Reseñas de juegos de mesa

Analista: «Mishi Geek»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «"Caper"»
Uno de los habituales en nuestras partidas cortas.

"Caper"

Nos pone en la piel de un grupo de ladrones de guante blanco que van a una gran ciudad de Europa a hacer un robo a gran escala en tres localizaciones de forma simultánea. La cantidad de iconos hace que tengamos que jugar varias partidas para acostumbrarnos. Esto es un problema que se arregla con rejugabilidad, así que debemos estar preparados para una primera experiencia menos fluida de lo que es el juego en realidad.

10-08-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Guía de estrategia para "Root" IV – La Alianza»
Aquí tenemos a la que, probablemente, es mi facción favorita.

Guía de estrategia para "Root" IV – La Alianza

Para algunos es una facción muy poderosa y los jugadores más experimentados pueden llegar a verla incluso floja. La verdad es que cuanto más experimentado sea el grupo, más difícil es la victoria. La forma de puntuar, una vez que la conoces, es bastante intuitiva y eso hace que nuestros oponentes puedan ver de forma clara como detenernos.

27-07-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Guía de estrategia para "Root" III – El Nido de Águilas»
De todas las facciones me parece la mecánica más divertida.

Guía de estrategia para "Root" III – El Nido de Águilas

Soy muy amigo de la programación de acciones y creo que los pájaros ofrecen una de las programaciones de acciones más exigentes. Puede parecer una de las facciones mas sencillas de manejar mientras mantengas un ojo al tablero, pero la verdad es que es una de las facciones en las que es más fácil meter la pata y cuanto más metas la pata, más se alejará la victoria.

24-07-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Hypetrain #10 "Prêt-à-Porter"»
Esta es la tercera edición de uno de los eurogames clásicos.

Hypetrain #10 "Prêt-à-Porter"

A pesar de que, como en tantos otros eurogames, tendremos delante un montón de tracks y posiciones de trabajo que nos pueden abstraer del tema, creo que el tema está totalmente respaldado por sus mecánicas, la distribución de las rondas y el/los edificios o trabajadores que contratamos. Pienso que es un juego que integra bastante bien la mecánica.

22-07-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Guía de estrategia para "Root" II – El Marquesado»
El Marquesado es el reciente conquistador del bosque.

Guía de estrategia para "Root" II – El Marquesado

Son los que empiezan la partida con más piezas en el tablero, además de ser la facción que tiene más guerreros y ser la más sencilla de todas las facciones en cuanto al manejo. La Marquesa puede parecer fácil a la hora de no sentirse perdido al manejarla, pero es posiblemente una de las facciones más difíciles para llevarse la victoria.

18-07-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Guía de estrategia para "Root" I – Introducción»
Un resumen bastante acertado de cada una de las facciones.

Guía de estrategia para "Root" I – Introducción

Las probabilidades que voy a describir a continuación dan por hecho que ya se conoce el sistema de combate. En caso de que no lo conozcáis os lo cuento. Se tiran dos dados (que tienen cuatro resultados posibles entre cero y tres y doce caras) y eliminas un número de piezas enemigas igual al resultado del dado (hasta un límite de los guerreros presentes).

13-07-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Tiny Towns"»
Tiene un alto factor de juego abstracto.

"Tiny Towns"

En este artículo voy a hablaros del funcionamiento de uno de los juegos que ha despertado más expectación. Repasaremos mecánicas, primeras impresiones y voy a dar una primera opinión. A pesar de haber podido jugar antes el juego no había llamado mi atención. Esto es solo una primera impresión del juego tras dos partidas a dos jugadores.

11-07-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Manitoba" + Unboxing»
La reseña completa acompañada de un unboxing.

"Manitoba" + Unboxing

El aspecto gráfico es muy bueno. Una buena portada que no llega a hacer justicia a la presencia en mesa del juego cuando está desplegado. Desde mi punto de vista uno de los mejores trabajos del diseñador del que no soy muy fan, para ser sincero. En esta ocasión ha estado comedido con lo recargado del tablero y presenta un aspecto en mesa excelente.

