Aunque los caminos que te llevarán a las victoria son muchos, deberás optimizar cada una de tus acciones con los resultados de las tiradas de dados. El juego dispone de una mecánica única de gestión de robo de dados que deberás utilizar múltiples veces en muchas de tus decisiones con unas sinergias siempre cambiantes entre las diferentes cartas y fichas disponibles.
Tengo aquí esta expansión... y diréis: ¿Qué vamos a hacer? ¿Otra partida? ¿Un unboxing? Es un unboxing porque han llegado nuevas expansiones. Éste es un set alternativo de cartas de visitante para "Viticulture Edición Esencial". Vamos a ver qué trae. Es una caja chiquitita.
Vamos al suelo y os voy comentando. La particularidad de este juego es este letrerito de aquí, que dice que cada juego es único. Yo a nivel de producción no sé qué rentable será eso, pero en teoría cada caja es distinta de la que tenga al lado. De modo que, esta vez, no os voy a marcar el vídeo como spoiler.
Los jugadores se organizarán por parejas en las que uno de los jugadores será el piloto y el otro el copiloto. La tarea del copiloto será darle las indicaciones pertinentes al piloto, para que realice las maniobras que le permitan continuar en la ruta. Mientras que el piloto tendrá que descrifrar las indicaciones del copiloto para llevar a cabo las maniobras.
Mirad lo que tengo hoy aquí. ¡Qué pasada! Veis que no tiene plástico porque el ansia era más fuerte; entonces, el pástico ya ha desaparecido. Os voy a enseñar lo que trae dentro de la caja. Fijaos cómo mola, ¡madre mía las ilustraciones, los colores...! Mola muchísimo. Tenemos, libro de instrucciones; no sé si habrá cambios con respecto a la primera edición.
Lo abrimos y jugamos una partida. Vamos a abrir la caja; nos encontramos el reglamento, parece así, al verlo tan largo, que puede ser un reglamento muy tosco y difícil, pero es muy sencillo porque las reglas principales son las dos primeras páginas, a partir de ahí son diferentes ciudades, en las que cada ciudad tendrá un juego diferente. Las piezas, que son de diferentes colores.
Los jugadores se pondrán en la piel de Alí Babá, un pobre leñador de Persia que descubre un gran tesoro escondido en una cueva); y Cassin, el hermano deshonesto de Alí Babá. En cada ronda, la cueva se abrirá y los jugadores tendrán que intentar recordar qué tesoros se encuentran en su interior e intentar cogerlos sin confundirse.
Mirad lo que tenemos aquí... Véis que es una edición multiidioma. Vamos a ver qué trae la caja. Este juego yo le eché una partidilla y estuvo bastante divertido. Es un colocación de trabajadores y demás. Montones de reglas... nosotros nos quedaremos con ésta: con la del español. Éstos deben ser como la ficha de personaje de cada uno.
Durante su año de mala suerte, los peregrinos suben los escalones del templo Yakuoji, que aloja el buda sanador, para evitar la mala fortuna. Debermos subir los treinta y tres escalones del templo; pero el camino medio busca la moderación y nunca los extremos: los jugadores irán subiendo los escalones hasta que uno de los jugadores alcance la cima.
Ha sido ganador al Mejor Juego Infantil Malacitano, y sin duda se lo merece. Risas, diversión, pique y vicio asegurados en este juego. Aquí estamos para presentároslo. Pues vamos allá. Vamos a ver sus componentes, la preparación de la partida, cómo se juega y jugaremos una partidita... Mejor a más jugadores, ¿no?
Lo abrimos y vemos cómo se juega. Es una caja un poco grande y con muchos componentes. Para empezar tenemos las instrucciones, el reglamento; es muy sencillo, aunque parece un poquito largo. Tenemos las cartas; cada jugador va a tener nueve cartas de personaje: todos vamos a tener los mismos personajes, en función del color que seamos.
Por fin tenemos aquí con nosotros este juego de ciencia-ficción, horror,... bueno, ¡la leche! Es un juego que llevamos esperando nada más y nada menos que dos años. Ya os digo, ha sido una espera larga pero esperemos que merezca la pena. Lo he tenido que abrir porque es que yo solo aquí manejándome con esta barbaridad no había manera.
