Vamos a abrir este juego. Y si queréis saber un poquito más de este juego, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, ya tenemos por aquí este juego del que me han hablado muy bien y que... bueno, estaba yo aguantando sin llegar a hacerme con él... Os explico. Creo que por todo el mundo es bien sabido a mí el "7 Wonders: Duel" no me convence.
Usa tu plantilla intentando crear un concepto que se parezca a la palabra asignada. Descubre las palabras de tus rivales y gana puntos si aciertan la tuya. Un juego que, al igual que otros juegos de dibujo y deducción, se centra en la creatividad y la interacción entre los jugadores, pero con un toque único al incluir palabras trampa que añaden un nivel extra de desafío y estrategia.
Vamos a abrir este juego. Si queréis saber qué contiene esta caja, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, ya tenemos por aquí este jueguecito; que, bueno, desde el "Marvel Zombies", la verdad es que nos gustó lo que proponía, ¿no? Pues unas aventuras tipo "Zombicide", pero como mucho más contenido.
Hablamos de un juego de mesa familiar con una mecánica basada en la estrategia espacial y un toque de azar, ideal para partidas dinámicas y bastante accesibles para todo tipo de jugadores. Cada jugador comienza con una cuadrícula de cuatro por cuatro cartas colocadas bocabajo que irá descubriendo ronda tras ronda.
Las diferentes clases de animales se extienden buscando nuevos territorios en los que asentarse. El comercio hace que todos prosperen y favorece el crecimiento de sus civilizaciones. pronto se fundan ciudades y los distintos animales compiten por tener la civilización más próspera de todo el bosque. Su mecánica central gira en torno al comercio entre jugadores.
Vamos a abrir esta expansión para el juego base. Y aquí, de tanto excavar, nos vamos a encontrar con aztecas y con monstruos. Vamos a verlo. Pues, como os decía en la introducción, ya tenemos por aquí esta expansión para el juego base: para darle un poquito más de vidilla a la cantidad de cartas que ya traía el juego base. Así que vamos a ver qué ofrece.
Vamos a abrir este juego. SI queréis ver de qué trata este juego, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, tenemos por aquí este juego que promete ser un jueguecito, para el verano, muy divertido, ya veréis. Vamos a abrir, vamos a quitar el plástico y vamos a ver qué trae. Ya digo que es un jueguecito de cartas muy divertido. ¡Venga!
Debería cerrar el canal... Me he puesto a grabar el vídeo (osea, la reseña), he terminado la reseña y cuando me he dado cuenta... el micrófono estaba suelto... ¡No me he acordado de colgarlo! Lo regrabo, me da pereza regrabarla; pero la regrabo porque no sé si en ese vídeo se estará escuchando de estar metiendo porrazos al micrófono con la camiseta.
Has conseguido un puesto de trabajo en la cocina de uno de los mejores ramen-ya (restaurante de ramen) del mundo, al menos según los vecinos. Es un lugar acogedor con sólo tres asientos, así que el ramen debe merecer la pena. Tendrás que trabajar con rapidez y cuidado para satisfacer a tus clientes. Pero aquí viene el reto: has acordado con tus compañeros de cocina que quien sirva más (y mejores) boles de ramen se llevará todas las propinas del día.
Vamos a abrir este juego. Y si queréis saber qué maravillas hay por aquí escondidas, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, tenemos por aquí este jueguecito que en su momento pasó un poquito desapercibido para nosotros hasta cierto punto; pero sí que escuché buenas de este juego. Y como nos gusta mucho la otra parte... ¡qué diablos!
En una escena dominada por eurogames de gestión de recursos y juegos de mesa con baja carga temática, este juego irrumpe combinando mecánicas de control de área, "card driven" y una narrativa histórica centrada en la lucha por el sufragio femenino en Estados Unidos. Este juego asimétrico nos propone revivir el enfrentamiento político y social que llevó a la ratificación (o posible rechazo) de la decimonovena enmienda.
Un alocado juego de carreras de gusanos. ¿Serás el primer gusano en cruzar la línea de meta? Preparados, listos, ¡ya! La dinámica se basa en la toma de decisiones simultáneas y en la gestión de las cartas, donde cada jugador intenta ser el primero en hacer que su gusano toque la línea de meta.