07-07-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Blackout: Hong Kong"»
Un eurogame medio que ha pasado desapercibido.

"Blackout: Hong Kong"

El arte en esta edición es correcto.Ha conservado la portada y el aspecto exterior de la caja en su anterior edición. Una portada preciosa y distinta. Las ilustraciones de tablero y cartas podrían ser mejores, desde luego. En cuanto a materiales no hay queja alguna. Madera con colores no típicos, buenos grosores en el troquel, cartas con acabado en lino de buena calidad y un tablero de buena calidad.

02-07-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Valparaíso"»
Es un juego de programación de acciones.

"Valparaíso"

La portada es una preciosidad y se cuela en mi top de portadas. El tablero es precioso y las cartas y losetas de mercado tienen una iconografía clara y sobria. Un apartado artístico sobresaliente. En cuanto a componentes cumple. Grosores y calidad de troquel buenos, las cartas podrían ser de mejor calidad, y algún meeple con forma. Aquí el juego está en lo correcto.

29-06-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Valparaíso" + Primeras impresiones»
Un juego que me parece un peso medio.

"Valparaíso" + Primeras impresiones

Con respecto a los componentes, todo muestra la calidad de un eurogame sólido. Troquel con buen grosor, cartas minieuro con acabado en lino, cubos de madera para recursos, trabajadores y barco de cada jugador con forma personalizada. En cuanto a contenido y calidad del mismo es un notable alto a primera vista. Os dejo a continuación un unboxing del juego.

24-06-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Blackout: Hong Kong"»
Primeras impresiones.

"Blackout: Hong Kong"

Un juego no exento de críticas, que pasó bastante desapercibido y ha terminado en un segundo plano. Antes de reseñarlo por completo vamos hablar de mis primeras impresiones, mostraros un "unboxing" para que veáis los componentes e informaros de los cambios entre la primera edición y ésta revisada.

22-06-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Teotihuacán: Ciudad de Dioses"»
Vamos a ver que nos ofrece este título tan exitoso.

"Teotihuacán: Ciudad de Dioses"

Retrocede en el tiempo a la mayor ciudad de Mesoamérica y conviértete en parte de su historia. Sé testigo de la gloria y el ocaso de esta poderosa civilización precolombina. Gana riqueza y recursos, guía a tus asistentes, asegúrate el favor de los dioses y conviértete en el constructor de la gloriosa pirámide del Sol.

20-06-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Pocket Mars"»
Un juego en pequeño formato.

"Pocket Mars"

El formato no da para mucho que opinar en esta sección de la reseña. Cartas de un gramaje correcto, ilustraciones correctas y madera (cubos y discos). El diseño y la iconografía del juego es muy adecuada. Si hay algo que me gustaría es que las cartas tuvieran ese acabado de lino que tanto nos gusta a los que valoramos la calidad de componentes.

16-06-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Barrage" – La nueva joya»
Se ambienta en un principio del siglo XX distopico.

"Barrage" – La nueva joya

En este artículo voy a hablar sobre qué nos vamos a encontrar en cuanto a mecánicas, las sensaciones que da el juego y mi opinión sobre el mismo. Para producir energía nos servimos del agua de varios cauces, pondremos presas en zonas estratégicas y construyendo tubos que llevaran el agua a centrales eléctricas que lo transformarán en energía.

08-06-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Donning the Purple"»
En mi mesa siempre tendrá un hueco para jugarlo.

"Donning the Purple"

Me tocaba dar mi opinión ya con varias partidas a la espalda, y con varios puñales también. Esta opinión, dado que que me he tenido que expender explicando reglas, va a ser un poco más extensa. En mi primeras impresiones ya comentaba un poco sobre el arte del juego, así que en esta ocasión vamos directos al aspecto mecánico y las sensaciones que me provoca el juego.

