Vamos a abrir este juego. Y si queréis ver un poquito de qué trata este juego y cómo funciona, quedaos por aquí. Pues, como os decía en la introducción, aquí tenemos este juego al que le voy a quitar el plástico ahora mismo y vamos a ver un poquito de qué se trata. Ya os digo que es un juego "legacy"; lo cual quiere decir que, efectivamente, va a haber modificación de componentes.
Este juego es un filler muy dinámico que combina rapidez, negociación y estrategia, creando partidas muy entretenidas y llenas de interacción entre los jugadores. La mecánica central consiste en intercambiar cartas de manera simultánea para formar un "tinco" y en no quedarte sin un fragmento de la medalla, lo que genera un ritmo frenético.
Labra la tierra, expande las ciudades y asegúrate una agricultura floreciente. Planta maíz, calabazas, patatas y pimientos para proporcionar alimentos a la población de las ciudades emergentes. Distribuidos a lo largo de la península de Yucatán hay varios templos. Las ciudades se erigen cerca de estos templos.
En 1980 dio comienzo la restauración de la capilla Sixtina, un proceso que devolvió el color y el esplendor a sus frescos tras catorce años de trabajo. En este juego, te pondrás en la piel de un restaurador y competirás utilizando diferentes técnicas para recuperar el brillo y la grandeza de esta obra maestra del arte. ¿Serás capaz de liderar este ambicioso proyecto de restauración?
Los juegos de deducción son extremadamente interesantes en prácticamente todos los sentidos. Proporcionan habilidades y destrezas de deducción que te ayudan en tu día a día. No es por nada pero este juego forma parte de mi top diez de 2024 y estoy más que seguro que a muchos de vosotros os va a encantar.
Vamos a abrir este juego. Y si queréis saber un poquito de qué va esto y luchar por un reino súper chulo, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, ya tenemos por aquí este jueguecito del que lo que más me ha sorprendido son las mecánicas interesantes que tiene. Ya lo veréis ahora, cuando veamos el manual, qué curiosos es.
Vamos a abrir este juego en el que recrearemos la rivalidad entre dos paleontólogos famosos a finales del siglo XIX. Vamos a verlo. Pues como os decía en la introducción, tenemos por aquí este jueguecito de corte euro. Pues vamos a ver la rivalidad entres estos paleontólogos. Bueno, al final ya sabéis, me imagino que es coger puntos... esas cosas, ¿no?
Compite por construir el conjunto de casas más colorido en el pintoresco pueblo de Cudillero. Busca la mejor estrategia para ganar las pujas a ciegas y combinar tus acciones para convertirte en el mejor arquitecto. Compra cartas de piso, constrúyelas en tu configuración y modifica su valor para beneficiarte... o para entorpecer a tus adversarios.
Vamos a abrir esta joya: este juego de bazas cooperativo en la Tierra Media. Vamos a verlo. Como os decía en la introducción, ya tenemos por aquí este juego súper interesante, súper curioso y además una pequeña joya porque me parece precioso, espectacular, increíble,... Voy a quitar el plástico porque no le hace justicia ni los focos, ni la cámara, ni nada.
Cada jugador representa a un grupo de aventureros que están de expedición explorando una isla en busca de tesoros. Todo va bien hasta que los volcanes entran en erupción, y la isla comienza a hundirse. Tu misión: escapar con el mayor botín posible usando las pocas balsas disponibles, esquivando criaturas peligrosas y saboteando a los demás jugadores para hundirlos en la miseria.
Se rumorea entre los marineros que hay un monstruo que habita en las profundidades del océano. Pensábamos que no había nada que pudiese asustar a unos valientes marineros como nosotros... hasta que un día vimos toda nuestra carga desperdigada por el agua. No nos lo podíamos creer. ¡Un pulpo gigantesco! ¡Nos habíamos encontrado con el monstruo de las leyendas!
Vamos a abrir esta expansión de este juego. Y vamos a ver qué nos aporta esta expansión. Vamos a ello. Como os decía en la introducción, ya tenemos por aquí esta expansión que es un cajote espectacularmente grande. Así que cuidado, que yo creía que era más pequeñita y nada de eso.
