Es una licencia, obviamente, del mitiquísimo juego "Candy Crash". Así que vamos a conocer este juego. La preparación es muy sencilla: es un juego exclusivo para dos jugadores; así que vamos a colocar el tablero de juego entre los dos jugadores, de modo que queden las dos áreas de juego una mirando hacia cada uno de los jugadores.
Se trata de un juego muy sencillito: un euro sencillo, familiar, de iniciación,... (luego daré más datos también de nuestra opinión) en el que vamos a ser cuatro nietos luchando por la herencia de la yaya Hortensia, la cual ya se ha convertido en un fantasma y tiene que ver a quién le deja sus tierras. Así que simplemente vamos a ver cómo se juega.
Otra vez, opinión: aquí estamos de nuevo. Pero en este caso, la expansión. Así que yo creo que vamos a dar la opinión cada uno por separado. Y... ¿quién coge la caja? Yo, pero porque vamos a decir una cosa antes de empezar con la opinión. Ahora sí: ¿quién quiere el testigo...? Yo creo que lo tienes tú. Yo creo que mi mejor opinión es que he ganado.
Cajita súper chula, ¡ojo a la hora de colocarlo en la ludoteca! Ahora sí, os voy a explicar cómo se juega a este juego. Pues ésta es más o menos la preparación de la partida. Ahora mismo veis todo el despliegue aquí encima, pero no sería tanto: va a depender también del número de jugadores. Lo primero, cada jugador va a elegir una carta de personaje.
Bienvenidos a una partida de este juego. Ya la habíamos anunciado; y quien avisa no es traidor: es avisador. Vuelvo a avisar, por si acaso, que no es para todos los públicos: que vamos a tener dilemas por ahí que lo mismo nos odiáis al final de la partida; pero que si os quedáis pues seguramente vamos a pasar entre todos un buen rato.
Vamos a ver cómo se juega. Bueno, pues la preparación es súper sencilla. Os voy a explicar primero los tipos de cartas que tenemos y después vemos también cómo se juega. Éstas son las cartas que tenemos en el mazo: vamos a tener a los cerditos; vamos a tener a los diferentes tipos de casa; vamos a tener también a los diferentes lobos; y por aquí tenemos unas cartas especiales.
Un juego de subastas, un juego de meterle chica en la taberna y mejorar moneditas. Así que pasamos a verlo. Es muy sencillote; de verdad, es muy sencillote. Es un juego que tiene dos eras realmente: una vez que se acaba el primer mazo pasamos al segundo; se acaba el segundo, se acaba la partida. No tiene mucha complicación.
Un juego cuyo autor también es el ilustrador; osea, el se lo guisa, él se lo come,... él lo hace todo. Así que aquí tenéis este juego. Es de dos a cuatro jugadores, pero os vamos a explicar cómo se juega a dos, con la preparación y todo incluida. Así que vamos allá. Para la preparación de este juego, lo primero que vamos a hacer es crear una reserva para cada uno de los tokens.
Vengo a presentaros el modo solitario y voy a jugar una de las pequeñas aventuras que vienen en el modo solitario. Si no me equivoco, tenéis partida en el canal de mis compañeros. Voy a presentar cómo se monta el setup para esta partida, os explico cómo son los componentes o las distintas cosas que cambian en el modo solitario.
Os enseñamos cómo se juega a esta expansión. Sí, lo pongo al revés porque es el terror de muchos: tener las cajas al revés. Como digo, es una expansión; si queréis saber cómo funciona el juego básico, váis a tener tarjetita; si queréis saber cómo se juega al resto de expansiones, váis a tener tarjetita; y aparte, hay una lista de reproducción.
Sin más, vamos a ver qué pasa en esta edad media y cómo se juega a este juego. Ya sabéis, como siempre, que nuestra explicación irá basada en una partida a dos jugadores. En este caso, el tablero de juego será específico para dos jugadores; y en el otro lado tendremos el de tres y cuatro. Vamos a separar las losetas de vidriera de los diferentes colores.
Vamos a ver cómo se juega y luego la opinión. Vamos directamente con la explicación. Empecemos por la preparación: vamos a tener que montar el tablero, ensanmblando todos los distritos con la zona central; y colocando el Arco de Triunfo en el centro. Además, en cada uno de los distritos lo que vamos a colocar son los tokens correspondientes.
