Abrimos la caja, vemos sus componentes y jugamos una partida. Bueno, pues abrimos la caja; nos encontramos las instrucciones, son muy cortitas, vienen en varios idiomas además. La torre, que al principio tenemos que montarla, viene desmontada. Nos encontramos con la princesa. Un dado. De la princesa hay dos más.
Es un juego que, pese a contar solamente con cartas, es bastante atractivo y llamativo visualmente, el objetivo, sé el que menos puntos negativos tengas al finalizar la partida. La edición es sublime, con esas ilustraciones maravillosas ambientadas en el mundo de "Alicia en el País de las Maravillas" junto con la caja, son magníficas.
Los jugadores tendremos que apilar una serie de gatitos, unos sobre otros, para ayudarles a alcanzar un ansiado pescado. Durante nuestra misión, tendremos que luchar contra la gravedad y contra los eventos que nos vayan surgiendo: ya sea colocar los gatos boca arriba, colocar dos gatos seguidos, o colocar algunos gatos gordos sobre la torre.
No hay cosa más divertida, al menos para mí, que el pique que se produce cuando uno gana y queda por encima del otro, o el otro gana y queda por encima de uno, es como una "ansia viva" de revancha, un pique sano pero... ejem, ahí queda que te he ganado las tres partidas, ¿sabéis? ¡Vamos que te acabo de pulir las tres seguidas! ¿A qué quieres que te gane ahora?
Es un juego, ambientado en la región de Murcia, en el que podremos encontrar multitud de referencias y toques de humor de esta región de España. Los jugadores tendremos que defender nuestros territorios del malvado rey Paparajote; y por si eso no fuera suficiente, también de las criaturas del resto de jugadores.
Pues abrimos la caja. Nos encontramos el reglamento, muy cortito, muy corto. Además nos encontramos este dado con estos cubitos. Son cuatro cubitos, ahora veremos para qué son... y un dado. Nos encontramos las cartas: está el tabernero, que será uno de los protagonistas; las cartas que por un lado tienen moneda y por el otro un personaje.
Abrimos la caja... nos encontramos el reglamento, que viene en distintos idiomas como podéis ver. Éste sería en español, como véis, muy cortito. Además, tenemos estas fichitas, que serán los reyes, dos de cada color. Cuatro losetas: una para cada jugador. Tenemos los castillos: vienen desmontados para que nosotros los montemos. Y las fichas de territorio.
Vamos a acercarlo y lo véis por detrás también; es un juego que, la verdad, está muy chulo; bueno, está descatalogado por desfracia, según creo recordar. Yo lo tengo desde hace bastante tiempo. Si mal no recuerdo, este juego si no consiguió un premio en una de estas ferias importantes, al menos quedó como finalista o algo así.
Los jugadores tomaremos el papel de gerentes de un rastaurante; y tendremos que conseguir convertirlo en un negocio exitoso. Es un juego cooperativo y a tiempo real en el que los jugadores jugarán simultáneamente y a contrarreloj para llevar a cabo todas las tareas necesarias para gestionar un restaurante. Tendremos que atender a los comensales, tomar las comandas, cocinar, ir al almacén a por ingredientes,...
Los jugadores tomarán el papel de magnates de negocios que pretenden explotar los nacimientos de Texas; y comercializar el gas y el petróleo de la forma más rentable posible. Durante la partida, los jugadores tendrán que conseguir concesiones del gobierno, construir torres petrolíferas, extraer el crudo, invertir y vender sus barriles.
Merece, y mucho, la pena, que conozcáis este pequeño gran juego. ¡Vamos a descubrirlo! Relación calidad precio inmejorable, cartas de buena calidad, con cubitos de manera. Caja de pequeño tamaño, colorida, con no vamos a decir que la mejor cuna del mundo, pero cumple su función más que a la perfección y además caben las cartitas enfundadas: detallazo a agradecer.
Hemos vuelto: vamos a traer aquí un unboxing increíble de la primera copia que nos ha llegado. ¡Qué maravilla! El micromecenazgo, digamos que lo hicimos en dos partes que vienen en dos envío. Primero éste, que es el juego básico; y luego nos tiene que llegar la ampliación y todo el resto de operaciones jugables.
