Le Havre es la ciudad francesa con el segundo mayor puerto de toda Francia, por detrás de Marsella. Los jugadores deberán obtener materias primas en los puertos, y procesarlas según sus objetivos. Durante la partida, los jugadores irán construyendo edificios; y cada uno de los edificios aportará una nueva acción que podrán realizar todos los jugadores durante la partida.
Es una reimplementación del "Código Secreto" original, con una mecánica muy parecida; pero que pasa de ser competitivo a ser cooperativo. En el juego original, dos equipos competían por ver quién era el más rápido en acertar los espías de su color, mientras trataban de evitar al asesino. En este caso ofrece una experiencia similar.
Cada jugador hará el papel de un player de videojuego: tendrá que equiparse con distintos objetos, armas y armaduras del universo de los videojuegos, para ser el último jugador con vida o derrotar al temible final boss. Pero no será nada fácil, puesto que el resto de jugadores participarán en nuestros combates, lanzándonos todo tipo de hechizos.
Un juego que es semi de coña, de un submarino que se está hundiendo y vas... creo que con unos enanitos o algo así. La verdad es que no me acuerdo muy bien cómo era; sé que era muy de coña y cuando lo vi en su momento lo quería, pero después de ver el precio en tienda me pareció que era demasiado caro para lo que era y no me convenció.
Debido a la nueva edición de este mitiquísimo, y clasiquísimo; pues lo que vamos a hacer es, en vez de enseñaros a jugar, enseñaros las mecánicas que más o menos, ya veréis, es lo mismo. Lo que vamos a hacer es informaros de las pequeñas diferencias; más que nada por si tenéis la versión antigua, sopesar si queréis la nueva.
Nos trae nuevas cartas de caza, nuevas cartas de supervivencia y diez nuevas localizaciones para aumentar la rejugabilidad del juego básico. Veamos el interior de la caja. En primer lugar tenemos este manual desplegable, que nos indicará que tenemos que quitar algunas cartas de caza y supervivencia para sustituirlas por las que vienen en esta expansión.
Aquí esta la caja, de una copia que tenemos. Ésta es la caja exclusiva de campaña de mecenazgo, no es la caja que podéis comprar en tienda; viene algunas cosillas extras y tal... Ahora lo veremos. Tenemos unas reglas, que todavía no me he leido; tampoco son muchas páginas. Es un juego, al final, de tirar dados: es un "push you luck" de dados. Aquí tenemos algunas cosillas destroqueladas ya.
Veamos el interior de la caja. El contenido de esta miniexpansión son cuarenta cartas nuevas de visitante. Tenemos veinte cartas nuevas de visitante de verano, que son estas de color amarillo; y también tenemos veinte cartas nuevas de visitante de invierno. Esto nos permitirá dar variedad a las partidas. Vamos a ver unos ejemplos.
Vamos a abrir la caja: veamos qué trae. Aquí tenemos el montón de dados y componentes, todos mezclados; y los tokens de madera y de trigo, están super bien. Los dados son buenos; están muy chulos, la verdad. Los tokens son una pasada. Bolsas zip para el que no tenga en casa. Las reglas, aquí viene un poco de transfondo histórico para el que no sepa cómo fueron los conquistadores.
Esta semana vamos a hablar de este juego. Lo abrimos y vemos cómo se juega. Pues vamos a abrir la caja: nos encontramos aquí con las instrucciones. Las instrucciones son un poco largas... pero no os preocupéis, son muy fáciles de entender. De todas formas, nosotros vamos a jugar una partida sin hacer muchos spoilers.
El juego no está mal... normalillo. Pero seamos sinceros: los que llevamos ya un rato en esto de los juegos de mesa, no es que nos vaya a parecer un mal juego... pero no va a ser lo que estamos esperando. De hecho, mi sensación, cuando yo lo conocí, es que podía ser una evolución o un paso un poquito más allá de lo que era el "Room 25".
Trae tres nuevos módulos, que se pueden añadir al juego base, que son: el módulo de tanlero extendido; el módulo de trabajadores especiales; y el módulo de estructuras; que añadirán más variedad y más difucultad al juego base. Veamos el interior de la caja. En primer lugar tenemos el manual, que nos explica los módulos.