El minotauro que habita el centro del laberinto no sólo espera a sus víctimas... también pasa el tiempo jugando a dados con criaturas fantásticas. En este juego, deberás anticipar cuántas bazas vas a ganar, solo observando los dados que te han tocado. ¡Si aciertas, te proclamarás campeón del laberinto! Si conocéis "Skull King", pensad en Mino Dice como su primo con dados y una temática fantástica distinta.
Vamos a abrir este juego. Y esto de que unas superpotencias se han atacado y se han cargado el mundo; y ahora es un páramo radiactivo y tenemos que ser unos supervivientes... pues este juego. Vamos a verlo. Como os decía en la introducción, ya tenemos por aquí este juego y que tiene una pinta súper interesante. Este juego en su momento fue autopublicado.
Vamos a abrir este juego. Si queréis saber un poquito más de este juego, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, vamos a abrir este juego que parece un trabalenguas: me cuesta decirlo. El famosísimo "Love Letter", ya de no sé cuántos años puede tener ese juego, muchísimos; y la cantidad de juegos que se han hecho, porque se han hecho multitud de versiones.
Sumérgete en el adorable universo de Bananya, el gatito que vive en una banana, con este divertido y tierno juego de cartas. ¡Roba una carta, juega y sé el primero en en gritar 'Nya' cuando hayas reunido los diez bananyas! ¡Porque en Japón los gatitos no maúllan dicen "Nya"! Hablamos de un filler ideal para quienes buscan partidas rápidas, con un toque de azar y mucha interacción.
Os hablaré de este juego de mesa táctico y asimétrico para dos, en el que dos facciones enfrentadas luchan por el dominio de un mundo dividido entre naturaleza y maquinaria. En esta reseña completa trataré de explicaros cómo se juega, detallar sus mecánicas por fases y tratar de que entiendas paso a paso el funcionamiento del juego.
Vamos a abrir este juego en el que tendremos que lleva nuestro clan vikingo. Vamos a verlo. Como os decía en la introducción, ya tenemos por aquí este juego, así en cajita pequeña. Y vamos sin más a ver qué contiene. Venga, quitamos plástico y vamos a ir abriendo. Abrimos y colocamos. Por ahí yo creo que lo veis bien. Y empezamos con el prefacio.
¡Hoy es día de pago! Los amotinados, un grupo de piratas rebeldes, astutamente volcaron el cofre que contenía el tesoro de guerra de la tripulación para evitar que se comparta el botín. Los piratas, deseosos de reclamar lo que se les prometió, intentarán llenar el cofre, mientras que los amotinados harán todo lo que esté a su alcance para obstaculizarlos.
Su mecánica es sencilla: los jugadores deben evitar acumular cartas de muerte. Cada turno se basa en jugar una carta y resolver su efecto, lo que introduce una buena dosis de imprevisibilidad y obliga a tomar decisiones rápidas. Aunque las reglas son fáciles de aprender, el juego ofrece variedad en las cartas y combinaciones que permiten giros inesperados, lo que lo hace divertido y rejugable.
Vamos a abrir este juego en el que tendremos que plantar, cosechar y prosperar. Vamos a verlo. Como os decía en la introducción, tenemos por aquí este jueguecito, ya veréis, rápido, de crear patrones,... bueno, vamos a abrirlo, os enseño y vamos viendo. Es bastante simpático, me da la impresión. Y para jugarlo a dos va a molar. Venga, quitamos plástico.
En el video os hablamos de este juego. Os mostraremos un unboxing (que ya hemos pregrabado, porque si estáis avispados os daréis cuenta que aquí no hay plástico), unas pinceladas de cómo se juega y una breve reseña para concluir dando nuestra opinión del juego. Así que empezamos con el unboxing. Esperamos que os guste.
Hace ya mucho tiempo, unos exploradores llegaron a unas tierras lejanas. Encontraron un lugar virgen y exuberante donde alzaron Kalena, el primer asentamiento. Sin embargo, no tardaron en descubrir que aquel lugar no estaba deshabitado. Los espectros, espíritus de una antigua civilización que no pudieron dejar atrás este mundo, azotan este reino inhóspito.
¿Se te ocurre alguna pista que relacione "oso" y "médico"? ¿Tienes una? ¡Dísela en voz alta al resto de jugadores con la esperanza de que puedan adivinar qué dos palabras has relacionado para formar tu pista! Nos encontramos ante un juego cooperativo en el que vuestro objetivo es completar la cuadrícula con las cartas de posición relacionando palabras.