Lo abrimos y vemos cómo se juega. Abrimos la caja y al abrirla nos encontramos las instrucciones en dos idiomas; son muy, muy cortitas como podéis ver. La semana pasada vimos las del juego normal, eran un poquito más largas, pero no mucho más. Éstas ya véis, son muy, muy cortitas. Las losetas... son más grandes, más coloridas. Las fichas, que son también diferentes.
Los jugadores representarán a grandes señores de la región de Montfleury; en la cual, el rey quiere elegir un nuevo senescal para controlar la región. Para conseguir el favor del rey, los jugadores tendrán que enviar a sus esbirros para conseguir todo tipo de favores y utensilios que les permitirán asegurarse su alzamiento.
Tengo que confesaros una cosilla... y es que resulta que yo sólo he probado la versión inglesa; entonces espero que la española esté igual de bien. Me estoy refiriendo a un juego que probé en Oxford un juego que se llamaba "Telestrations" y que, desde que lo probé, si tuviese que hacer un top uno estaría en posición uno.
Los jugadores tomarán el control de una serie de salmones cuyo objetivo es remontar el río contracorriente para alcanzar la zona de desove. Durante el ascenso, los salmones se encontrarán con diversos peligros e imprevistos, que harán que el recorrido sea una toma de decisiones a vida o muerte. Podremos encontrarnos zonas de salto, rocas, rápidos e incluso animales hambrientos.
No sé exactamento de que va... esto suena muy hueco, pesa muy poco. Me parece absurdo generar una caja así de grande. De hecho, es probable que lo que trae esta caja nos quepa perfectamente en la caja básica, sin necesidad de meter la expansión. Va a ser, probablemente, de los primeros juegos en los que me plantee hacer eso. ¡No quiero, no quiero!
Los jugadores representarán a concursantes del macabro programa de televisión Death Show. Al más puro estilo Battle Royal, los concursantes deberán sobrevivir en una isla mientras tratan de asesinar al resto de concursantes; puesto que sólo uno puede alcanzar la gloria de salir vivo del programa. Deberás encontrar armas, moverte por las localizaciones en busca de suministros,...
Aquí estamos con este señor cajote, es bien gordito. Pero además, es que no es la única caja que tenemos porque, como muchos sabéis (casi todos sabréis), este juego ha salido por micromecenazgo; nos hace especial ilusión porque fue uno de nuestros primeros... sino fue el primero, creo que fue el segundo.
Esta semana volvemos a nuestra sección infantil. Lo abrimos, lo desplegamos y jugamos a él. En primer lugar nos encontramos las instrucciones, que tiene la característica de todas las instrucciones de esta editorial: vienen en muchos idiomas. Esto sería español... casi una hoja y un poquito. Además, vienen las pinzas éstas naranjas.
Aquí estamos con este juego. Como véis, está todavía precintadito: lo voy a abrir con vosotros, pero ya lo hemos podido jugar. Teníamos ganas de traéroslo, de hecho nos gustó muchísimo. Lo probamos hace muy poquito. Está en inglés, eso lo tenemos que decir, pero es muy básico: nosotros hemos podido jugar fácilmente. Y os voy a enseñar qué lleva dentro.
Hoy os traemos el unboxing de este juego 4X; es un juego en el que vamos a ir expandiéndonos por el tablero, recolectando recursos, creciendo nuestra ciudad y luchando contra los otros jugadores por el control de estos terriotrios. Si habéis jugado a los juegos de ordenador típicos de estrategia, realmente es una copia inspirada en esos juegos.
Hoy estamos aquí para hacer el unboxing, por fin. El plastiquete es duro... a ver si no la terminamos liando. Caja brillante, no sé si os dáis cuenta, la típica caja esta brillante, ¿vale? Y se abre bien... aquí tenemos una bolsita, no sé exactamente para qué es. Ya os digo que no recuerdo como funcionaba este juego.
Como sabéis, me ha llegado ya la caja de la campaña. La cuestión es que, normalmente, cuando tú te metes en una campaña, yo al menos sólo me meto en el básico. Y en el básico sólamente te suele traer la caja básica, que es lo que después se va a vender en tienda. Hoy, mínimo nos tienen que venir dos cajas.