Buenas chavalería. Hoy tengo el placer de tener a uno de los autores españoles con más títulos publicados hasta la fecha, Rodrigo González o simplemente Rod. Viene a enseñarnos el proto (que ya es copia de imprenta) de su próximo juego que editará Ediciones Primigenio y que cuenta con el trabajo del maravilloso Paco Dana a los pinceles.
Yo siempre digo que si un juego da dudas... mejor no comprarlo hasta estar seguros. A mí también me daba mis reticencias antes de probarlo porque había escuchado que el manual era bastante feote de leer. Ahora que lo he podido jugar, sí os digo que no me lo compraré. Me ha gustado mucho ojo, pero es un juego que me da la sensación de que está creado sólo para dos personas.
Ya tenemos aquí esta cajita nueva, ya sabéis: la siguiente expansión de "Arkham Horror: LCG". Voy a intentar no liarla esta vez... no enseñar nada que no deba, que ya me tirásteis de las orejas la otra vez, con la última expansión; así que voy a intentar no hacerlo en ésta. Como siempre, ya sabéis, la portadita.
Hola, ¿qué tal? Aquí estamos en D.a.Dos, aceptando el reto de Homelands. Y esto es lo que teníamos por casa más... mexicano. Aquí estamos para que vean ustedes cómo hacemos el unboxing. Aquí tenemos el ultradetallazo que han tenido los de Homelands, y tenemos que luchar por una camiseta que tenemos en juego.
Hola, ¿qué tal? Estamos aquí, en D.a.Dos. Vamos a hacer unboxing... hay gente a la que no le gusta, pero nosotros lo disfrutamos. Tenemos esta joyita: construye la ciudad ideal. Es lo que me pasa siempre, siempre me quejo de los juegos que veo con apariencia chorra... y acaban gustándome. Partidas cortas para un juego barato.
Hola, buenas. Aquí estamos con el unboxing de este juego, con su material promocional. Nos encanta comprar sin hypearnos, no sabemos nada del juego, vamos por intuición. Nos gustó mucho la temática, además nos gusta que tenga las dos modalidades de juego: se puede jugar cooperativo y se puede jugar competición.
Cada jugador representa uno de los dos hijos del recientemente fallecido rey. El príncipe y la princesa deberán disputarse la corona y ser el que consiga heredar el trono. Cada jugador dispondrá de un pequeño ejército que tendrá que guiar a la batalla para conseguir la victoria, intentando por todos los medios no mandar a su príncipe o princesa a la refriega.
Aquí tenemos un juego del que la mecánica no es que me vuelva loca, pero es que es de Jamey Stegmaier. Era un juego que creíamos que si no lo teníamos nos íbamos a arrepentir. Vamos a ver qué tiene dentro porque no tenemos ni idea de lo que hay dentro del juego. Así que cualquier comentario que hagamos respecto al juego, tenednos piedad.
Vamos a ver un unboxing rapidito, a ver qué lleva dentro. Tenemos una fichita de troquel con las banderitas de victoria y la corona. Seremos príncipe y princesa que queremos luchar por la herencia de nuestro padre, el rey; y debemos luchar uno contra el otro para conseguirlo. Aquí véis, tenemos a la princesa, los diferentes guerreros que nos van a acompañar,...
A mi grupo de invierno no se lo he sacado porque cuando vienen es para una horita o así... y claro, siempre me gusta jugar a cosas que sepa que vamos a poder terminar. Y en mi grupo de verano cuando he intentado sacarlo, se han asustado nada más ver el tamaño del tablero y no es que me dijeran que no querían jugarlo, pero se alejaban...
Hola, buenas. Aquí estamos en D.a.Dos, y hoy os traemos un juego de estrategia, un puzzle abstracto, que nos va a meter directamente en la jungla. Así que hoy tenemos un juego en el que tendremos unos símbolos y tenemos que reproducir unos patrones. Cada uno tiene cuatro patrones que tiene que representar en el tablero moviendo las fichas.
Como ya os hemos dicho, ya estamos aquí con la siguiente expansión de "Arkham Horror: LCG"... ahí lo tenéis. Como las expansiones anteriores, salvo la primera, viene también en blister, cosa que agradecemos mucho. Ya os dijimos que la primera caja era mucha caja y poca chicha. En éstas vienen genial.