28-05-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Pócimas y Brebajes" – Una pizquita más»
Un juego de forzar la suerte y construcción de bolsa.

"Pócimas y Brebajes" – Una pizquita más

Tiene un aire de juego alemán, colorido y barroco. Quizá sea lo que mejor le va al juego; pero no propone nada nuevo e incluso puede hacerse demasiado cargado de información. Vistoso en mesa sí es, poco más que añadir. Los troqueles son de buena calidad, cartas de buen gramaje y un tablero decente. Pequeño problema con las pizcas de cartón que se hacen difíciles de manipular en ocasiones.

21-05-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Oceans"»
Primeras impresiones.

"Oceans"

Éste es un juego de la serie "Evolution". En este nuevo título de la serie nos centraremos en la evolución de las especies marinas. Creamos nuestra propia especie, la evolucionamos, elegimos su modo de alimentación y sus rasgos defensivos, entre otras cosas. Este juego, como tantos otros, lo hemos probado en su versión digital.

16-05-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Roll Player"»
Un juego que gustará a distintos tipos de público.

"Roll Player"

Nuestro objetivo es crear una ficha de un personaje de rol lo mejor posible. Para ello usaremos dados de seis caras y tendremos que cumplir patrones y sumas de números recomendados en las características. Competirás para crear el mejor aventurero de fantasía que jamás haya existido, preparando a tu personaje para embarcarse en una búsqueda épica.

14-05-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Fantasy Realms"»
Se ha posicionado entre los favoritos de mucha gente.

"Fantasy Realms"

El juego parte de una premisa muy simple, sumar puntos en nuestra mano de siete cartas buscando la mejor combinación. Se presenta con un mazo de cartas de buena calidad y un diseño... podríamos decir que correcto. Ilustraciones con poco que destacar y una maquetación que puede mejorar. Un juego correcto, pero siendo un juego de cartas creo que tendrían que haber puesto mas mimo en el aspecto gráfico.

10-05-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Underwater Cities"»
Uno de los juegos más exitosos tras su salida.

"Underwater Cities"

Empecemos hablando del diseño gráfico. Es excelente, está pensado hasta el mas mínimo detalle y la combinación de colores hace lucir al juego muy bien en mesa. Las cúpulas son una idea genial y las fichas plásticas transparentes hace que el juego luzca genial en todas las imágenes. Los componentes han tenido sus críticas. Tableros personales de grosor de cartulina y recursos justos.

03-05-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Sagrada"»
Un puzzle de lanzamiento de dados.

"Sagrada"

En este juego nos pondremos en la piel de un creador de vidrieras en la Sagrada Familia. Es uno de los juegos abstractos con mas éxitos de 2017 y 2018. Hoy voy a repasar su aspecto, mecánicas y dejar mi opinión sobre este título. Como artesano experto que eres, usarás herramientas de comercialización y planificación cuidadosa para construir una obra maestra.

30-04-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"On Mars"»
Primeras impresiones.

"On Mars"

Si buscamos un micromecenazgo que haya creado expectación en los últimos días es este juego. El juego fue lanzado en su campaña de mecenazgo y ya está manejando unas cifras espectaculares. En este artículo voy a repasar algunas de las mecánicas del juego, el aspecto del prototipo digital y las sensaciones generales tras haberlo jugado una vez.

22-04-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"The Cousins' War"»
Un juego de enfrentamiento para dos jugadores.

"The Cousins' War"

Tiene el aspecto recio y seco que podemos esperar en un juego de estas características. Las ilustraciones del ilustrador siempre añaden una sensación de clásico a todas sus obras. Tablero y cartas ilustradas a la perfección, cubitos y dados de madera. Un juego correcto en calidad de materiales. El objetivo del juego es obtener el control de Inglaterra.

16-04-2019 Mishi Geek