Los jugadores tomaremos el papel de ejecutivos de grandes corporaciones que tendremos que infiltrarnos en los medios de comunicación para posicionarnos ante la opinión pública mejor que nuestros rivales. Con una mecánica de gestión de mano y mayorías, los jugadores iremos colocando agentes en cuatro conglomerados distintos sobre las compañías.
Nuestro reino ha sido invadido por los monstruos y la reina nos ha encargado esa tarea de tener que contratar a los mercenarios y conseguir atraparlos o destruirlos. SI estáis preparados para la batalla, no os perdáis los componentes del juego. Dentro de la caja, como vemos, trae un montón de componentes. Lo primero que encontramos es el tablero.
Lo que tenemos aquí es un prototipo. Vamos a ver lo que contiene y cómo se juega. Como véis, directamente ya hemos abierto la caja: contiene las instrucciones (que al ser un prototipo están así impresas, son tres folios), una bolsita donde nos vienen todos los meeples de los cuatro jugadores (más el negro, que es el jefe), tableritos,...
Cada jugador tendrá que conformar su reino jugando esbirros para que luchen durante las guerras y aporten recursos para construir estructuras. Con una mecánica de draft, los jugadores seleccionarán sus cartas en cada una de las rondas, las distribuirán en su reino en la vanguardia y en la retaguardia para defenderse y atacar a sus vecinos.
Seguro que os encanta la comida oriental, como a mí. Dentro de todos esos platos, que todos son maravillosos, hoy vamos a ver uno muy especial: el ramen. En este juego trataremos de hacer el mayor tipo de ramen, con muchos ingredientes y que nos salga lo más barato posible. Vamos a ver qué tal se nos da. Dentro de la caja veremos los siguientes componentes.
Ya estamos aquí; me imagino que sabréis dónde estamos. La cuestión es que vamos a hacer el unboxing de este juego. Que sería traducido eso "mierdas pasana" o alguna cosa así en plan borde. Es un juego en el que nos vamos a cachondear de las desgracias que nos puedan ocurrir o que le puedan ocurrir a alguien; a lo mejor son cosas que hemos visto en películas.
Los jugadores tendremos que rellenar una plantilla con combinaciones numéricas según los números que aparezcan en los dados en cada uno de los turnos de juego. Cada turno se lanzarán los dados y se agruparán por número; cada jugador tendrá que elegir dos de estos números y anotarlos en la plantilla siguiendo unas sencillas pautas. Al final de la partida los jugadores puntuarán por las zonas completadas.
Los jugadores tendrán que colocar losetas en un tablero principal cuadriculado. Podremos encontrar cinco símbolos distintos, como podéis ver en la caja, y cada loseta que coloquemos tendrá dos símbolos en ella. Cada vez que coloquemos una loseta, puntuaremos por símbolos iguales que haya en las tres direcciones del espacio adyacente a la nueva loseta.
Juego que sale a campaña de micromecenazgo. El prototipo, la verdad es que los acabados que tiene me gustan. Viene con maderita y todo: me encanta. Ésto no sé si serán tableritos o cartas... Me imagino que si está hecho el prototipo así, vendrá de esta forma. Básicamente estamos en un edificio de seis plantas lleno de alienígenas.
La única razón por la que me he hecho con esa expansión es que al juego base le falta algo: no sabía exactamente qué era, pero le faltaba. Escuché que sacaban una expansión y aquí la tenemos. Así que vamos a ir a mesa, vamos a hacer el unboxing: siempre los unboxing suelen ser caritas felices porque no sabemos lo que tiene.
Hoy nos encontramos en un bosque repleto de espíritus: amistosos, eso sí. Tendremos que hacernos amigos de ellos y traerlos a nuestro lado. Como bien os he dicho, tendremos que hacernos amigos de los espíritus del bosque: de los árboles, de las aguas,... ¿Seremos capaces de hacernos amigos suyos? Vamos a verlo en el contenido del juego.
La verdad es que tiene pintaza y tengo muchísimas ganas de verlo abierto. Aquí estamos ya listos para abrir este juego. Cuidado con los pinreles, no se nos caiga alguna cosilla... Qué ganas. En serio que le tenía muchísimas ganas a este cacharro. Vamos a ver dónde está para abrirlo. Fijaos la presentación que tiene. Hay una cosa que no me gusta: y es que no viene barnizado.