Tomaremos el papel de magos que ansían aumentar su prestigio en el mundo mágico. Cada jugador tendrá unos hechizos iniciales y tendrá que conseguir los símbolos necesarios en los dados para poder lanzarlos. Todos los jugadores a la vez lanzarán sus dados una y otra vez, para lanzar la mayor cantidad de hechizos posible durante las rondas.
Es un divertido juego en el que seréis unos zorros con la vista digamos... un poco "atrofiada". Ponéos vuestras máscaras de zorro (no tienen ojos, son opacas) y sin ver, únicamente con la ayuda de una de vuestras manos, intentad identificar y conseguir los animales que se requieran en cada ronda. Juego ágil, dinámico, que se ventila súper rápido.
Vamos a hablar de micromecenazgos. En este caso vamos a hablar de las expansiones de "No Game Over". Es un juego en el que encarnaremos a un personaje de videojuego, lo equiparemos con diferentes armas y objetos del mundo de los videojuegos y nos enfrentaremos a criaturas que tendremos que ir derrotando mientras evitamos que nos fastidien nuestros amigos.
Sé el primer jugador en construir, bloquear y escalar hasta la parte superior de un edificio de tres pisos de altura. ¿Suena fácil? ¡No tan rápido! Este juego requiere maniobras tácticas y aumenta la dificultad con la adición de poderes adicionales a través de las cartas "dios". Con miles de posibilidades y un valor de repetición ilimitado, ¡cada ronda es emocionante y nueva!
Está sobre todo pensado para niños, con unas partidas muy rápidas. Lo abrimos, vemos sus componentes y vemos cómo se juega. Vamos a abrir la caja... al abrirla nos encontramos las instrucciones, muy cortas; además nos encontramos las cartas; nos encontramos también las bases y las figuras (cada una viene embolsada), como véis hay muchas.
Un jueguecito pequeñito, así tipo party. Bueno, que dicen tipo party por lo pequeñito que es... pero vamos, que parece que algo de chicha tiene. A nosotros nos han hablado muy bien de él, así que vamos a intentar probarlo a ver qué tal está. Os vamos a hacer el unboxing. Ésta es la caja y ahí están las cosas. ¿Qué tenemos? Tenemos cartas de vecindario.
Un jueguecito de visitar el circo. ¡Fijaos, es para niños...! Lo pondrá por aquí en algún sitio. Vais a ver que es un juego súper diverdito. Vamos a quitar el plástico, que lo tengo ya cortado. Y abrimos, a ver... a ver qué es lo que nos trae. Instrucciones, ¡cuidado con las instrucciones! Que son mucho; mirad. Se acabaron las instrucciones.
Los jugadores tomarán el papel de constructores de una impresionante pirámide en la antigua ciudad de Teotihuacán. Cada turno, los jugadores colocarán nuevos segmentos de la estructura haciéndola más alta y consiguiendo puntos o recibiendo nuevas cartas para rellenar su mano. Los segmentos de la pirámide otorgarán puntos según la posición en la que estén colocados dentro de la pirámide.
Aquí estamos otra vez. Esto ya sabéis que es duro, duro, pero bien. Es es el juego que se dice que es de lo mejorcito. Vamos a haceros el unboxing. Aquí tenéis la parte trasera, donde se ve ahí un poquito una explicación, los coches y el tablerito. Ya sabéis, aquí lo que hacemos es gestionar una fábrica de coches.
Estamos aquí para hacer un unboxing de uno de esos juegos que no suelen hacer mucho ruido en el mundillo lúdico... y bueno, que tampoco está en español, todo hay que decirlo; pero es de esos juegos que, no sé vosotros, pero yo lo vi la primera vez y dije: lo quiero. No sabía por qué, pero sí sabía que lo quería... Bueno , sí sabía por qué: era distinto visualmente.
Vamos a hacer un unboxing del juego que salió en el Essen pasado, ya casi ha pasado un año. Yo ya lo he probado: está chulísimo, es una pasada... ¡A mí me ha encantado! Esta copia que véis aquí ya está abierta... Ya lo tenemos abierto, así que nada: lo véis. Primero tenemos reglas en castellano y portugués.
Trae ochenta nuevas cartas de visitante, para sustituir los mazos que ya teníamos en el "Viticulture" original, que estarán divididas en cuarenta cartas de visitante de verano y cuarenta cartas de visitante de invierno. Vamos a ver unos ejemplos de las cartas de visitante que podremos encontrar en esta expansión.