Vamos a abrir este juego. Y si queréis saber cómo haceros con todas las recompensas, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, tenemos por aquí este juego que nos acaba de llegar. Es un jueguecito de faroleo, ya veréis, muy sencillito donde va a caer una partida tras otra, porque ya veis que es muy fácil. Voy a quitarle el plástico.
En lo más profundo del bosque se erige el venerado santuario de las estaciones. durante eones, este sagrado enclave ha sido el baluarte de la armonía. Sin embargo, el destino ha dictado un giro infausto: las estaciones, pilares de la naturaleza, han sido desgarradas de su ciclo habitual. La esencia de cada una se dispersa turbulentamente a través de portales.
Vamos a abrir este juego. Así que si queréis jugar con los peques a construir torres muy chulas, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, vamos a enseñaros este juego que conseguimos, que era el premio de la victoria del campeonato que se hizo de "Cubirds". Así que ganamos el campeonato y nos llevamos este juego.
Su majestad, la reina de corazones, se complace en invitarle a su fiesta del no cumpleaños, un acontecimiento único y excepcional que no sucede todos los días. La fiesta está a punto de comenzar y los habitantes del país de las maravillas toman asiento mientras la tensión se palpa en el ambiente. Pronto llegará el momento más terrible de la entrega de regalos.
Vamos a abrir este juego. Si queréis saber un poquito más de cómo restaurar la Sixtina, quedaos por aquí. Pues como os decía en la introducción, tenemos por aquí este juego. Ya sabéis, la serie de los 1900 que es una pasada, que está bien guapo. Entonces, vamos a quitarle el plástico y vamos a ver qué tal este juego.
Vamos a abrir este juego. Y si queréis convertiros en el campeón de los videojuegos y las maquinitas, quedaos por aquí. ¿¡Pero y este juego!? A mí me ha dejado loco. No me imaginaba que alguien pudiera sacar un juego de este tipo. Entonces, la verdad es que me ha flipado bastante. Y no sé si habéis visto la película "Pixels".
Los intrépidos piratas han puesto sus miras en tesoros enterrados en una isla secreta del temido triángulo de las Bermudas. ¿Serás más listo que los demás piratas navegando en tu barco a través de remolinos ocultos para traer los tesoros de vuelta? La temática pirata, con su búsqueda de tesoros en aguas llenas de peligros, es atractiva tanto para niños como para adultos.
Los cubonejos son criaturas animadas y peculiares, nacidas de caprichos creativos, y que se multiplican de forma desconcertante. Para ganar este juego, sé la primera persona en conseguir al menos veintiún puntos. Os traemos un juego con unas ilustraciones muy originales y llamativas. Su mecánica es muy sencilla.
Vamos a abrir este juego. Vamos a abrir la caja y vamos a verlo. Como os decía en la introducción, ya tenemos aquí este juego. Vamos a quitar el plástico, vamos a ver qué contiene. ¡Madre mía el plasticazo, qué potencia! Venga, quitamos plástico y vamos a abrir la cajita. Vamos a ver esto, lo coloco.
Vamos a abrir este juego. Y si creéis conocer a vuestro grupo, quedaos por aquí. Pues como os decía en la introducción, este juego (sobretodo para grupos) se va a disfrutar a partir de cuatro jugadores en adelante: yo diría que cuantos más jugadores, casi que mejor. Se trata de hacer como escalas o rankings de ciertas cosas que nos van a pedir.
Éste es un juego de tablero en el que podrás jugar como "Pac-Man" o como uno de los cuatro fantasmas. Tendrás dos modos distintos de juego: el clásico desafío "Quoridor", navegando por el laberinto; o bien una variante que te trae las vibraciones nostálgicas del icónico juego "Pac-Man". El objetivo del juego es ser el primer jugador en alcanzar el extremo opuesto del tablero.
Vamos a abrir este juego. Venga, vamos a abrirlo y vemos de qué va. Como os decía en la introducción, tenemos por aquí este juego de la misma serie que "Viaje al Centro de la Tierra", que es un poco así que tiene ese... "write" iba a decir; no es "roll & write", tenías que darle la vuelta a las cartas.