¿Qué vamos a hacer en este juego? Pues encarnar a pintores muy famosos de arte contemporáneo y, utilizando estas formas que véis (cuadrados, triángulos, círculos y simples líneas rectas), hacer los cuadros más impresionantes y reconocibles. Así que vamos directamente a ver cómo se juega. Para la preparación, repartiremos a cada jugador una pantallita como ésta.
Tiene una temática onviamente, total y absolutamente de Halloween. Además es un juego familiar, sencillo para jugar con la familia. Así que lo que vamos a hacer es ver directamente cómo se juega. Como siempre, vamos a empezar por la preparación y vamos a colocar una reserva de monedas de tres, una reserva de monedas de uno,...
¡Espera, espera! Que no tengo la caja ni nada. Es que claro... muy mal. Así que ya ha llegado este juego, ya ha llegado la traducción,... ya ha llegado el pepino que es este juego. Vamos a jugar a la isla grande, directamente. ¿Por qué vamos a lo grande directamente? Porque ya hemos echado dos partidas: la isla pequeña con los objetivos normales y otra con los objetivos avanzados.
Mi risa malvada es muy mala; pero tenía que sacarla a la luz porque os venimos a explicar cómo se juega a esta expansión. Es la primera expansión para el juego base: es autojugable y expansión a la misma vez. ¿Qué quiere decir? Que en este caso, con sólo esto podéis jugar de dos a tres jugadores; y si lo mezcláis con el juego básico podéis jugar hasta seis jugadores.
Cosas a tener en cuenta de este juego: es un juego de losetas, es un juego de patrones, vamos a tener que hacer nuestra cuadrícula, vamos a tener que hacer nuestro jardín lo mejor posible consiguiendo más puntos de victoria que el resto de jugadores. Así que vamos a ver cómo se juega. Como siempre, vamos a empezar por la preparación.
Va muy en esa estética súper currada y ese juego familiar con un puntito plus, en el que vamos a tener que realizar unos combos bastante interesantes. ¿Qué vamos a hacer en este juego? Pues vamos a tomar el papel de un gran capitán de una nave y lo que vamos a tener que hacer es formar nuestra tripulación e ir a visitar diferentes mundos.
Os traigo este juego, que aunque el título veis que está en inglés es porque originalmente lo sacó otra editorial, pero ya lo tenemos en español. Voy a hacer el vídeo: voy a hacer una partida completa con esta versión en inglés, pero vais a ver que es independiente del idioma, simplemente las reglas que vais a ver que son muy fáciles.
Vamos a enseñaros cómo se juega y como siempre, al final, tendremos la opinión; aunque quizá ya habéis visto un mini-spoiler en el título. Así que nos dejamos de líos, que tenemos que demostrar quién es el mejor apicultor. ¡Vamos allá! Empezamos por la preparación, que es muy sencilla. Como siempre, tablero para cada uno de los jugadores.
Me voy a poner mis gafas porque soy súper miope. Ahora sí, os puedo presentar este mini súper juego. Súper sencillito, así que directamente os voy a enseñar esta lucha encarnizada entre los gatetes y los perretes. Vale, pues la preparación es súper sencilla: vamos a repartir las barajas de cada uno de los gatos, cada estilo de gato.
Es un juego en el que vamos a tener que enfrentarnos a Darth Vader directamente; vamos a tener que evitar que haga sus planes con la Estrella de la Muerte. Y al final, lo que tenemos que hacer es que la rebelión consiga la victoria. Es un juego completamente cooperativo; y directamente vamos a ver cómo se juega. Aquí tenéis el despliegue.
Lo que vamos a tener que hacer es crear el Necronomicon: sus diferentes libros (hasta ocho). Así que directamente lo que vamos a ver es cómo se juega. Esta es la preparación para jugar a este juego. Vamos a repartir dos cartas, como véis, a cada uno de los jugadores, de las cuales están formadas una por la cordura y otra por lso diferentes libros.
Como siempre, lo que vamos a hacer es ver cómo se juega. Pero ya os explico que lo que vamos a hacer es ponernos en la piel de un personaje de ficción de toda la vida: Caperucita Roja, Hansel, el Lobo Feroz,... Y hemos sido invitados a una fiesta de disfraces. Así que lo que tenemos que hacer es que nadie nos pille quiénes somos nosotros; pero a la misma vez, descubrir quién es cada uno de los personajes.