¿Qué tal vas de historia? Tranquilos, esto no es ningún examen. Es que el juego que os traemos hoy trata de eso: de historia y personajes importantes. En este juego, tendremos que tratar de ordenar a las distintas personalidades de la historia y sumar los menores puntos posibles para ganar la partida. ¿Qué tal se os va a dar? Lo veremos ahora.
Un juego muy chiquitito, muy manipulable: fácil de meter en cualquier rincón de la ludoteca y fácil de meter en la maleta para poder transportar. Eso sí, si es como creo que es (extendiendo cartas en mesa), puede ocupar la leche. Entonces, para viajar sí, pero no para jugar durante el viaje. La ilustración, habrá a quien le guste, habrá a quien no.
Hoy os traemos un juego en una caja grande, como estáis viendo. Lo vamos a abrir, vemos los componentes y vemos también cómo se juega. Abrimos esta caja, a ver lo que contiene. Nos trae un reglamento en español, nos trae un tablero: vamos a abrirlo para que lo veáis. Nos trae también las diferentes fichas en función de cada jugador.
¡Bienvenido a la mazmorra de fuego de dragón! Vastas riquezas aguardan al aventurero que sea lo suficientemente fuerte para enfrentarse a las criaturas que moran en su interior y lo suficientemente astuto para evitar las muchas trampas que lo aguardan. Pero hay que ser rápido, pues cuando el sol se pone, las puertas se cierran y no es posible escapar a la terrible furia del dragón.
Los jugadores nos encontramos inmersos en un apocalipsis zombi. Cada jugador controlará un grupo de supervivientes y tendremos que buscar recursos en distintas localizaciones y conseguir compeltar sus propios objetivos. Sin embargo, esto no será tarea fácil puesto que el resto de los jugadores podrá utilizar sus cartas para hacer aparecer zombis en tu camino.
Vamos a hacer el unboxing de este juego que, en principio, yo no lo tenía, pero aquí está. Salió hace cuatro días, debe ser de octubre del año pasado o algo así; no sé exactamente la fecha, pero que no tiene mucho tiempo. Vamos a ver qué trae. Ya sabéis que este juego, lo que hace es recrear un poco la batalla entre el norte y el sur, entre la unión y los confederados.
Para hoy, os traemos uno de esos juegos esenciales que tiene que estar en cualquier ludoteca de un buen jugador. Si queréis conocer este clásico juego, no os perdáis los componentes. Dentro de la caja, lo que encontramos (aquí hemos sacado una pequeña muestra), tenemos los seguidores (o comunmente llamados meeples).
La muerte acecha a las puertas del reino: ésa es la temática del juego que traemos hoy. En este juego tendremos que utilizar nuestras cartas para ganar a la más alta, ganar a la más baja o quedarnos en medio, e ir acumulando puntos hasta el final de la partida. Pero muy importante: aquí no va a ganar el que más puntos tenga, ganará el segundo.
Tiene dos versiones: ésta que es azul; y una roja. En teoría, lo que cambia en cada una una, es básicamente que ésta es un poquito más estratégica (o eso dicen); y la otra es un poco más caótica. Siendo un juego de dados (básicamente es un juego en el que vamos a lanzar dados y vamos a dibujar) ya es muy dependiente del azar.
Vamos a hacer el unboxing de esta novedad. Un juego competitivo donde cada jugador encarnará a un valeroso héroe. Seleccionando las acciones óptimas del tablero y gestionando sus recursoslos jugadores deberán cumplir misiones, completar gestas,... y básicamente espero que conseguir puntos. Vamos a ver qué trae dentro. Fuera el plástico.
Los jugadores tendrán que ir colocando piezas de edificio de su color sobre el tablero, haciendo crecer los rascacielos e intentando controlar la mayor cantidad de ellos. La zona donde irán colocadas estas piezas vendrá determinada por las cartas de licencia de obra que posean los jugadores. De manera que tendremos que elegir bien en qué terrenos construimos.
Hoy os traemos un juego que ya tiene sus años, pero no por ello deja de ser un buen juego. Abrimos esta gran caja, vemos lo que contiene y cómo se juega. Vamos a abrir la caja para ver lo que contiene. Nos vienen las instrucciones, muy sencillas: solamente es un folio. Tenemos este marcador, que luego veremos para lo que es; las distintas plantillas.