Os traemos un juego que ha sido premiado con el Spiel des Jahres. Además es un juego que, para nosotros, es el juego más bonito, o de los más bonitos, que tenemos en nuestra ludoteca: a la hora de jugarlo es precioso. Independientemente de cómo se juega, que también lo veremos. Las piezas son muy bonitas; ahora las veréis.
Mirad lo que tenemos, que nos han traido... la ampliación de "7 Wonders". Vamos a ver qué hay: abrimos. Lo primero, venía con una maravilla de promoción, del puerto de Siracusa, temática para la expansión. Eso te iba a decir; que ya explicarás tú como funciona, que eres el experto en ella. Lo primero que tenemos es troquel.
Ya sabéis que no soy muy dado a comprar juegos de cartas, de hecho no lo he comprado. Vamos a ir al suelo y vamos a ver qué tal el juego. Me intriga el otro, el juego de tipo euro, que me llama más la atención, que es de tablero... sabéis que soy muy de tablero. Pero bueno, ya que es regalado no le vamos a hacer ascos.
Hoy vamos a ver un juego de temática marinera. En este juego somos piratas en un barco y no cabemos todos, así que tendremos que echar al resto de bucaneros. Vamos a ver cómo se juega. Aquí tenemos el contenido del juego. Primero tenemos el barco (que es donde vamos a empezar todos), unas fichas de tablón y el temido krake (del que tendremos que huir).
Esto es la presentación del juego. Vamos a ver cómo se juega a éste juego. Es un juego bastante denso pero es bastante entretenido. El objetivo es que somos todos exploradores que vamos a la isla a descubrir especias de plantas, de animales,... de todo un poco... y conseguir gloria a base de esos descubrimientos. Os voy a explicar un poco las principales fichas.
Hoy os voy a contar de qué va. Simplemente con la estética ya vamos a llamar la atención de mucha gente. Y vamos a ver directamente el contenido y cómo se juega, porque es muy sencillo. Lo primero, tendremos estos dos antifaces, que va a ser uno para cada uno de los equipos; y tenemos esta cajita que ta estáis viendo.
Los jugadores tendremos que colocar estratégicamente nuestras cartas de dragón para que nuestras columnas tengan mayor valor que las de nuestro rival. Tenemos cuatro tipos de dragón distintos, cada uno con valores del cero al tres. Si sólo hay un dragón de ese tipo en una columna puntúa su valor; si hay dos, puntuará diez veces su valor; y si consigues que haya tres del mismo tipo, puntuarán cien puntos.
Uno de los jugadores controlará a los vivos y el otro a los muertos. El objetivo de cada jugador será intentar llevar todas sus piezas hasta el final del tablero antes que su oponente. Cada una de las piezas tiene un poder distinto que te otorgará ciertas ventajas, como mover en diagonal, empujar otras piezas o intercambiar su posición.
Mientras tratas de optimizar la expansión de tu colonia de la mejor forma posible, deberás también mantener el contacto con Roma para asegurar el apoyo de la capital y del emperador. Cada ronda, tendrás que intentar encontrar los mejores lugares para construir edificios en el mapa de tu tablero de colonia y, con esto, ganar importantes recursos y habilidades adicionales a través de los ciudadanos especiales.
¡Pero madre mía! ¿Pero qué es esto que tenemos aquí? ¡Lo que nos han traido hoy! Pues ni más ni menos porque estuvimos en un evento, donde le tocó este juegazo. Vamos a ver el unboxing de lo que trae esto. Vamos a quitar esto... Vale, vamos a ver: abrimos. Parece que es un diseño así de un mundo post-apocalíptico y supongo que sufrirán bastante para conseguir sus recursos.
Hoy os traemos un juego que está todavía en construcción. Nosotros tenemos aquí el prototipo. Abrimos el juego y vemos cómo se juega. Abrimos la caja de este "¡Arre Unicornio!". Es un juego de roles ocultos, que eso no lo hemos dicho; está ambientado en un manicomio de muy bajo presupuesto. Los enfermos tienen que salir y están al borde de la locura.
Para hoy os vamos a presentar este juego. Vamos a ver cómo se juega. En primer lugar tenemos la caja, que la caja será nuestro centro de juego: será el tronco de nuestro árbol; e iremos poniendo estas fichas encima de él para crear sus hojas. Dentro de la caja encontraremos el manual y una hoja de resumen de cómo se colocan las siguientes fichas.