Dos jugadores interpretarán el papel de una pareja. Cada jugador deberá tomar el rol de su personaje, tomando decisiones alineadas con sus objetivos ocultos. Vivirán desde el momento en que se conocieron, pasando por múltiples experiencias juntos hasta un final en el que ambos personajes cumplan sus objetivos, solamente uno o incluso ninguno de los dos.
Hoy estamos aquí para hacer un unboxing de un juego que yo particularmente no conocía. Es nuevamente de mi amigo, este chaval que tiene tantísimos juegos del mundo de El Señor de los Anillos. No puedo decir si es bueno o malo, porque no lo he jugado... me lo ha dejado por caso, le voy a hacer el unboxing... no os puedo decir si le voy a hacer tutorial.
Estuvimos hablando hace poquito de "Viticulture Edición Esencial". Ahora, después de "Viticulture Edición Esencial" pues viene... ¡todo esto! Las expansiones de "Viticulture Edición Esencial". Tenemos moneditas (que ahora las iremos abriendo), la expansión de "Viticulture: Visitantes del páramo", unas cartas promo y la esta expansión.
Vamos a abrirlo. Primero vamos a enseñar un poquito el arte, para que veáis: la verdad es que está muy chulo. Lo primero que nos encontramos: las reglas. Reglas en papel satinado a todo color, las reglas típicas del "Zombicide". Mantiene un poco la estética que tenía en el "Zombicide: Black Plague", aproximadamente.
Vamos a enseñaros este juegazo... Vaya canal que tenemos, ¡si es que nada más que traemos cosas buenas! Herederos de "Blood Rage", digamos... Pues vamos a ver lo que trae la caja; a ver si puedo abrirla yo por aquí solo. Lo primero, que tiene un arte espectacular: mola muchísimo... fijaos, ¡qué barbaridad! Luego tenemos unas instrucciones cuadradas.
Un juego que me ha prestado un amigo y por lo tanto, de momento, no voy a hacer tutorial. Aunque lo voy a retener, lo que es el vídeo del unboxing, esperando a saber jugar a este juego porque mi amigo me lo va a dejar para hacer el tutorial y, por lo tanto, si puede ser posible, lo retendré lo suficiente como para que la semana que viene tengáis el tutorial.
Vamos a hablar de este juego que se financió mediante una campaña de micromecenazgo. Lo abrimos, lo desplegamos y jugamos a él. Abrimos la caja, a ver qué nos encontramos. Nos encontramos estos tableros de cada jugador con una puntuación del uno al diez. El reglamento, que es muy cortito. Nos encontramos también las cartas.
Plástico fuera y vamos a ver qué viene. Lo primero es que el diseño de la caja es chulísimo. Parece que estás ahí en el medio de la Toscana. Unas bolsitas para meter los componentes, ¡estupendo! Luego tenemos los tableros individuales. Moneditas de cartón, de troquel... sabéis que este juego se pueden comprar aparte las monedas metálicas, que son una verdadera pasada.
Aquí tenemos este juego de dos jugadores. Será una comedia romántica hecha juego básicamente, en el que tendremos que ser la pareja que siempre quisimos ser o siempre quisimos tener. Básicamente la temática va de eso: vamos a tener que formar una pareja; obviamente, como ya he dicho, es para dos jugadores.
Esta semana traemos un juego que ya habíamos probado (además lo probamos con el autor) en el Festival de Córdoba. Lo abrimos, lo explicamos y vemos cómo se juega. Abrimos la caja, nos encontramos con el reglamento. El reglamento es muy cortito, las primeras páginas son en inglés, hasta aquí; aquí ya serían en español.
Nos situaremos en las tierras altas de América del sur, entre las altas cordilleras de Bolivia y Perú. A tres mil metros de altura se presentan unas condiciones duras para la supervivencia, debido a la excasa vegetación y a la excasez de recursos. Los jugadores tendrán que generar riqueza a través de la pesca, la extracción de minerales, la cría de alpacas y el comercio de los bienes que vayan consiguiendo.
Hoy lo abriremos, jugaremos a él y explicaremos cómo se juega. Lo abrimos y vemos cómo se juega. Vamos a abrir la caja, a ver lo que nos trae... Nos trae el reglamento, viene en distintos idiomas, el español está aquí. Además nos trae una base con forma de nube, escaleras de muchas maneras, cada una es diferente. Además nos trae un dado y unas gotitas (las lágrimas de la luna).