos la preparación de la partida para dos jugadores. Os voy a explicar un poquito.

25-09-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Pandemic: La Caída de Roma" | ¿Cómo se juega?»
Presentamos otra de las versiones de nuestro querido "Pandemic".

"Pandemic: La Caída de Roma" | ¿Cómo se juega?

Como siempre, vamos a pasar a ver cómo se juega y después os daremos un poquito nuestra opinión. Aquí estamos con la explicación de este juego; lo primero que vamos a hacer es terminar la preparación. Os voy a contar un poquito cómo hay que hacerlo. Lo primero, hemos dividido los distintos tipos de bárbaros, que son los cubitos de colores.

20-09-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Wingspan" | Meeple solitario»
Contra el automa. ¿Quién ganará?

"Wingspan" | Meeple solitario

Os traigo el modo solitario de este fantástico juego. Voy a pasar un poco a la explicación de cómo sería el automa que es con quien nos tenemos que enfrentar en la partida. Y voy a hacer una pequeña partida, a ver qué tal se nos da. Bueno, pues tenemos montado aquí un poco el setup, os voy explicando. En el modo de un jugador sólo jugamos con un tablero.

07-09-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Kaboom Universe" | ¿Cómo se juega?»
El primer juego de esta editorial.

"Kaboom Universe" | ¿Cómo se juega?

Ya lo tenemos aquí; ya salió, ya pasó el meollo: muy contentos. Ya estáis de relax, ¿no? Ya más relajados porque, la verdad, fue nuestra primera campaña; y habíamos jugado a muchos juegos de mesa, pero esto de las redes sociales y conocer el mundillo y las ferias y tal, habíamos hecho cero. Fue a partir de esto que empezamos a conocerlo.

03-09-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Mal Trago" | ¿A qué jugamos?»
A echarse una partidilla.

"Mal Trago" | ¿A qué jugamos?

Es un juego party, pero lo llamamos party-goblin porque va de goblins que beben pociones. Podemos empezar a darle chicha los cuatro y a ver qué sale de aquí... nada bueno... tratándose de globins y habiendo quien hay en la mesa: nada bueno. Es un party súper sencillito. Tenemos una serie de personajes; por ejemplo, estos cuatro.

02-09-2019 Meepletopía