Ésta es una técnica de costura que se basa en unir retales sueltos, unos con otros, hasta formar colchas de distintos tipos de colores y estampados. En base a esto los jugadores deberán coser una colcha, a base de retales con muy distintas formas. Cada trozo de la colcha costará una cantidad de botones que tendremos que pagar para conseguirla.
Hola, buenas. Aquí, desde D.a.Dos, venimos a hablaros de un juego para dos exclusivamente. Un juego en el cual nos vamos a enfretar al oponente, con nuestro maestro y sus discípulos y vamos a ver qué contiene dentro. Un formato de caja bastante curioso. La verdad es que es muy destacable lo cuidada que está la caja.
Ya tenemos aquí esta caja de la expansión. Así que vamos a abrirlo y os cuento más cositas. Para empezar, llama la atención la portada de la caja: el mismo mago que la otra vez, con el aprendriz... y esta vez vemos, igualmente, los ingredientes y el gran golem de barro, de arcilla. Las mecánicas no son especialmente complicadas.
Aquí estamos, en D.a.Dos. Esto es muy breve, porque hoy hemos encontrado por fin esta joya. Simplemente por hacer un breve unboxing para que veáis lo que lleva. Y nos queda rodarlo un poquito, aprenderlo, jugarlo,... y os vamos contando. La primera vez que abrimos un juego y la primera vez que usamos un cutter.
Recuperamos un juego algo antiguo, pero que teníamos ganas de traer al canal. Decir que es un juego totalmente y cien por cien cooperativo. Sí, si no váis todos juntitos olvidaos de este juego: hay que hacer piña sí o sí. Eso de ir cada uno por su cuenta no funciona ni de coña. Así que vamos a ir con lo que lleva dentro.
Los componentes del juego son de buena calidad. Visualmente reproduce la misma estética que ya conocemos en la versión digital, nada espectacular pero suficiente para ambientarnos. En el juego comenzamos localizados en un país concreto y con unas capacidades de transmisión, propagación y letalidad muy discretas. Nuestra misión a lo largo de la partida es conseguir mejorar esas capacidades.
Cada jugador representará una mafia que quiere tomar el control de distintas ciudades emblemáticas de Estados Unidos. Cada ronda, cada ciudad tendrá una recompensa oculta que los jugadores tendrán que disputarse. El jugador que más mafiosos haya colocado en una ciudad, se llevará la recompensa de dicha ciudad. Pero las recompensas no siempre son buenas.
Ya estamos aquí con esta pedazo de caja, un juego competitivo. Lo vamos a abrir... la verdad que el cajote pesa lo suyo. Y veamos qué viene en el interior... bueno, viene todo en plastiquito, viene todo en un pack. Os enseño este pack primero. Viene primero una pequeña bienvenida, como una hoja de instrucciones.
Vamos allá con la apertura de este blister. He hecho un truquillo y lo he abierto antes de empezar a grabar, porque luego la lío abriéndolo. Ya está abierto, ¡mirad qué fácil! Macito de cartas, como siempre; vamos a dejar el blister por aquí. Mazo de cartas y vamos a abrirlo; me voy a ayudar de cuttercillo y metiéndolo por el hueco.
Existen muchas versiones distintas con distintos temas. En este caso tenemos el multitemático que trae eventos de todo tipo. Los jugadores deberán saber colocar, en una línea temporal, diferente eventos ocurridos durante la historia de la humanidad. Al principio de la partida será sencillo, pues habrá pocos eventos en la línea temporal.
Tenemos aquí el considerado uno de los mejores juegos para dos jugadores. Vamos a ver su contenido y luego os contamos un par de cosillas más. Ya tenemos aquí esta cajita, le teníamos muchas ganas; y teníamos muchas ganas de ver lo que hay dentro y toquetearlo; me parece un diseño muy chulo, y realmente tenía ganas de verlo.
Ya tenéis aquí esta preciosísima caja; ya sabéis que se trata de la expansión para el juego "Robinson Crusoe: Aventuras en la isla maldita", por tanto será para el mismo número de jugadores (os lo enseño, no lo pone en la caja). Podéis ver que es precioso: simula un libro. Ahí tenéis el canto de este libro; y por el resto de la caja parece un libro viejo.