Hoy vamos a ver el unboxing de un jueguecito que se estaba saldando, porque estaba súper barato. Tiene una mezcla interesante de mecánicas que yo creo que puede estar bien. El arte además es chulo; no sé si habéis visto el juego "Seasons", pero es del mismo autor y mola bastante. Ésta es la edición en inglés.
Cada jugador controla una de las catorece facciones que luchan por colonizar la galaxia de "Terra Mystica". Cada facción tendrá que colonizar nuevos planetas , terraformarlos para hacerlos habitables y construir en ellos diferentes estructuras como minas, estaciones comerciales o laboratorios de investigación. Además, los jugadores tendrán que investigar seis ramas de conocimiento distintas.
¿Alguna vez os han tirado a la piscina? Seguro que sí. Pues con el juego que vamos a ver hoy váis a poder cobraros venganza. En este juego tenemos que ocuparnos de nuestros amigos, tirarlos a la piscina y, muy importante, que no se den cuenta que somos nosotros. Vamos a ver cómo funciona. Vamos a ver el contenido del juego. Lo primero es la caja ésta tan chula.
Los jugadores tendrán que conseguir tres tarjetas de acceso para poder a una gran cuenta de bitcoins y ganar la partida. Para conseguir las preciadas tarjetas los jugadores tendrán que quedarse sin cartas en la mano, jugando las cartas de su mano que cumplan los requisitos del mazo de código. Cada nueva carta determinará quién será el siguiente jugador.
Aquí estamos otra vez; os hemos traido un juego. Vamos a hacer un unboxing rápido para que veáis de qué va el tema. Básicamente un "Tetris" con osos, o algo así... Vamos a ver qué trae. Pues nada, las bolsitas, instrucciones... No tiene portada pero bueno... por lo demás parece un tríptico... No debe de ser muy complejo de jugar.
De "Virus!" ya hablamos de él hace tiempo. Hoy os traemos la expansión; hablaremos de ella y qué es lo que añade al juego básico. Abrimos la caja de esta expansión; nos encontramos un poco de publicidad, las instrucciones (en inglés, en francés y en español). Las instrucciones son muy parecidas.
Empezando por una sola ciudad, irás expandiendo tu red, conectándola con las metrópolis costeras. En un tiempo en el que el hambre a excedido los límites de la agricultura y la escasez de agua pone a prueba los lazos de la Federación de Naciones, construirás una nación autosuficiente, incluso puede que algún día exportes tus productos a aquellos que se han quedado en tierra.
Este juego no es que sea algo súper novedoso ni nada de eso; seguramente conozcáis en el mercado juegos similares, pero a mí me gustó un montón cuando me lo trajeron y me lo enseñaron, y por eso lo estamos viendo aquí. Aquí tenemos el libreto de reglas. Por cierto, la caja es metálica, lo que pasa es que he ido a saco. El libretillo ya estáis viendo que no tiene mucha complicación.
Veamos el interior de la caja. En primer lugar nos encontramos las instrucciones. La verdad es que son unas instrucciones cortitas porque lo que añade esta expansión a "Altiplano" no varía mucho las reglas. Es una edición de acciones muy limitada y añades unos eventos que darán un poquito de azar a la partida.
Mirad lo que tengo aquí, mirad... No teníamos ganas ni nada de que saliera esto, ¡madre mía! Esto es una pasada. Es la nueva expansión del juego fetiche del canal; tenemos muy pocas partidas subidas para lo que nos gusta "Scythe"... para mí es posiblemente el top uno: es el mejor juego que tengo, el que más me gusta jugar.
Es un juego de miniaturas de tipo escaramuzas en el que dos bandos se enfrentan para conseguir la victoria. Básicamente es bastante parecido a otros juegos que de este estilo, uno de los primeros que se me ocurren puede ser el "Ninja All-Stars" que es bastante parecido. Lo primero de todo, antes de explicar un poco el manejo básico, voy a decir que es lo que viene exactamente en la caja.
El juego consiste en ser el que más puntos de vitoria consiga al final de la partida; para ello trataremos de llenar al máximo nuestro parque prestando atención a los objetivos aleatorios particulares de cada partida. Tras preparar el tablero central, las fichas de oso y las de bonos, procedemos a elegir un parque inicial y empezamos la partida.